Eléctricas
Llegó a Colombia la SEAT MÓ 125 | ¿La moto más veloz del segmento?
El día de hoy se llevó a cabo la presentación de esta motocicleta eléctrica, pinta en ser una de las mejores de su segmento a nivel nacional, tiene varias características que la hacen única y destacable entre las demás. Estas son sus especificaciones.

Hay que ser conscientes de la excelente moto que pinta ser; llegó a Colombia una muy buena máquina, no lo decimos nosotros, lo demuestra la motocicleta. Comencemos con el sistema de reversa que tiene, al ser una moto de 150kg aproximadamente, tiene un recurso en retroceso de espacios. También cuenta con tres modos de manejo y logra un excelente rendimiento, 12 CV a 240 Nm, esto le permite lograr una velocidad cercana a los 100 km/h, sin ser esta su máxima.
Posee una batería de iones de litio de 5,6 kWh de capacidad y 40 kg de peso, esto permite lograr una velocidad máxima de 133 km/h con una sola carga; es una batería extraíble, la cual permite su carga dentro de la motocicleta; para lograr el 100% tarda unas 6 horas, por mucho 8. Lo curioso de esta betería es que la puedes quitar y llevarla como si fuese una maleta con agarraderas, cuenta con 4 años de garantía.
Lea también: ‘Bogotá mamados’ se va a Hora Cero: rechazan totalmente el ‘PICO Y PLATA’
Hablemos de su equipamiento, tiene iluminación full-LED, posee detalles digitales que le permiten al conductor tener información de velocidad parcial, estado de carga de la batería, del motor, del inversor y qué tiempo de conducción lleva, entre otros detalles. Como es común, cuenta con una aplicación llamada My Seat Mo, que al vincularla podrás tener notificaciones en tiempo real, además de encender la moto desde ahí, por si se perdieron o se dejaron las llaves; si hay que abrir el baúl desde la App se podría hacer sin problema; la capacidad del maletero es de 45 litros, allí caben dos cascos y una maleta.
Tiene dos puertos USB, un portamaletas en la parte central de la moto, con un diseño 100% europeo, 2 años de garantía, frenos regenerativos, es una moto tipo HuB. Conjunto de frenos de disco con sistema combinado, todo indica que la rueda delantera es de 15″ y la trasera de 14″.
¡Dato importante!
Colombia es el segundo país del continente con mayor número de ventas, para el 2022 se registraron 2.700 motos eléctricas, eso equivale al 0,3%, por encima de nosotros está Brasil. Los terceros son Estados Unidos. Llena de alegría saber que este territorio logró para el 2022 un total de 820.000 motos circulando.
Su precio: $34.490.000 sin documentos.
Colores disponibles: Blanca, gris y roja.
Puntos de venta: 8 a nivel nacional, en Bogotá hay 4 vitrinas, las demás se distribuyen en Cali, Barranquilla y parece ser que en Medellín.
Finalmente, ten presente que esta es una motocicleta eléctrica, que por ahora haría parte de las mejores en el mercado actual de los scooters. ¿La comprarías? Déjanos tus comentarios en PubliMotos.com
Galería de imágenes:
Le puede interesar: La familia Victory sigue creciendo | Llega la Venom 18 | Una motocicleta de lujo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
¿La rival de la Yamaha MT-07? Así es la moto Letbe Arthur 700 una naked bicilíndrica.
-
Actualidad6 días atras
Zontes 368G irrumpe con fuerza. ¿La moto crossover que cambiará tu forma de rodar en ciudad?
-
Actualidad5 días atras
¡Así vuelve la Suzuki DR Z4S 2025! ¿Qué cambios trae este nuevo modelo?
-
Actualidad5 días atras
¿Motos a hidrógeno en camino? Una alternativa ecológica viable.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad5 días atras
¿Una versión mejorada de la moto? Así es la QJMotor SRK 450 RR 2023. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Prueba Zontes 703F: la nueva era del motociclismo chino premium aterriza en Colombia
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?