Nacional
¿Por qué mi moto no pasa la revisión técnico mecánica?
Publimotos explica los tipos de anomalías, por los que un vehículo no pasa la revisión.

Lo primero que debemos saber es que los defectos que se pueden presentar en un automotor, al momento de la exploración se pueden clasificar en dos grupos: defectos tipo A y Tipo B
Los defectos tipo A son aquellas anomalías que implican un riesgo o peligro inminente, tanto para los ocupantes del vehículo como para los demás usuarios de la vía, incluyendo otros vehículos y hasta para el medio ambiente. De antemano podemos decir que si el automotor presenta alguna irregularidad de este tipo, no pasará la revisión. En el argot popular, podemos decir que es el equivalente a una tarjeta roja.
Los defectos tipo B representan un peligro potencial, ya sea para otros usuarios de la vía o para los mismos ocupantes del vehículo, pero a diferencia de los anteriores, el automotor podría pasar la revisión, pero con el compromiso de hacer las reparaciones o modificaciones correspondientes. Estas son las tarjetas amarillas, recuerde que por acumulación de amarillas, también expulsan.
¿Qué necesito para pasar?
Como ya lo habíamos dicho, lo primero sería que no se encuentre ningún defecto tipo A y en segunda instancia, que los defectos tipo B sean menores a 10 en vehículos particulares, menores a 5 en públicos, y en el caso particular de las motocicletas que no sea igual a 7 o más. Casi se puede decir que los defectos tipo B corresponden a mantenimientos no apropiados.
Pasos de la Revisión Técnico mecánica
Pre-Revisión
Es cuando entrega el vehículo al CDA, ellos hacen el registro y confrontan los datos con la información registrada en el Runt.
Recuerde tener el automotor en perfecto estado de limpieza y completamente descargado, en esta parte también el centro de diagnóstico debe realizar la higienización, para evitar la propagación del virus Covid-19.
REVISIÓN EXTERNA
Se realizará una inspección visual a todas las partes del vehículo y dependiendo del estado y las anomalías, se clasificarán en los respectivos defectos. Solamente nombraremos algunos enfocados a las motocicletas, si desea conocer un poco más lo invitamos a descargar la NTC 5375 aquí: https://cdacertimotos.com.co/wp-content/uploads/2018/01/NTC_5375.pdf
Defectos tipo A
• Mal estado de la carrocería, especialmente si esta pone en peligro al conductor o pasajero.
• Si el escape se encuentra suelto, roto o en mal estado.
• Roce de alguno o ambos guardabarros con las llantas, así como la inexistencia de estos elementos.
• Ausencia de los posapies o que estos se encuentren deteriorados.
• La inexistencia de alguno o ambos espejos retrovisores.
• Asiento suelto o con una mala sujeción.
• La presencia de resonadores en el escape.
• Pito averiado o inexistente.
Defectos Tipo B
• Elementos de la moto que estén mal ensamblados o se proyecten hacia afuera.
• Corrosión en alguna de sus partes.
• Elemento sueltos, en mal estado o con riesgo de desprendimiento, como los guardabarros.
• Tapicería del asiento en mal estado.
• Manillares deteriorados.
REVISIÓN LUCES
Vale aclarar que los CDA deben contar con Luxómetros de última tecnología, que además de dar una medición exacta de la intensidad lumínica, también permiten agilizar esta parte de la revisión. Algunas de las anomalías relacionadas son:
Defectos Tipo A
• Si no sirve el comando que prende y apaga luces.
• Luz medias o plenas sin funcionar.
• Luces traseras de freno con defectos.
• Intensidad de las luces baja o con un ángulo de inclinación no concordante.[
Defectos Tipo B
• Alguna de las cuatro direccionales no funciona.
• La luz del tablero no enciende.
GASES
Cualquier anomalía respecto a la emisión de gases será catalogada como tipo A, según las especificaciones en las NTC 4983, NTC 4231 o NTC 5365. Por lo mismo, los centros, recomiendan hacer una sincronización según las recomendaciones de mantenimiento por parte del fabricante, previo a realizar la revisión.
FRENOS
El sistema de frenado es fundamental para salvaguardar la vida del motociclista y de otros usuarios en la vía, por lo tanto, se prestará especial atención en este apartado.
Defectos Tipo A
• Depósito de líquido de frenos con fugas, con riesgo de desprendimiento o en mal estado.
• Pérdida de líquido de freno por alguna de las mangueras.
• Tubos o mangueras con evidente deterioro o desgastadas.
• Eficacia de frenado menor al 30%.
Defectos Tipo B
• Nivel bajo del líquido de frenos.
• Desgaste de la palanca de freno y sus componentes.
SUSPENSIÓN
La suspensión es el sistema que le permite a la motocicleta absorber las irregularidades del terreno, así como brindar confort y control en el manejo del vehículo. Por ende, recomendamos a los dueños de las motos, realizar una revisión previa y además llevar las llantas con la presión indicada por el fabricante. Un inflado deficiente puede alterar los resultados de la prueba.
Defectos Tipo A
• Elementos de la suspensión rotos, deformados o con corrosión.
• Inexistencia de alguno de los amortiguadores.
Defectos Tipo B
• Presencia de aceite en cualquiera de sus partes.
• Mala sujeción de alguno de los amortiguadores.
• Brazos de la suspensión con deformaciones.
• La ausencia de guardapolvo o esté en mal estado.
DIRECCIÓN
La dirección de las motos se caracteriza por ser un sistema muy simple, pero también podría presentar anomalías:
Defectos Tipo A
• Elementos de la dirección parcialmente sueltos.
• Dirección con movimiento o juego excesivo.
LLANTAS
Por último, las llantas y rines también son objeto de revisión, por lo tanto es importante conocer cualquier novedad, puesto que la omisión, puede conllevar a trágicas consecuencias.
Defectos tipo A
• Rines Rotos.
• Llantas con menos de 1mm de profundidad en cualquiera de los labrados .
• Mala sujeción de las ruedas (falta de tornillería).
Defectos tipo B
• El mal funcionamiento o inexistencia de los soportes de estacionamiento.
• Rines deformados.
• Bandas laterales en mal estado.
Todo lo anterior corresponde a una guía realizada por Publimotos . Les recomendamos a nuestros lectores, siempre mantener el vehículo en perfecto estado mecánico, sin importar la fecha, el tiempo o el lugar; pues de ahí depende la conservación y la integridad de la vida.
Para información adicional consulte la normatividad vigente.
También te puede interesar:
BMW celebra 40 años de “GS” con una edición especial
-
Actualidad6 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad6 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad4 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc