Conéctate con nosotros

Nacional

342.898 motocicletas se han matriculado hasta julio

Entre enero y  julio de este año se matricularon 342.898 motocicletas nuevas, lo cual representa un crecimiento de 12.61%.

Publicado

en

Para el mes de julio el número de matrículas fue de 55.274, lo que representa un incremento del 17.4% frente al mismo mes de 2018, cuando se matricularon 47.101 motos.

comportamiento matrículas motos

Comportamiento matrículas motos  2018 a 2019

Analizando las motocicletas por cilindrada:

El primer lugar, con 21.549 unidades, lo ocupan las motos entre los 111 y 135 cc, representado el 38,99%; el segundo puesto le corresponde a las motocicletas de menos de 100 cc, con el 28,58% de participación. Estas dos cifras suman el 67% del total del mercado y reafirma la preferencia de los colombianos por las motos de baja cilindrada, ya sea como una solución a la movilidad o como herramienta de trabajo. El tercer lugar corresponde a las motos entre 151 y 180 cc (11,78% de participación), mostrando el mayor incremento de todas las categorías con un 39%; en el cuarto escalón encontramos las motocicletas mayores a 180 cc con un 11,58%; por último, las motos entre de 136 a 150 cc con un 9,07%.

cifras de motocicletas por cilindrada

Cifras de motocicletas por cilindrada

Cifras de motocicletas por segmento:

Del total de motocicletas matriculadas en el mes de julio de 2019, las tipo calle: Street/Sport participan con el 73,79% del total del mercado, los Scooter con el 10,57%, las tipo Moped con un 7,32%, las de uso deportivo Enduro 6,61%, las alta gama 1,3% y otras, sin clasificas, el 0,69%.

cifras de motocicletas por segmento

Cifras de motocicletas por segmento

El comportamiento del mercado por departamentos:

Antioquia y Cundinamarca son los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 16,7% y 16,2% respectivamente. En tercer lugar se encuentra el del Valle del Cauca con el 12,6%, seguido por Santander con el 5,2%; completando el top 5 Córdoba con el 4,7%.

cifras de motocicletas por departamento

Cifras de motocicletas por departamento

Participación en las matrículas por empresa:

El Market Share por empresa ensambladora durante julio de 2019, se distribuyó de la siguiente manera: en primer lugar, y con un 33% de participación, es para AUTECO con su amplio portafolio multimarca (Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory); seguida por FANALCA – HONDA, empresa que asciende al segundo lugar con 10.028 motocicletas matrículas, el 18% de participación; el tercer puesto con 9.803 unidades es para CORBETA, igualmente con un completo portafolio multimarca: AKT, TVS y Royal Enfield; seguida muy de cerca por INCOLMOTOS – YAMAHA, 9.768 unidades; en quinto puesto SUZUKI cuenta con el 8,0% de participación y el sexto lugar es para HERO con el 4,0% de participación en el mercado.

Participación en las matriculas por empresa

Participación en las matriculas por empresa

Participación en las matriculas por empresa

El comportamiento del mercado por marcas:

Entre enero y julio de 2019 BAJAJ permanece como la marca líder en el mercado, con una participación del 23,8% (13.122 motocicletas); en segundo lugar se encuentra HONDA con el 10.028 unidades, lo cual representa el 18,2% de participación en el mercado; YAMAHA ocupa el tercer puesto con el 17.7%; en cuarto lugar AKT alcanza con el 13,4%; la quinta posición es para SUZUKI con el 8,2%; la sexta para HERO con el 4,3%; seguida muy de cerca por TVS que tiene el 4,2%; un poco más atrás, VICTORY en octavo lugar con  un 4%, seguida por KYMCO; y el resto de las marcas solamente representan el (2,3%).

Anuncio

cifras de motocicleta por marca

Cifras de motocicleta por marca

Top 10 de las referencias más vendidas:

  1. BÓXER CT 100 AHO de BAJAJ
  2. CB 125F de HONDA
  3. AK 125 NKRD de AKT
  4. XTZ 125 de YAMAHA
  5. XR 150L de HONDA
  6. One de VICTORY
  7. YW125 X FI de YAMAHA
  8. FZN 150D-6 de YAMAHA
  9. Discover 125 ST-R BS de BAJAJ
  10. AK 125 RL de AKT

 cifras de motocicleta por línea

Cifras de motocicleta por línea

Las motocicletas eléctricas:

En julio de 2019 se matricularon 14 motocicletas, mientras en el mismo mes del año anterior se habían registrado 34. Es de resaltar, que la información disponible no es muy detallada y no se dan a conocer las referencias.

Esta categoría solo comprende los vehículos de dos ruedas provistos de un motor eléctrico y de potencia nominal igual o superior a  4 KW.

motocicletas eléctricas

Comparativo motocicletas eléctricas

Los ciclomotores:

Definidos como: vehículos automotor de dos (2) ruedas, provistos de un motor de combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación de energía, de cilindraje no superior a 50 cc si es de combustión interna y con una potencia nominal inferior a 4 kW si es eléctrico.

En el período enero-julio de 2019 se matricularon 1.343 unidades, destacándose el asombroso liderazgo de la marca STÄRKER de AUTECO, que con ostenta el 93,8% del mercado y paso de vender 483 unidades en 2018 a 1.260 en 2019.

ciclomotor por marca

Comportamiento ciclomotor por marca

El comportamiento de los motocarros por marca:

En el período entre enero y julio de 2019 se han matriculado 2.686 motocarros. AKT es la marca líder al contar con el 34,3% del mercado, seguida por BAJAJ, que ostenta el 26,4%; en tercer lugar AYCO con el 11,7%; más atrás figura TVS con el 9,6%. Las marcas que han aumentado su participación fueron: AKT al incrementar un 6,6% su cuota de mercado, lo cual le permitió asumir el liderato; AYCO que subió el 4,4%; de igual manera TVS; VAISAND y PIAGGIO también escalaron un poco su participación. Por el contrario, BAJAJ perdió el liderato con que contaba al pasar de un Market Share del 43,3% en 2018 al 26,4% en lo corrió de 2019; SIGMA igualmente vio reducida su cuota.

motocarros por marca

Comportamiento motocarros por marca

Los ATV´s o cuatrimotos:

En el acumulado a julio de 2019 se matricularon 155 unidades, frente a las 239 del mismo período en el año inminentemente anterior. Se destaca el liderato de BRP/CAN AM, seguido por HONDA y YAMAHA

Anuncio

cuatrimoto por marca

Comportamiento cuatrimotos por marca

Redactor: Juan Carlos Londoño R.

También te puede interesar:

257.406 motocicletas se han matriculado en lo corrido de 2018

En mayo se matricularon 50.800 nuevas motocicletas

Suspensión de licencias por reincidencia en infracciones

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

¿Estás pensando en comprarte una moto 150 cc que te ofrezca potencia, economía de combustible y un diseño que robe miradas? En PubliMotos hicimos la tarea por ti

Publicado

en

Por

Seleccionamos las tres motos más destacadas de este segmento en Colombia, basándonos en sus características técnicas, tecnología, ventas y relación calidad-precio.

Prepárate para conocer las máquinas que están dando de qué hablar en las calles y rutas del país.

Yamaha FZ 150: elegancia y eficiencia en una sola moto

  • Precio aproximado: $11.700.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 25% (la más vendida en su categoría)

La Yamaha FZ 150 se ha consolidado como una de las motos más completas del mercado. Su motor con inyección electrónica (YFI) ofrece un rendimiento impresionante de hasta 45 km por litro, ideal para quienes recorren distancias largas en la ciudad.

Amplíe: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Destaca por su diseño ergonómico, suspensión trasera monoamortiguada y opción de frenos ABS, lo que la convierte en una gran aliada para las condiciones urbanas de ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Para quién es?
Ideal para quienes priorizan el ahorro de combustible, buscan una moto confiable y con alto valor de reventa.

Anuncio

Suzuki Gixxer 150: rendimiento deportivo con toque callejero

  • Precio aproximado: $10.990.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 20%

Si te gusta acelerar y sentir la potencia en cada curva, la Suzuki Gixxer 150 es para ti. Con un motor de 13.6 caballos de fuerza, es la más potente entre las 150 cc del listado.

Cuenta con inyección electrónica, chasis perimetral para mayor estabilidad y frenos ABS opcionales, además de llantas sin cámara que ayudan a reducir el riesgo de pinchazos en trayectos largos.

¿Para quién es?
Perfecta para quienes buscan una moto con actitud deportiva, buena aceleración y tecnología avanzada sin subir al segmento 200 cc.

Bajaj Pulsar NS 160: más potencia por menos dinero

  • Precio aproximado: $10.799.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 18%

La Pulsar NS 160 es la opción más potente y económica del Top 3. Aunque su nombre indique 160 cc, entra perfectamente a competir con las 150 gracias a sus 15.7 HP, tecnología DTS-i (doble chispa), diseño naked con faros LED y frenos ABS en su versión premium.

Lea: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?

Su propuesta es clara: ofrecer más cilindrada, mayor potencia y un look agresivo sin dispararse en precio.

¿Para quién es?
Pensada para quienes buscan rendimiento, diseño atractivo y economía en una sola moto.


Comparativa rápida

Modelo PrecioConsumo 50 km/h        (km/G) Potencia   (HP)ABS (En las dos ruedas)Ideal para…
Yamaha FZ 150 Fi$11.700.000       27113Ahorro y ciudad
Suzuki Gixxer 150 Fi $10.990.000       18213.6Deportividad urbana
Pulsar NS 160 Fi$10.799.000        16615.7noPotencia económica

¿Cuál elegir?

  • ¿Te importa más el consumo? Ve por la Yamaha FZ 150.
  • ¿Buscas más adrenalina al conducir? La Suzuki Gixxer 150 es tu opción.
  • ¿Quieres potencia a bajo precio? Sin duda, la Pulsar NS 160 es tu mejor aliada.

En PubliMotos hemos puesto a prueba cada una de estas motos, una por una. Así como destacamos sus fortalezas, también identificamos algunos puntos a mejorar. Si quieres conocer a fondo el desempeño real de estas máquinas antes de tomar una decisión, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde encontrarás pruebas detalladas, opiniones expertas y todo lo que necesitas saber para hacer una compra inteligente.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Parece absurdo pero es una realidad, en Colombia por menos de 10 mil pesos se puede adquirir moto. Aquí les brindamos detalles e información de como acceder a esto.

Publicado

en

Por

El segmento de motocicletas económicas en Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de soluciones de movilidad asequibles y eficientes. Según datos recientes de la ANDI-FENALCO, las motos de baja cilindrada (menos de 125 cc) representan más del 50% de las ventas totales en el país.

Este fenómeno refleja no solo las dinámicas del mercado laboral, sino también las estrategias de financiamiento que han democratizado el acceso a estos vehículos.

A continuación, brindaremos información respecto al titular de esta nota. Sr o sra lector@, el valor es diario, hicimos una búsqueda detallada en otras marcas y ninguna llegaba a este precio, hay otras inferiores a 15 mil pesos pero nos quedamos con el más bajo. Ahora sí…

¿Qué moto comprar por menos de 10 mil pesos diarios?

Dentro de este segmento de trabajo, la TVS Sport 100 KLS normal y edición especial se destaca como un modelo paradigmático. Con un precio que puede financiarse desde $9.822 pesos diarios, esta motocicleta de 100 cc ofrece una combinación de eficiencia y funcionalidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La posibilidad de adquirir una motocicleta con pagos diarios inferiores a $10.000 pesos es resultado de esquemas de financiamiento flexibles ofrecidos por concesionarios y entidades crediticias. Estos planes, que suelen incluir plazos extendidos y tasas de interés competitivas, han sido clave para impulsar la motorización en estratos socioeconómicos medios y bajos. Según análisis sectoriales, este modelo de financiación ha contribuido a que Colombia alcance cifras récord en ventas de motos nuevas.

Amplíe: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?

Anuncio

A eso le complementamos el bajo costo de la máquina, su precio es de $5.799.999 para el modelo 2026.

TVS, fabricante indio con más de medio siglo de experiencia, ha logrado consolidarse en el mercado colombiano gracias a su enfoque en motocicletas utilitarias. La Sport 100 KLS es un ejemplo de esta estrategia, diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que requieren vehículos confiables y de bajo mantenimiento. La marca ha complementado su oferta con una red de servicio técnico y disponibilidad de repuestos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El auge de las motos económicas está intrínsecamente ligado a la transformación del mercado laboral colombiano. Plataformas de delivery, mensajería y transporte particular han incrementado la demanda de vehículos asequibles que permitan generar ingresos. Datos del RUNT muestran que municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca) lideran los registros de motos nuevas, evidenciando su importancia en economías locales.

Comparativo técnico con otros segmentos

A diferencia de las motos premium, los modelos económicos como la TVS Sport 100 KLS priorizan:

  • Simplicidad mecánica (motores aire-refrigerados, carburados)
  • Peso reducido (promedio de 100-110 kg)
  • Costos de mantenimiento mínimos

Estas características contrastan con las tendencias del segmento alto, donde predominan tecnologías como inyección electrónica y ABS, siendo esto un detalle de elevación del costo final.

Lea: ¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos

Sin más qué, esperamos sea de valor esta noticia para quienes sueñan con tener una motocicleta de bajo costo de tenencia y compra. Los dejamos con una prueba de moto 100 cc que hicimos hace poco. Quizá existen otras marcas con bajos precios que deben ser puestos en sus sitios web para el conocimiento de las personas.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos

Ahora sí llegó un vs. llamativo entre dos máquinas vendidas por doquier. Enfrentamos AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Daremos datos históricos, cifras actuales de ventas y porcentajes.

Publicado

en

Por

El mercado colombiano de motos de calle y trabajo está dominado por dos modelos que se disputan el primer lugar: la AKT NKD 125 y la TVS Raider 125. Según el último informe de la ANDI-FENALCO (marzo 2025), estas dos motocicletas figuran entre las más vendidas del país, con la NKD liderando el ranking nacional (7,016 unidades) y la Raider mostrando un crecimiento sólido (2,232 unidades). Pero, ¿qué las hace tan populares y cuál conviene más?

AKT NKD 125: el campeón de ventas

La NKD 125 de AKT no solo fue la moto más vendida en marzo 2025, sino que registró un crecimiento del 78,80% frente al mismo periodo de 2024. Su éxito se debe a su precio accesible (desde $4,8 millones), motor 124 cc de bajo consumo y diseño funcional para el trabajo diario. AKT, marca colombiana con respaldo chino, ha sabido posicionarse como favorita en zonas urbanas y rurales, especialmente en municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca), donde lidera los registros.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

TVS Raider 125 Fi: tecnología y eficiencia

La Raider 125 de TVS, aunque vende menos unidades que la NKD, destaca por su tecnología avanzada: inyección electrónica es su máxima novedad, ella ha sido recordada por ser carburada, frenos CBS y un motor que entrega 11,22 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 11,2 Nm a 6.000 rpm.

Su diseño deportivo y detalles como el tablero TFT, algo único en su segmento y la hace destacarse. Según el informe ANDI-FENALCO, sus ventas crecieron 46,65% en marzo 2025, demostrando su rápida adopción en ciudades como Bogotá y Medellín.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Comparativo técnico

  • Motor: Ambas son 125 cc, pero la Raider usa inyección electrónica (más eficiente) vs. el carburador de la NKD (más económico de mantener)
  • Frenos: la Raider incluye CBS (sistema combinado), mientras la NKD tiene disco y campana atrás de forma independiente
  • Peso: La NKD es más liviana (94,5 kg vs. 123 kg de la Raider)
  • Precio: La NKD es más económica $4.890.000 vs. $8.599.999

Historia y posicionamiento de marca

AKT, con más de 16,52% de participación en el mercado (marzo 2025), apuesta a motos económicas para el grueso de usuarios. TVS, de origen indio, se enfoca en innovación, como lo demuestra la Raider, que compite con modelos premium como la Yamaha YBR 125.

Lea: ¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos

Anuncio

¿Cuál elegir?

  • Para trabajo pesado y bajo costo: la AKT NKD 125 gana por su precio y red de repuestos
  • Para uso mixto (ciudad/ruta) y tecnología: la TVS Raider 125 ofrece mejor desempeño y eficiencia

A tener en cuenta

Muchos critican este comparativo porque dicen que no son las mismas, pero son de las más vendidas en el segmento de calle. Pero ojo, hay una GN 125 de Suzuki que vende más máquinas que la Raider aunque no es del segmento calle. Sin embargo, era necesario enfrentar estas dos.

Por precio, elegir la AKT NKD es una gran alternativa, es un motor de varilla y para la función de trabajo es espectacular y Raider es motor de cadenilla y es más resistente con múltiples beneficios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Con cifras récord en ventas, estas dos motos demuestran que Colombia prefiere opciones económicas pero confiables. La decisión final dependerá del bolsillo y las necesidades de cada Rider.

Amplíe: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

Finalmente, les dejamos con el siguiente video tipo recomendación que hicimos comparando 7 motos de 125 cc. Allá tiene otra variedad de motos que si bien no son las más vendidas, sus registros son buenos y la calidad de estas es aceptable.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?