Deportes
Sexta válida del campeonato mundial de Supermoto, llega a Chachaguí Nariño
Valerio Piedrahita compite regularmente en territorio europeo y actualmente ocupa el puesto 11, con 80 puntos en la clasificación general de la categoría.
La sexta válida del campeonato mundial de Supermoto (S1Gp) llega a Colombia este 1 y 2 de Agosto y se correrá en el autódromo María Alejandra Portilla de Chachaguí, en Nariño.
El Gran Premio de Colombia, es el evento más importante del motociclismo mundial que toca territorio Nacional. Está será la sexta y penúltima válida de la temporada. Previamente se han disputado ya las válidas de: España en Jerez el 29 de marzo, Italia en Ottobiano el 26 de abril, Europa en Frazione San Barnaba, Busca el 17 de mayo, Polonia en Poznań el 07 de junio y Comunitat Valenciana en Villena el 12 de julio.
Nuestro país estará representado por cinco pilotos los cuales fueron designados por la Federación Colombiana de Motociclismo: Daniel Guzmán (Cauca), David Burbano (Putumayo), Héctor Yilén (Caldas), Santiago Hernández (Antioquia) y Brian Guerrero (Risaralda), y por supuesto Valerio Piedrahita, quien compite regularmente en territorio europeo y actualmente ocupa el puesto 11, con 80 puntos en la clasificación general de la categoría. El francés Thomas Chareyre encabeza el listado general con 211 puntos, seguido por el Italiano Ivan Lazzarini con 198 puntos y el Finlandés Mauno Hermunen con 188.
El Kartódromo María Alejandra Portilla tiene 1.070 metros de longitud y 7 metros de ancho, haciéndolo el sitio propicio para el desarrollo de la competencia, en él fue dispuesto un exigente trazado compuesto de 1.000 metros de asfalto y 300 metros de tierra. Simultáneamente al Mundial S1Gp, se estará corriendo el Iberoamericano de la misma modalidad.
El listado oficial de pilotos del Mundial Supermoto es:
Thomas Chareyre (Francia)
Christian Ravaglia (Italia)
Asseri Kingelin (Finlandia)
Sorin Traistaru (Rumania)Mundial
Ivan Lazzarini (Italia)
Santiago Hernández (Colombia)
Brian Guerrero Tez (Colombia)
Valerio Piedrahita (Colombia)
Pavel Kejmar (República Checa)
Lukas Hoellbacher (Australia)
Fabrizio Bartolini (Italia)
Massimiliano Verderosa (Italia)
Milan Sitniansky (República Checha)
Hector Yilén Aguirre (Colombia)
Devon Vermeulen (Países Bajos)
Daniel Guzmán (Colombia)
Rigo Salazar (Colombia)
David Burbano (Colombia)
David Giménez (España)
Andrés Moreno, presidente de la Federación Colombiana de Motociclismo destacó el apoyo de la región en la realización de este certamen, así como de la Caja de Compensación de Nariño y de Michelin, empresas que “creyeron en este proyecto y lo hicieron realidad”.
{gallery}2015/Julio/SuperMoto/Galeria{/gallery}

-
Actualidad5 días atras¿Una cruiser china que compite con Harley y Honda? Así es la nueva moto Voge CU625
-
Actualidad6 días atras¡No deja de sorprender Triumph! Ahora en sus motos Tiger, la 900 y la 1200, tendrán una edición especial
-
Actualidad6 días atrasLambretta apuesta por la electricidad con un scooter retro pensado para la movilidad actual
-
Actualidad6 días atrasAsí es el NIU Concept 06, el scooter eléctrico que mezcla potencia y diseño de ciencia ficción
-
Actualidad6 días atrasRoyal Enfield renueva la moto Hunter 350 con colores frescos y equipamiento mejorado
-
Actualidad5 días atras¡Nueva medida en Bogotá! ¿Ayudará este nuevo pico y placa a la movilidad?
-
Actualidad5 días atras¡TVS apuesta al segmento premium! Así será su nueva red de concesionarios para Norton
-
Actualidad4 días atras¡Kove 350RR Jerez! La moto deportiva de 344 cc que rinde homenaje al triunfo en el Mundial
