Nacional
¿Hasta cuándo los robos de motocicletas? Las motos más hurtadas en Bogotá
La Pulsar NS 200 es, al parecer, la motocicleta más apetecida por los ladrones

El uso de motocicletas ha crecido en el día a día prácticamente en toda Colombia. Versatilidad, economía, reducción de tiempos de traslados e incluso seguridad son los motivos más resaltantes. No obstante, los amigos de lo ajeno también han aprovechado para hurtar estos vehículos. En cifras de la Asociación de Movilidad Sostenible Andemos, entre enero y mayo del presente año, en Colombia se vendieron 350.000 motocicletas, representando un estimado de 2.360 ventas por día.
Ante el incremento de robo de motocicletas en la capital del país, la Secretaría de Movilidad emitió una advertencia de las marcas de estos vehículos que más se están hurtando a lo largo y ancho de la fría Bogotá.
Las motos de bajo y mediano cilindraje lideran los gustos del delincuente, pero sobre todo las Pulsar NS 200, son las que más aprovechan para deshuesar y venderlas por repuestos. Algo similar pasó en 2019, año en que la motocicleta más robada fue la Pulsar 180, con cerca del 24 % del total (3.932).
Las marcas de motos que más se roban en Bogotá, en su orden, son las Bajaj, con un total de 1.009 robos en el transcurso de 2022, seguidas de las AKT con 338, Yamaha con 209 y KTM con 185, para un total de 1.741, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad entregadas a los motociclistas.
El ránking de los modelos de motos más robados en Bogotá lo encabezan las populares Pulsar NS 200, La FZ -150 de Yamaha, la AKT 125 y la KTM Duke 200. Estos vehículos, principalmente, los usan los criminales para desarmarlos y venderlos por partes, tema preocupante para las autoridades, pues los usuarios siguen comprando piezas y partes en puntos no autorizados, usadas. Pero eso no es lo más preocupante, algunas de las motos hurtadas son utilizadas para realizar fleteos y otro tipo de actos delictivos, y el propietario, evidentemente termina involucrado en problemas judiciales.
Las conocidas “llaves maestras” siguen siendo el método más utilizado para robar esos vehículos en los barrios y localidades de la capital. De hecho, el 47 % de los casos ha sido bajo esa modalidad criminal. Por otro lado, el rompimiento del timón y el swicht donde se mete la llave también es muy común que suceda. Por último, está la práctica de intimidación, en la que, apoyados por armas de fuego, obligan a los conductores a bajarse de sus motocicletas y simplemente se las llevan.
Las localidades donde se roban más motos son Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Bosa, Suba y San Cristóbal, lugares en los que se reportan el 97% de los robos denunciados. Cabe resaltar que este porcentaje de robo ocurre en plena vía pública, pues por pereza o por no pagar un parqueadero los motociclistas prefieren dejar sus vehículos en la calle.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?