Normatividad
Nueva reglamentación para MotoGP
“A partir de 2019 no será posible quitar y/o intercambiar partes aerodinámicas significativas” comisión de MotoGP.

“A partir de 2019 no será posible quitar y/o intercambiar partes aerodinámicas significativas” comisión de MotoGP.
La comisión de MotoGP, compuesta por Carmelo Ezpeleta (Dorna, Presidente), Paul Duparc (FIM), Herve Poncharal (IRTA) y Takanao Tsubouchi (MSMA), en presencia de Carlos Ezpeleta (Dorna), Mike Trimby (IRTA, Secretario de la reunión) y Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología), se reunió en Assen el pasado 30 Junio y allí de 2018 tomó las siguientes decisiones con el fin de facilitar la aplicación más estricta del espíritu de las reglamentaciones existentes en dos áreas técnicas cruciales:
Organizador CAN Protocolo y conexión:
Se ha acordado un diseño de conexiones CAN unificadas nuevo y más sólido para las máquinas MotoGP ™, y se han impuesto algunas limitaciones sobre el intercambio de información entre los diversos dispositivos CAN (por ejemplo, la plataforma inercial) y la ECU. Esto, junto con una plataforma inercial unificada, representa un avance considerable en la seguridad de la electrónica.
Reglamento Aero-Body:
El Director Técnico ha publicado las directrices para el diseño del cuerpo aerodinámico y se han introducido nuevos límites y limitaciones de dimensiones del cuerpo aerodinámico en la combinación de diferentes partes del cuerpo del cuerpo. Como resultado, los diseños actuales seguirán permitiéndose, pero no será posible quitar y/o intercambiar partes aerodinámicas significativas. Además, el proceso de aprobación de ‘aeroestructuras’ se basará en la historia de casos de temporadas anteriores y será más objetivo.
Recordemos que la normativa actual de la FIM sobre los carenajes (Aero-Body), establece que no se pueden añadir piezas al carenado, pero no dice nada de quitarlas. Para este año cada piloto dispone de un carenado que homologó antes de la primera carrera en Qatar, y los equipos obviamente presentaron la versión más cargada aerodinámicamente; así durante lo corrido de esta temporada los ingenieros se han dedicado a jugar añadiendo o quitando piezas en función del trazado. Entonces con esta nueva actualización de la normatividad, que entrará a regir en 2019, se espera solucionar este juego de los ingenieros al prohibirles retirar o intercambiar componentes del carenado.
Adicionalmente en la misma reunión en Assen se tomaron otras decisiones respecto al Campeonato Mundial de Moto3™, quedando permitido que el ganador del Campeonato Mundial Junior Moto3™ participe en el Campeonato Mundial Moto3™, incluso si la edad del piloto ganador es menor a la edad mínima de 16 años. Esta excepción se ha ampliado para incluir al ganador de la ‘Red Bull MotoGP Rookies Cup’. En ambos casos, la edad mínima para que estos corredores se les otorgue una licencia FIM GP para el Campeonato Mundial Moto3™ es 15 años.
-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.