Novedades
Zongshen acaba de revivir el segmento Sport-Tourer con 400 cc
La marca china acaba de lanzar una deportiva capaz de recorrer el mundo entero.

Hay que reconocerlo, el segmento Sport-Tourer parece descuidado por la mayoría de marcas, pues prefirieron explotar las trail asfálticas antes de volverse a arriesgarse por configuraciones sport más viajeras, y aunque quedan grandes referentes como la Z1000 SX, la KTM 1290 Super Duke GT o incluso la BMW R1250RS, son pocas las que están al alcance de la mayoría de compradores, por ende, queda todo un segmento sin sondear que efectivamente, será explotado por las marcas chinas, en este caso por Zongshen.
Este fabricante se encuentra en el ojo del huracán, pues hace muy poco presentó en el salón de Shanghái su próxima aventurera con un corazón Norton de 650 cc, ahora, se atreve a lanzar su nueva Cyclone RG3 de 400 cc, que busca afilar el segmento medio, pero como una verdadera Sport-Tourer.
Se trata de una máquina que equipa un bicilíndrico en línea, no de 373 cc, como el de la reciente Venom de Auteco Mobility, sino de 401 cc, capaz de generar 42 Hp a 9.500 vueltas y 34 Nm a 8.000 rpm, naturalmente refrigerado por líquido y alimentado por inyección electrónica Bosch. Todo para mover una estructura de 213 Kg, perfectamente adaptada para largos viajes; por lo mismo, de serie ya incorpora una cúpula regulable, maleteros y asientos realmente generosos, considerando que entra dentro de la gama sport.
No obstante, lo que nos presenta la RG3 es un equipamiento tecnológico muy sobresaliente. Para empezar, se cuenta con una pantalla TFT central, con conexión Bluetooth y conectada a un DVR de grabación que equipa una cámara delantera y otra posterior, y aunque esto no tiene mayores especificaciones, resulta muy útil para grabar tomas de acción o como elemento de seguridad.
La velocidad máxima que expone la marca es de 155 Km/h
Tal vez una de las mejores características sea el diseño, pues evoca los aires de una verdadera deportiva, pero con una posición de conducción cómoda y altamente polivalente, no obstante, aunque el apartado lumínico nos descresta, no podemos evitar hacer la asociación con lo que nos presentó Kawasaki en sus últimas máquinas súper sport, o en la H2 por excelencia, especialmente por disposición de los alerones bajo las farolas.
Puerto USB
Por otro lado, en cuanto a dimensiones, la marca nos confirma que del suelo al carenado hay 165 mm, acompañado de una altura del asfalto al asiento de 780 mm, prácticamente las mismas cifras que se presentan en la Yamaha MT-03, y aunque no tienen ninguna relación, nos permite establecer una comparación.
El precio de lanzamiento es de ¥ 32.800, lo que es aproximadamente un 20% más costosa que la RZ3S en su país de origen, la cual entró a comercializarse en Colombia, bajo el nombre de Venom 400, por un valor de 17 millones de pesos.
Voge 500 DS, la aventurera que nos estamos perdiendo
Honda, cada vez más cerca de la conducción autónoma
Nueva Dominar 250 versión Fireparts – equipada para la aventura
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva moto Honda CB500 Super Four? Así son los rumores que rondan este modelo.
-
Actualidad5 días atras
¡La Triumph Trident 800! Una nueva moto para la familia ¿Qué se puede esperar?
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto naked que arrasó en el EICMA. ¿Qué trae la Fantic Stealth 125cc?
-
Actualidad5 días atras
Honda sorprende con la CB125F 2026 ¡Una moto 125cc más eficiente! ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?
-
Actualidad6 días atras
El esperado motor V4 de Yamaha listo para su primera vuelta ¿Alcanzará a dar un mejor rendimiento?
-
Actualidad5 días atras
Ducati y Volkswagen apuestan por moto eléctrica con batería avanzada. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Día sin carro y sin moto en Ibagué. Ya hay fecha ¿Qué esperar de ese día?