Mundo
¿Y si se cruzara una Honda Navi con una Ducati Monster?
Parece que el fabricante Okinawa se inspiró en estas para hacer su nueva moto 0 emisiones.

Ducati Monster
Es evidente que la compañía se está volviendo especialista en producción de máquinas eléctricas, no obstante, para los más detallistas, hay una parte de esta motocicleta que definitivamente no cuadra, al fin y al cabo ¿para qué una moto eléctrica necesita un depósito de combustible?

El modelo recibe el nombre de Oki 100
Casi como respondiéndonos automáticamente, parece que el único fin del anterior elemento es parecerse, lo más cercano posible, a una Ducati Monster, especialmente, porque bajo el tanque, se deja ver un marco enrejado con similares formas que el de la italiana, y casi podríamos decir que con la misma combinación cromática. Sin embargo, estamos lejos de expresar que es una imitación, como ha ocurrido con la Honda África Twin y la copia china, ya que el tamaño está lejos de ser el de la más vendida de Ducati, más bien, las dimensiones son mucho más cercanas a las de una honda Navi, incluyendo la forma de conducir automática.

Uno de los detalles que más sorprende es la rejilla sobre el tanque, al igual que en la Ducati.
A pesar de la estética similar y súper reducida, es indudable que esta Okinawa está lejos de ser una máquina monstruosa devoradora de carreteras, más bien, solo brindará un buen rendimiento en el tránsito interurbano y económico también, ya que se espera que esta eléctrica, para una persona prácticamente, tenga una velocidad máxima de 100 Km/h, con una autonomía de algo más de 150, cifras que empalidecen si las comparamos con los 109 hp y 86 Nm del modelo de inspiración. Empero, si lo acercamos a los números de la Navi parecen ser mucho más concordantes, especialmente si traemos a colación la pasada pruebas de las minimotos que hicimos en Publimotos.

Okinawa se caracteriza por dotar de conectividad a sus modelos.
La intención de hacer modelos de este tipo es poner al fabricante Okinawa en el mapa, pues recordemos que esta compañía no lleva más de 6 años en el mercado, y a pesar del nombre homónimo de una provincia nipona, resulta siendo una empresa 100% india, con sede de fabricación en la ciudad de Rajasthan.
Esperemos que este tipo de vehículos tengan futuro, pues simplemente sería interesante y robaría miradas cuando está detenida, dinamizando así el portafolio de las motos eléctricas. Aunque localmente fabricantes como Starker, Super Soco y hasta Zero nos brindan buenas posibilidades de este tipo.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad6 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad5 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad6 días atras¡OMOWAY apuesta por la ciencia! Su moto eléctrica OMO X reduce consumo un 12 % tras test aerodinámico
-
Actualidad6 días atras¡Hayabusa 2026! ¿qué cambia, qué mejora y qué mantiene Suzuki en su icónica superbike?
-
Actualidad5 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
-
Actualidad5 días atras¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility
-
Actualidad3 días atras¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.


