Mundo
Primero fueron los eléctricos, la gasolina llegó después
La falta de confiabilidad de los motores térmicos, llevo a los de 0 emisiones a liderar el mercado hace más de 120 años.

Casi se puede decir que la revolución de los vehículos eléctricos ha pasado por dos fases, la primera, en la última década de los años 1800, y luego la del día de hoy, esto por las múltiples ventajas que ofrecen las motorizaciones alternativas.
No obstante, nos tendríamos que referir a ese primer momento en el que los vehículos eléctricos lideraron las ventas, pues presentaban una máquina mucho más confiable y práctica que su principal competencia, los vehículos a vapor, quienes se exhibían como automotores ruidosos, contaminantes, lentos y difíciles de encender. El auge máximo llegaría en 1899, cuando el Jamais Contente, fue el primer automotor en superar la barrera de los 100 Km/h, propulsado por un motor de 0 emisiones.
La principal razón por la que los automotores de este tipo cayeron en desuso, estaría estrechamente relacionada con las desventajas que presentan hoy en día, es decir, poca autonomía, tiempo extendido de carga, coste elevado de las baterías y peso excesivo, lo que terminó por darle ventaja a los prototipos de gasolina en el siguiente siglo.
Pero antes, no debemos olvidar que mantener vehículos calóricos en su momento también representó grandes desventajas, en primer lugar, la dificultad para establecer una infraestructura para surtir a los vehículos de combustible, el peligro de transporte y almacenamiento, así como el costo del petróleo y su posterior procesamiento para la obtención de gasolina, desventajas que propiciaron la aparición de vehículos eléctricos, sumado a las pocas vibraciones y ruido que estos tenían.
El liderato efímero de los eléctricos termino menos de una década después de la meta de los 100km/h, ya que en 1906, en el Madison Square Garden de New York, hicieron presencia 200 automóviles a gasolina, 25 eléctricos y tan solo 10 a vapor, iniciándose el desuso de los 0 emisiones hasta nuestro días.
Todo decaería en los años 10s del siglo pasado, cuando la dificultad de encendido se superó con la implementación del motor de arranque, el precio de la gasolina bajaría con el descubrimiento de de la primera gran bolsa de petróleo en Beaumont (Texas) y el nacimiento de la fábrica de FORD en 1913, la cual fue capaz de producir hasta 1000 automóviles por día, lo que democratizo la adquisición de los pares a gasolina.
La puntada final la daría la primera guerra mundial, donde las fábricas europeas se volcaron a la producción súper masiva de tanques, carros de combate y motos, con un mismo combustible en común, para ser entregados en las trincheras.
Ahora en nuestros días, con el descubrimiento de la densidad eléctrica del litio para almacenar energía, la instalación de celdas de hidrógeno para alimentar las baterías y la reducción de peso, se han superado. Por lo mismo, es que las motos y en general, los automotores están tomando fuerza, al punto de afirmar que en países industrializados, los térmicos encontrarán el fin a corto plazo. Definitivamente la modalidad de transporte volverá a depender de la electricidad, solo es cuestión de tiempo.
También te puede interesar:
La nueva Honda CB350 RS no era tan scrambler como nos prometieron
El gobierno del lado de los motociclistas ¿Qué se traerán entre manos?
¿Vale la pena ponerle bujías de iridium a la moto?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
-
Actualidad6 días atras
Hace presencia en Argentina la moto Honda Transalp 750. ¿Por qué primero en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Así sería la BMW G 310 RR. ¿Qué cambia en esta moto versión 2025?
-
Actualidad5 días atras
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
-
Actualidad4 días atras
¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambian mucho las Tricity 125 y 155? Yamaha mejora estas motos. ¿Qué traen?
-
Actualidad4 días atras
Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!