Nacional
Recoenergy, una iniciativa nacional para el manejo de las baterías usadas
Se busca poner a disposición del consumidor diferentes canales para hacer la entrega de las baterías usadas de forma responsable con el medio ambiente.

Los planes de gestión de devolución de productos posconsumo de baterías usadas de plomo-ácido (GDP), tienen como objetivo establecer los elementos que deben incluir los fabricantes o importadores de baterías, para lograr el retorno a la cadena productiva de este tipo de elementos, una vez sean desechados por los consumidores, con el fin de proteger la salud humana y el ambiente; ya que por sus componentes requieren un manejo especial y diferenciado.
El principio básico del posconsumo de baterías usadas de plomo-ácido, es que los consumidores finales tengan a su disposición, y fácil acceso, puntos para entregar este tipo de residuos, con el fin de que sean gestionados por medio de empresas que cumplan con la normativa ambiental vigente. De esta manera, se implementan puntos o centros de acopio en talleres, “servitecas”, almacenes de repuestos, grandes superficies y sitios formales, donde se venden baterías para el parque vehicular. En estos sitios, los operarios haciendo uso de las medidas de protección adecuadas recibirán y acopiarán las baterías usadas, para posteriormente enviarlas a una empresa licenciada para el manejo adecuado.
Es así como nos encontramos con la iniciativa Recoenergy en el sistema colectivo que se encarga de la gestión ambientalmente segura de las baterías usadas de plomo-ácido, una vez que estas cumplan su vida útil. La idea surgió de las empresas ensambladoras de motocicletas, Autotécnica Colombiana S.A.S. – Auteco y Colombiana de Comercio S.A. – AKT (las cuales representan el 68% de participación en el mercado como importadores de baterías), que junto al respaldo de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI sumaron esfuerzos para la construcción de un modelo colectivo, con el fin dar cumplimiento a las obligaciones contenidas en la Resolución 372 de 2009 y la Resolución 361 de 2011, involucrando a diferentes actores en la cadena de gestión bajo el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
La gestión de Recoenergy empezó en 2018, cuando se logró centralizar la operatividad a través del sistema posconsumo, el cual fue reconocido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) mediante Auto nº 4848 en agosto de 2018. Esta es la primera iniciativa colectiva que se conforma para la gestión de baterías plomo-ácido en el país.
Actualmente a través del sistema Recoenergy se ha gestionado la recolección de 139.000 baterías usadas, unas 252.4 toneladas (una investigación de la Universidad Nacional analizó el impacto positivo de estas medidas y encontró que en los últimos cuatro años se han aprovechado 1.597 toneladas de residuos de baterías o pilas). La infraestructura operativa de Recoenergy tiene presencia en 11 departamentos a través de 50 puntos de recolección y cuatro centros de almacenamiento; sumado a esto se han realizado jornadas de recolección en regiones de difícil acceso, como: Amazonas, Chocó y San Andrés. De esta manera se alcanzó una cobertura del 79% del territorio nacional.
El sistema posconsumo busca trabajar en línea con las acciones de la economía circular en la gestión de las baterías plomo-ácido a través de gestores aliados, haciendo el cierre del ciclo del producto mediante el tratamiento y/o aprovechamiento de sus materiales, reincorporando los subproductos dentro del proceso productivo y minimizando la generación de residuo remanente del proceso final, el cual es generado en la fabricación de las nuevas baterías.
Si usted quiere entregar sus baterías usadas, ya sea usuario final, una empresa o taller de servicio, comuníquese con Recoenergy al WhatsApp 314 322 3738 o escriba al correo [email protected]
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar:
SOAT de moto será gratis para el conductor que más recicle
VELMOTOR, CONCESIONARIO DE AUTECO EN BOGOTÁ
Las matrículas de motos han crecido un 10.52% en lo corrido del año
-
Actualidad6 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad6 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.
-
Actualidad5 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva era para la marca italiana? Ducati presenta la moto muscle cruiser Diavel V4 RS
-
Actualidad4 días atras
¿La nueva rival de BMW, KTM y MV? Así es la moto Multistrada V4 RS 2026. ¿Una propuesta agresiva?