Normatividad
Proponen cancelar de manera definitiva la licencia a borrachos
Al Distrito le deben más de 54 mil millones en multas y el motociclismo aporta más víctimas mortales.
El Distrito hizo el lanzamiento de la campaña “El destino son las decisiones que tomamos”, con la cual la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá tiene como objetivo prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y evitar que haya una víctima más por cuenta de conductores irresponsables.
La campaña será promovida además por un emotivo video con el que se pretende formar a las personas para reforzar la concepción de estos comportamientos como socialmente inaceptables y reforzar las políticas en cuanto al tema de consumo de licor.
La secretaria Constanza García dio a conocer que en Bogotá los accidentes con embriaguez como causada probable representan el 1.5% de todos los accidentes de la ciudad, 6% de todas las fatalidades y el 2% de los lesionados entre enero y julio de 2015. (Vea también – United Motorcycles UM, presentó tres nuevos modelos cruiser en el Auto Expo de Delhi)
La funcionaria planteó que la licencia debe ser suspendida de por vida a quienes sean sorprendidos manejando bajo efectos del alcohol, incluso si solo presentan grado 1 de embriaguez. «Hay un debate abierto y tenemos que evaluar nuestra normatividad para llegar a una visión de ceros», aseguró García.
Así mismo, concluyó diciendo que las sanciones deben ser más radicales para las personas que ocasionen accidentes mortales por manejar en estado de embriaguez e indicó que las multas económicas a los conductores que manejan bajo efectos del alcohol, no han sido suficientes para disminuir los accidentes de tránsito.
Sin embargo, el otro factor que preocupa a las autoridades es que los infractores no pagan las multas establecidas. Según cifras presentadas, quienes son sorprendidos conduciendo embriagados le deben al Distrito la módica suma de cincuenta y cuatro mil cuatrocientos noventa y tres millones ciento dieciocho mil cincuenta pesos ($ 54.493.118.050 M/te). (Lea también – Nueva Royal Enfield Himalaya)
El balance que deja la entrada en vigencia de la Ley 1696 de 2013 (19 de diciembre de 2013) es que se han impuesto 7.238 órdenes de comparendo por conducir en estado de embriaguez, a corte del 31 de Agosto de 2015.
En cuanto a víctimas mortales, entre enero y julio de 2015 los motociclistas son los más afectados representando el 35% del total de fallecidos en accidentes por causa probable de embriaguez, seguido del peatón con el 29%, el pasajero el 18%, conductor el 12% y el ciclista el 6%.
-
Actualidad6 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
-
Actualidad5 días atras¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility
-
Actualidad3 días atras¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
-
Actualidad3 días atrasLa moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana
-
Actualidad3 días atras¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?
-
Actualidad3 días atras¡Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750! Una moto «prototipo» revelada en India
-
Actualidad3 días atrasCifras de muertes en moto es aterradora en Colombia. ANSV no está haciendo su labor. Conozca los datos
