Novedades
¿Vale la pena el SYM JET 14? | Completo y económico
Inyección electrónica, freno ABS, refrigeración líquida; estos son algunos de los mejores atributos del scooter prémium de SYM.

El segmento de los scooters medianos está creciendo a pasos agigantados y la competencia cada vez está más reñida, en la mayoría de casos sobrepasando los 11 millones en la categoría de alta gama en las versiones de 150 cc, no obstante, SYM tiene una propuesta interesante que se ubica en los 9,2 millones de pesos, pero, ¿con este valor puede rivalizar con las competidoras en ese segmento?
La repuesta se puede resumir en que la relación costo beneficio, comparativamente hablando, es uno de los mejores, por los aspectos que destacaremos a continuación:
Algo que despierta el interés del público en un vehículo de este tamaño es el diseño y en muchos casos sus fortalezas para ir más allá de las ciudades, por ello SYM nos presenta una propuesta muy GT, con una cúpula media y con una funcionalidad muy aerodinámica, la cual es complemento del estilo moderno que transmiten las líneas delicadas, pero en la que se destaca una farola doble de gran tamaño, y que complementa con las direccionales. Además, para romper con las texturas lisas se añaden detalles de tipo fibra de carbono. Todo ensamblado con la calidad que ha demostrado SYM a lo largo de sus más de 60 años en los mercados internacionales.
Tenemos que reconocer que en general la estética es vanguardista y no se distancia de los últimos estilos derivados de otras concepciones taiwanesas y europeas, no obstante, los beneficios van mucho más allá, ya que, en cuanto al motor, se deja ver un bloque de 149,6 cc, lo suficiente para generar 13,4 Hp en conjunto de 13 Nm, que la dejan al mismo rango en potencia que otras competidoras más costosas, pero además, garantiza la durabilidad de los componentes internos con el sistema de refrigeración líquida y una entrega de potencia lineal, así como un bajo consumo, gracias a la alimentación dada por la inyección electrónica.
Para hacerlo aún más cómodo, el tanque de combustible guarda 7,5 L (1,98 gal) de gasolina, más que en la mayoría de rivales, por lo mismo, se contará con mayor autonomía y la necesidad de hacer menos paradas a lo largo del camino. Contrario a otras máquinas, este es un vehículo que encontró la forma de mantener el espacio de los pies completamente plano, pensando precisamente en la practicidad, pero además, cuenta con el suficiente espacio para llevar un casco integral bajo el asiento, por lo tanto, el tanque grande no interfiere con las capacidades volumétricas de carga.
En cuanto a equipamiento, se deja ver un sistema de frenado dado por discos, solamente que el de adelante incorporando ABS respaldado por Bosch, lo que sigue siendo poco común para una moto de menos de 150 cc. No sobra decir que el vehículo equipa unos rines de 14”, más grandes que la mayoría en el segmento, lo que le aporta una conducción más dinámica, pero sin sacrificar comodidad.
En este mismo sentido, el tablero ya es completamente digital y de buen tamaño, dejándonos ver el tacómetro, velocímetro, nivel de combustible, odómetro y hora; tal vez nos hubiera gustado la posibilidad de indicador de temperatura.
Algo que se destaca es la presencia de una guantera con cierre, la cual nos permitiría llevar nuestro teléfono celular mientras lo cargamos con el puerto USB integrado.
En definitiva, por el precio contenido de 9,2 millones de pesos, el buen equipamiento, la comodidad y prestaciones demostradas en la prueba que puede encontrar aquí, así como la baja tasa de hurtos de este vehículo lo hacen especialmente atractivo para quienes estén buscando un medio de transporte de uso diario, pero sin limitaciones para disfrutarlo en la carretera.
En un futuro nos gustaría el poder encontrar una llave inteligente y la incorporación completa de iluminación LED en el Jet 14
Datos técnicos Jet 14
Motor: |
4T, monocilíndrico |
Cilindrada: |
149,6 cc |
Potencia: |
13,4 Hp @ 8.000 rpm |
Torque: |
13 Nm @ 6.000 rpm |
Alimentación: |
Inyección Electrónica – EFi |
Encendido: |
ECU |
Arranque: |
Eléctrico |
Emisiones: |
Euro 3 |
Transmisión: |
CVT Variable |
Suspension delantera: |
Telescópica |
Suspensión trasera: |
Convencional regulable |
Sistema de frenos delantero: |
Disco – sistema ABS Bosch |
Sistema de frenos trasero: |
Disco |
Rueda delantera: |
100/90-14 |
Rueda trasera: |
110/80-14 |
Largo total: |
1.990 mm |
Ancho total: |
730 mm |
Altura total: |
1.115 mm |
Peso en seco: |
138 kg |
Capacidad en tanque: |
7,5 L (1.98 gal) |
Galería Sym Jet 14:
Hero alista lanzamientos para inicios de 2022
Motociclistas, 5 claves para comprar repuestos
Este sería el nuevo scooter de Husqvarna
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad4 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad5 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad21 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad2 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad3 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad4 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto
-
Actualidad3 días atras
Así es como se hace la Royal Enfield Himalayan 450 Rally