Novedades
LFC700| La china de 700 c.c. que vale la mitad que una MT-07
Benda Motorcycle desde hace más de un año nos tenía a la expectativa con una motocicleta de 4 cilindros, 700 c.c., elementos premium y un valor de locura.

El primer acercamiento que tuvimos con esta motocicleta fue en el concepto LF-01 que lanzó la marca en la Exposición Internacional de Motocicletas de China. Con estilo scrambler, 4 cilindros y llanta trasera de 310/55-17” esta moto se roba todas las miradas.
Benda Motor Group es la marca de Zhejiang Changling Binjiang Motorcycle Co. con sede en Hangzhou, la que normalmente ensambla y comercializa scooters o motocicletas Street que no superan los 400 c.c. y que con esta LFC700 rompe los esquemas de la empresa.
La motocicleta viene en dos versiones, la más básica es capaz de arrojar un total de 86 Hp a 10.000 vueltas, mientras que el modelo de alta potencia genera un total de 94 Hp a 11.000 rpm; en cuanto al top speed de las máquinas, en el modelo base alcanza los 170 km/h, mientras, en la versión top la velocidad será de unos 195 km/h. Así mismo, la diferencia de las dos gamas no es solo la potencia, pues en su mejor versión nos incluye: embrague de asistencia anti rebote, suspensiones de marca KYB, que incorpora horquilla invertida y monoamortiguador en la parte trasera, así como frenos firmados por Brembo, y ABS de doble canal que incluye en las dos adaptaciones.
En cuanto a la estética que quieren darle a la moto los chinos, nos muestran una motocicleta que es bastante robusta, iniciando por sus neumáticos el delantero, es de 130/70-19”, y el trasero, un enorme 310/55-17”. Con esto ya empezamos a medir el impacto de su tamaño, así mismo, en la parte lateral resaltan sus 4 salidas cuadradas, lo que da la impresión de tener una motocicleta de más de un litro de cubicaje pero con la potencia de una 700 c.c. Su pantalla es TFT, las luces son en full LED, y maneja un tanque de almacenamiento de combustible para 20 litros.
En la parte que más entra con competitividad es en su precio, pues al ser su lanzamiento en China quisimos hacer una comparación con otras motocicletas del segmento. En este caso seleccionamos la Yamaha MT-07, que en china cuesta alrededor de 109.800 Yenes, lo que sería la cambio unos 38 millones de pesos, mientras que la LFC700, en su versión básica costará 3.800, unos 14 millones de pesos, y en su versión top 45.800 Yenes es decir, unos 16 millones de pesos.
Una moto que desafía lo que ya teníamos pensado con un motor de menos de un litro de cubicaje, pero que trae elementos premium a un precio más que razonable, ¿Comprarías la propuesta de los chinos?
También te puede interesar:
Liqui Moly prepara campaña para tomarse a Colombia
KTM 890 Adventure | Polivalente sin límites para la aventura
F2R Digital, la Feria virtual de la moto en 2021
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad3 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad3 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad1 día atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad1 día atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad2 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas