Nacional
¿Gobierno del cambio? Peajes subirán de precio. Una promesa que no se cumplirá
Tanto el fin de año, como el inicio del mismo pintó cargado de “detalles”, a los motociclistas les bajaron el 50% del valor del SOAT, por el lado de las casetas a nivel nacional, se ordenó el congelamiento de la misma en enero del actual año, ¿qué pasó? Nos mintieron.
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café, por sus flores, esmeraldas, carbón y petróleo; así mismo por su gran diversidad cultural y por ser uno de los países más ricos en biodiversidad del mundo; pero se me olvidó mencionar algo, por mentirle tanto al pueblo, por crear falsas promesas en donde al final del episodio los perjudicados somos los ciudadanos, ¿qué tristeza no? Pues bien, esto es Colombia.
A inicios del vigente año, el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente, Gustavo Petro, ordenaron a los peajes nacionales el congelamiento de las tarifas, esto estando a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Era un alivio para los millones de ciudadanos que transitan en las vías nacionales con algún vehículo que pague tarifa en una caseta.
Puede leer: Yamaha TMax TechMax tiembla | Llega el Zontes ZT500
A esto le dio fin el polémico Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, haciendo mención que es “muy probable”, que el incremento en el valor de los peajes sea oficial desconociendo su fecha, aunque fue claro que no serán a todos, sino a aquellos que operan bajo el (IP) Iniciativa Privada.
¿Las IP? Qué tienen que ver en esto
Pues bien, Guillermo Reyes explicó que de suceder, todo indica que sí, es porque ellos no pueden recibir recursos públicos, por tal motivo, no pueden dejar de recaudar los dineros de los peajes. “Es muy probable, ante la negativa del equipo económico del Gobierno que tengamos que incrementar los valores de esos peajes”, dijo el Ministro de Transporte.
Pero ojo, porque no serán tan grotescos con el ciudadano, lo harán de forma gradual, muy gentiles, la intención de ellos será sacarle más dinero al colombiano y que no sientan que es inmediato.
Es lamentable enterarse de cosas como estas, porque si hacemos una relación costo por beneficio, podemos fácilmente sacar la siguiente conclusión, costos = demasiado altos; beneficios = nefastos, vías en mal estado, huecos, baches, carriles inestables, lugares que no son aptos para transitar, pero que si son cobrados por los peajes que son destinados al beneficio de algunos privados y encorbatados del país.
Le puede interesar: Motociclistas, a pagar $300.000 cada 3 años
Vale mencionar que no es oficial por ahora la fecha en la que comience a operar el incremento gradual, sin embargo, si hay información de cuáles serían los peajes que tendrían un costo elevado. Se los mencionamos.
– Chirajara – Fundadores: Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral.
– Vías del Nus: Cisneros, Pan de Quedo, Cabildo (Trapiche).
– Neiva – Girardot: Patá, Flandes y Neiva.
– Malla vial del Meta: Yucao, Casetabla, Iracá, La Libertad y Ocoa.
– Gica (Girardot – Ibagué – Cajamarca): Chicoral, Gualanday y Cocora.
– Cambao Manizales: Alvarado, Armero y Honda.
– Antioquia – Bolívar: Purgatorio, Manguitos, Matecaña, Cedros, La Apartada, San Carlos y San Onofre.
– Tercer Carril Bogotá – Girardot: Chinauta y Chusacá.
Es así como les decimos a todos los colombianos, a que preparen el bolsillo porque las cosas no son como no las pintan, las verdades salen a flote después del tiempo, cuando creen que todo se ha olvidado, los dejamos con dicha información y desde PubliMotos le enviamos un caluroso saludo al “Gobierno del Cambio”.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad5 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección
-
Actualidad5 días atrasMás ligera, más potente y más salvaje, así es la moto MV Agusta Enduro Veloce 2026 ¿Muchos cambios?
-
Actualidad4 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad4 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
-
Actualidad5 días atrasAsí son las nuevas motos eléctricas GR1T que prometen revolucionar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa

Usuarios