Nacional
¿Realmente el Gobierno puede autorizar la venta del SOAT con descuento?
En Colombia, el Gobierno no debe efectuar un gasto con cargo al presupuesto si no hay previamente una ley que lo autorice, esto en desarrollo de la separación de poderes en un estado democrático.

Para esto, el Congreso de la Republica genera la autorización al poder ejecutivo para poder ejecutar determinado rubro y adicionalmente se asignan con la ley anual de presupuesto los montos para cubrir los previamente autorizados, determinando a cuáles y en qué cantidades se destinan más o menos recursos e incluso aquellos que se postergan dentro de la priorización de las necesidades, entendiendo que los mismos son limitados. Esta es labor del poder legislativo respecto al presupuesto público.
El Gobierno Nacional anunció que, a partir del primero de diciembre, un gran número de obligados a adquirir el SOAT pagarán por el mismo la mitad de su valor y que, con recursos del presupuesto, se subsidiará el otro 50%. Es inquietante ya que no se ha elaborado justamente la ley que aprueba esto, no se han cumplido los requisitos para que esta determinación que informaron los ministros de Hacienda y Transporte sea factible.
Lea también: Les van a embargar las “cositas” a conductores de motos y carro
Según un análisis legal, no existe una ley que autorice al Gobierno a otorgar este subsidio; de igual manera, tampoco se encuentra la partida presupuestal que asigne recursos para este propósito, por lo cual, no hay autorización legal o título de gasto para este fin, o sea, no hay disponibilidad de fondos para subsidiar ese 50% del SOAT.
Tampoco hay claridad de cómo los aseguradores darán cumplimiento a esta orden del Gobierno y lo más importante para ellos, cómo podrán cobrar, ya que en el momento que autoricen su pago, se daría un hecho cumplido que impediría el cobro del mismo.
Según el ministro de Hacienda, el costo de este subsidio asciende a los $2 billones y estará destinado a motocicletas de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal.
Técnicamente no sería posible, pero amanecerá y veremos, no queremos ser pájaros de mal agüero, pero también debemos ser realistas, igualmente no sabemos si el gobierno termina lográndolo, esperemos que sí, en Publimotos te mantendremos informados.
Le puede interesar: Si se le pierde la Licencia de Conducción, tenga en cuenta esto, le decimos qué hacer
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Yamaha presenta el NMAX 155 Tech MAX con transmisión eléctrica YECVT
-
Actualidad3 días atras
Una moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad3 días atras
Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad6 días atras
¡Solo cuatro ejemplares de esta BMW! ¿Comprarías esta moto exclusiva?
-
Actualidad6 días atras
¡Vuelve la moto Peugeot Pulsion Evo GT! Regresa el scooter francés ¿Muchos cambios?
-
Actualidad5 días atras
Indian Motorcycle se independiza de Polaris. Así sería la nueva era para la marca legendaria de motos
-
Actualidad4 días atras
Más torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad5 días atras
Una reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego