Conéctate con nosotros

Nacional

¿Con ganas de viajar en Semana Santa? | 10 tips que debe sí o sí seguir

Los viajeros se preparan para la Semana Mayor, una fecha para la reflexión, la oración y… los viajes. Aquí algunos tips de Publimotos.

Publicado

en

Ya sea que salga a un pueblo cercano o se pegue el viaje de su vida, es preciso informar que el uso de la motocicleta solamente se limita a lo que el cuerpo aguante, por lo tanto, hay algunas recomendaciones y tips que puede seguir cuando emprenda la próxima salida, justo en una época donde un volumen enorme de personas se movilizan.

Sin más demoras, lo fundamental:

Documentos en físico

Es cierto que nosotros podemos consultar la documentación de la moto directamente en nuestro teléfono celular, como lo demostramos por medio de este link, sin embargo, considerando que “es obligación del conductor portarlos”, el riesgo de quedarse sin internet o batería en el teléfono, podría significar un comparendo e inmovilización del vehículo.

Revise el clima

Siempre consulte el estado climático para tomar la mejor decisión sobre la ruta y hora del viaje, teniendo en cuenta que las condiciones climáticas siempre son un riesgo para los motoristas. Algunos de los portales recomendados son https://weather.com/ https://www.windy.com/ y el https://www.sire.gov.co/web/sab en el caso de Bogotá.

Pre inspección de la moto

Usualmente los motociclistas se concentran en comprobar el nivel de aceite, el temple de la cadena o incluso la iluminación, elementos importantes que en caso de una falla representan la llamada de una grúa, sin embargo, equipamiento como los frenos o las propias llantas, son mucho más importantes, pues su ausencia puede representar una lesión o la muerte.

Siempre revise la presión de las llantas y déjelas según la ficha técnica, presente tanto en el caucho como, usualmente, en una etiqueta del basculante. En terrenos destapados puede bajar la presión de aire para tener más grip.

Herramientas ni de más, ni de menos.

Lleve lo que realmente necesita, es decir, lo necesario para bajar una llanta, apretar los espejos y asegurar la tornillería más importante, todo en pro, de optimizar el peso y la carga. No está de más hacerse un cursito de mecánica básica. Una linterna que funcione nunca está de más. Una llave para bujía debe estar entre lo necesario.

Pueblos y restricciones

Las prohibiciones para los motociclistas son de las menos difundidas, por lo mismo, el riesgo de entrar en algún municipio e incumplir con una reglamentación, podría ser sinónimo de comparendo he inmovilización, por lo tanto, siempre recomendamos revisar nuestra página https://publimotos.com/mactualidad/60-mundo/restricciones y confirmar que ninguna de las zonas a visitar tenga restricciones.

Lea también: Semana Santa a Melgar… Un riesgo para los motociclistas | Informe de cierres viales (a nivel nacional)

Cada vez que visite un lugar, revise foros como https://www.tripadvisor.com/ para conocer que ofertas turísticas y planes hay, se puede estar perdiendo de una experiencia inolvidable.

Proteja su integridad

Siempre use un casco certificado y bien puesto, además, una chaqueta de protecciones también certificada, zapatos adecuados y guantes, es más lleve un par de repuesto por si llueve o los pierde. En cuanto al chaleco o prendas reflectivas, son útiles para mejorar la visibilidad, pórtelas y úselas cuando corresponda.

Cosas que debe empacar

Papel higiénico, tapaboca extra, carnet de vacunación, bloqueador, repelente y un listado con los contactos de emergencia, pues cuando hay un accidente o eventualidad, este texto le puede salvar la vida; le recomendamos tener a la mano el número de un buen mecánico. Nunca olvide un impermeable de calidad, pues estamos en época de lluvias y lo más probable es que tenga que soportar la intemperie.

No maneje cansado

No realice un viaje después de una ardua jornada laboral y menos aún, si el trayecto se mide en horas, pues tan solo un segundo de desconexión con la moto o el ambiente, podría terminar en un accidente. Si no está acostumbrado a largas jornadas empiece con trayectos cortos y muchas paradas, ¡No hay afán!

Cuide su alimentación

No se empaque la “bandeja de camionera” esto retrasa su metabolismo, causa sueño y disminuye las habilidades al conducir, por tanto, siempre consuma alimentos ligeros, de fácil digestión y en porciones pequeñas y constantes, nunca sobra una fruta en el camino y menos aún si tiene gran contenido de agua para hidratar el cuerpo.

Disfrute de las dos ruedas

No hay sensación más agradable que conocer el mundo sobre una moto, simplemente hay que estar abierto a nuevas experiencias, a conocer nuevas personas y vivir la vida de forma tranquila y alegre, en consecuencia, no deje la moto botada con sus partencias y siempre busque un parqueadero.

Le puede interesar: Top 4 de las motos más baratas con ABS en Colombia

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias