Novedades
Por fin Yamaha Tricity 300 2020 – ¡Precio y lanzamiento!
El nuevo scooter de 3 ruedas de la marca japonesa, iniciará ventas en julio y ya se conoce su precio, empezará por venderse en Europa.

El nuevo scooter de 3 ruedas de la marca japonesa, iniciará ventas en julio y ya se conoce su precio, empezará por venderse en Europa.
La casa de los tres diapasones ya había presentado el modelo en el Salón de Milán, el EICMA 2019 y en el 46° Salón del Automóvil de Tokio a finales de 2019. Pero hasta ahora había sido incierto su lanzamiento, sobre todo por la pandemia actual.
El nuevo scooter de tres ruedas emplea la tecnología patentada Leaning Multi-Wheel – LMW, exclusivo de Yamaha, al contar con dos ruedas delanteras inclinables, una articulación de dirección diseñada para generar confianza, agilidad, estabilidad y comodidad en el tren delantero y una experiencia de conducción de calidad para cualquier tipo de usuario. Su doble rueda frontal ofrece altos niveles de tracción, transmitiendo al piloto mayor sensación de estabilidad, incluso en superficies húmedas o resbaladizas.
Yamaha incluye es su catálogo otros dos vehículos de tres ruedas, el Tricity 125 de orientación ciudadana y el Niken con motor de tres cilindros procedente de las MT-900 y Tracer.
Equipamiento
Como parte de su equipamiento incorpora llave electrónica, sistema de control de tracción electrónico, tablero de instrumentos digital LCD y freno de estacionamiento.
Ofrece un amplio espacio de almacenamiento en su bodega bajo el asiento con la capacidad de guardar dos cascos integrales y una útil asistencia de iluminación LED.
La apariencia estética es retomada de la familia TMAX, XMAX y NMAX, además de la similitud con la Niken. La distribución de pesos queda en un 50:50 entre ambos ejes, junto a un chasis muy ligero.
Dispone de ruedas de 14 pulgadas, frenos de disco, frenada combinada, ABS y control de tracción o el sistema de asistencia de bloqueo.
Motor
El propulsor más moderno de Yamaha para este modelo es un monocilíndrico de 292 cc, 4 tiempos, SOHC, 4 válvulas y refrigeración por líquido, alimentado por inyección electrónica de combustible y acoplado a un a transmisión automática de correa en V, implementa la tecnología Blue Core, motor heredado y con todo el respaldo experimentado en el también scooter XMAX 300. Alcanza a superar los 120 km/h de velocidad, incluso con dos personas.
Estabilidad
Ofrece mayor estabilidad y mejor capacidad de frenada gracias a los dos puntos de apoyo en el suelo por parte de sus dos ruedas delanteras.
Ideal para aquellos que no tienen una gran experiencia en moto, o que desean un plus de seguridad.
¿Cómo funciona en inclinación?
Una de las preguntas más frecuentes en este tipo de modelos es el comportamiento ante una inclinación y el equilibrio, y es una de las novedades del Scooter Yamaha Tricity 300 – 2020 que lo diferencian. Cuenta con un sistema de bloqueo de la inclinación, que le permite estar en posición vertical cuando está detenido en los semáforos o al estacionar. Una vez se vuelve a acelerar se desbloquea iniciando la marcha con suavidad. Factores que facilitan el momento de llevar un acompañante.
Tricity en Colombia
Es concepto de 3 ruedas ya había sido presentado en Colombia y puesto a la venta en 2016, a través del modelo Tricity 125, una apuesta para el transporte en ciudad y siendo una alternativa de movilidad más atractiva por su increíble sensación de estabilidad y capacidad de maniobra, lo que hacía mucho más prácticos los recorridos urbanos.
Sin embargo, el modelo actualmente ya no se encuentra en el portafolio de Incolmotos Yamaha. Este modelo también se comercializó en otros países con 155cc.
El gran interrogante es si Yamaha se atrevería a traer la nueva Tricity 300 2020 a Colombia, en primer lugar, si este tipo de moto sería bien recibida en nuestro país y segundo, si los precios serían tentadores, teniendo en cuenta la tecnología y el perfil de usuario al que está dirigida.
En general, estamos ante un scooter 3 ruedas de media cilindrada que en Europa está homologado para que se pueda conducir con la licencia de automóvil, lo que abre las puertas a un amplio mercado de aspirantes que siente confianza con un vehículo de estas características.
Precio y lanzamiento
El nuevo Yamaha Tricity 300 estará disponible a la venta en el mes de julio con tres opciones de colores: Nimbus Grey, Tech Kamo y Gunmetal Grey, mientras que el precio será de 7.999 euros en España. También se suman una variedad de accesorios opcionales bajo tres estilos denominados: Winter, Sports y Urban.
FICHA TÉCNICA DEL YAMAHA TRICITY 300
MOTOR
TIPO DE MOTOR: Monocilíndrico, refrigerado por líquido, 4 tiempos, SOHC, 4 válvulas.
CILINDRADA: 292 cc.
DIÁMETRO X CARRERA: 70,0 x 75,9 mm.
RELACIÓN DE COMPRESIÓN: 10,9:1.
POTENCIA MÁXIMA: 20,6 kW a 7.250 r.p.m.
PAR MÁXIMO: 29,0 Nm a 5.750 r.p.m.
SISTEMA DE LUBRICACIÓN: Cárter húmedo.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE: Inyección de combustible.
SISTEMA DE ENCENDIDO: TCI.
SISTEMA DE ARRANQUE: Eléctrico.
SISTEMA DE TRANSMISIÓN: Correa trapezoidal automática.
CONSUMO HOMOLOGADO: 3,3 l/100 km.
EMISIÓN DE CO2 emission 77 g/km.
CHASIS
SUSPENSIÓN DELANTERA: Horquillas telescópicas.
RECORRIDO DELANTERO: 100 mm.
SUSPENSIÓN TRASERA: Unidad oscilante.
RECORRIDO TRASERO: 84 mm.
FRENO DELANTERO: Hidráulico de disco, Ø 267 mm.
FRENO TRASERO: Hidráulico de disco único, Ø 267 mm.
NEUMÁTICO DELANTERO: 120/70-14M/C 55P sin tubo.
NEUMÁTICO TRASERO: 140/70-14M/C 62P sin tubo.
DIMENSIONES
LONGITUD TOTAL: 2.250 mm.
ANCHO TOTAL: 815 mm.
ALTURA TOTAL: 1.470 mm.
ALTURA DEL ASIENTO: 795 mm.
DISTANCIA ENTRE EJES: 1.595 mm.
DISTANCIA MÍNIMA AL SUELO: 130 mm.
PESO EN ORDEN DE MARCHA: 239 kg.
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE: 13 litros.
También te puede interesar:
Mantenimiento y limpieza de la cadena
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad3 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas