Nacional
5 razones por las que se compran más motos en Bogotá
La motocicleta se ha convertido en el vehículo que contribuye de gran manera a solucionar los problemas de transporte de la ciudadanía.

La capital del país es, sin lugar a dudas, la ciudad con mayor congestión vehicular, pues debe mover dentro de sí en el sistema de transporte masivo a la mayor demanda de personas hacia diferentes destinos y conectarse con los municipios vecinos o “dormitorios” en las horas pico; sumándole a esto que la malla vial no es la mejor para que el tráfico fluya.
Como es obvio, la motocicleta se ha convertido en el vehículo que contribuye de gran manera a solucionar los problemas de transporte de la ciudadanía y a disminuir los tiempos muertos que duran las personas desplazándose del punto A al punto B.
Escogimos las 5 razones por las que se compran más motos en Bogotá.
SITP y Transmilenio
El concepto de transporte masivo, mover la mayor cantidad de pasajeros en un bus y cubrir las rutas en corto tiempo, se cumple hasta cierto punto, pues la demanda ha superado la oferta y los tiempos de espera en los portales y estaciones son demasiado largos. Se puede cubrir la ruta desde el Portal de Soacha hasta el Portal del Norte (32 Km) en 1hora 15 minutos aproximadamente; pero fácilmente un usuario debe hacer largas filas para poder ingresar al portal, más el tiempo que demora en lograr abordar un bus. La solución: comprar moto.
Congestión vehicular
Con el fin de mitigar la congestión vehicular en Bogotá, desde el año 1998 se impuso el Pico y Placa para vehículos particulares, medida que llevó a que se pasara a tener un segundo automóvil. La han modificado en varias oportunidades para tener mayor impacto, pero ya han pasado 23 años y por el contrario se ven más carros y más congestión. En la moto, el usuario puede escoger la ruta más conveniente y evitar el trancón.
Seguridad
A diario se ven las noticias de los robos a bordo del SITP, de Transmilenio o en taxis. La precepción de inseguridad es cada vez más alta, y la confianza en la fuerza pública es cada vez menor. Para quienes deben salir de su casa muy temprano o llegar muy tarde, la mejor opción es la motocicleta.
Herramienta de trabajo
Muchas actividades requieren varios y largos desplazamientos dentro y en la periferia de la ciudad; sobre todo los que ofrecen servicios a domicilio: mensajeros, asesores comerciales, servicio técnico, manicuristas, esteticistas, en fin, la lista es larga si nos ponemos a detallar las actividades comerciales que se pueden realizar en una moto. Ahora no es raro que el peluquero de confianza agende sus servicios para hacerlos en moto.
Estilo de vida
Muchos usuarios debemos reconocer que si bien la moto nos brinda las facilidades mencionadas anteriormente (evitar el transporte público, los trancones, los ladrones y poder trabajar) también nos brinda ese placer de movernos con libertad de escoger el destino de nuestras aventuras y conocer personas con similares gustos para socializar; de allí surgen los clubes, las rodadas y las actividades grupales.
La idea es que ustedes comenten este artículo y nos digan si consideran que son más. Los leemos.
También te puede interesar:
Primeras impresiones de la KTM 250 Adventure
Comprar moto ¿más barato que ir en Transmilenio? | Dudas de financiamiento
Las pequeñas Harley serán eléctricas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad19 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad18 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate