Nacional
Colombia, ¿lista para neutralización del carbono en el 2050?
EL panorama no parece alentador según un análisis de la organización Climate Action Tracker y el diario El Espectador.

Son muchos los países que se comprometieron y presentaron hojas de ruta para reducir las emisiones de carbono y consigo, detener el cambio climático lo más pronto posible, sin embargo, según un análisis de Climate Action Tracker, son pocos los que han demostrado un verdadero compromiso, y el nuestro parece lejos de cumplir sus propios objetivos.
Según el informe presentado por el Gobierno Nacional, dentro de las metas a mediano plazo se encuentra la reducción de los gases de efecto invernadero en un 50% para el 2030, y aunque para el gobierno es una meta ambiciosa, la verdad, según el organismo internacional, es que los esfuerzos serían concordantes con un aumento de temperatura global entre 3 y 4° C para finales de siglo.
“En general, tanto los objetivos climáticos como las políticas de Colombia son ‘altamente insuficientes’ para cumplir con el Acuerdo de París, que busca limitar el calentamiento global a 1,5° C para finales de siglo”, palabras de Gustavo de Vivero, analista de políticas climáticas del New Climate Institute.
El anterior análisis evalúa la responsabilidad de Colombia en cuanto al cambio climático a nivel global, así como las políticas actuales y las próximas que entraran en vigencia.
Un punto que causa especial atención es la falta de compromiso con la deforestación, pues de los principales contaminantes es el uso del suelo, y aunque es a lo que más le apuesta nuestro país, Según Vivero “Los niveles de deforestación continúan aumentando y las políticas actuales de protección ambiental no se implementan adecuadamente”.
A las malas políticas hay que sumar el papel que está jugando el actual gobierno, pues dentro de los paquetes de recuperación económica del COVID 19, se muestran señales contradictorias al compromiso medioambiental; según un reciente informe sobre la transición energética de Colombia, mientras hay apoyo para la conversión hacia las energías renovables también se ayuda al carbón. No debemos olvidar que adicionalmente se aprobaron los proyectos pilotos de frackin.
¿Qué hay de la movilidad sostenible?
Dentro de los compromisos ratificados por Colombia, el Gobierno planteó como meta alcanzar 600 mil vehículos eléctricos en circulación para el 2030, no obstante, los números actuales a 8 años parecen poco realistas, además comparado con el parque a combustión esta cifra es ínfima.
Actualmente, según cifras del RUNT, en Colombia transitan por las vías más de 16 millones de automotores, el 59% motocicletas, por lo tanto, al 2030, 600 míl vehículos puede que no representen ni el 5% del total vehicular. Lo que es aún más preocupante es que en lo que llevamos del año 2021, tan solo se han comercializado algo más de 13.000 vehículos 0 emisiones, entre autos y motos, números lejanos de los 70 mil anuales que se necesitan para alcanzar la cifra propuesta.
Financiación internacional
Para finalizar, se debe resaltar que Colombia ha sido uno de los países que recibe donaciones de economías fuertes, empero, según lo expresado por el diario El Espectador, no hay metas condicionales, es decir, pese a los recursos adicionales, los objetivos siguen siendo iguales, por lo tanto, no hay un verdadero incentivo para acelerar los índices de descarbonización nacional.
Este tema debe ser fundamental para el siguiente gobierno pues será el que deberá llevar a cabo las metas de los compromisos, así como sentar las bases para lograr la neutralidad de carbono en el 2050, teniendo en cuenta que es la última oportunidad para llegar al punto de no retorno en el planeta Tierra.
También te puede interesar:
La moto más extraña, rara y fea que hemos visto | ¡Asombrosa!
¡Solo Yamaha Nmax y nada más! | Caravana
¡Atentos! Sale la nueva Hero 160
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?