Actualidad
¡ATENCIÓN! Así funciona el pico y placa con plan retorno para Bogotá y Medellín hoy festivo
Les hablaremos de ambas ciudades, vías alternas, lean detalladamente lo que sucederá en este festivo y como el pico y placa opera. Con atención revisen cada información que les brindamos.
Durante este puente festivo, Bogotá mantiene activa la regla de pico y placa regional para el lunes 30 de junio, un mecanismo diseñado expresamente para ordenar el flujo vehicular en el plan retorno del campamento festivo. La medida aplica solo para vehículos que ingresen por las nueve principales vías de acceso a la ciudad entre las 12:00 del mediodía y las 8:00 p.m.
El ingreso está autorizado siguiendo un calendario que divide a los vehículos según el número final de sus placas, asegurando que el sistema de pico y placa se respete.
- 12:00 a 16:00: solo pueden ingresar placas pares (0, 2, 4, 6, 8).
- 16:00 a 20:00: está permitido entrar únicamente a placas impares (1, 3, 5, 7, 9).
- Antes de las 12:00 y después de las 20:00, no habrá restricción para entrar a la ciudad.
La Secretaría Distrital de Movilidad estima un ingreso de casi 1 millón de vehículos, por lo cual desplegará cerca de 275 agentes civiles, policía de tránsito y Grupo Guía en los corredores de llegada y salida, incluyendo la Séptima con carril reversible al sur; todo esto relacionado con el control de pico y placa.
Lea: ¡ABUSIVOS! Inmovilizan por infracciones que no existen. Concejal se paró duro por los conductores

Recomendaciones para conductores en Bogotá
- Verifique el dígito de tu placa, esencial para entender pico y placa, y el horario según par o impar.
- Utilizar rutas alternativas fuera de los nueve corredores principales (Autopistas Norte/Sur, calle 80, Séptima, etc.).
- Tengan en cuenta que durante la mañana y después de las 8 p.m. no hay restricción.
- Permanezcan atentos a guías en tiempo real y señales informativas ubicadas a lo largo de las vías.

Medellín y Antioquia: puente sin contratiempos viales
Para quienes planeen desplazarse desde Medellín hacia el Suroeste antioqueño este puente, la secretaria de infraestructura departamental ha confirmado que todas las vías principales están habilitadas, con atención especial en zonas críticas que podrían presentar paso alterno, no aplicando aquí ningún sistema de pico y placa.
Vías en condiciones especiales
- Troncal del Café (Amagá–Bolombolo, sector La Chuchita): mantiene tránsito por paso alterno durante los tres días, con control permanente del INVÍAS
- En la subregión del suroeste, se registran cierres parciales por obras y emergencias (e.g., Santa Bárbara–Fredonia, Abejorral–La Ceja), pero hay 34 frentes activos gestionando el mantenimiento de la red

Vías recomendadas
Se han habilitado rutas secundarias para evitar atascos en la Troncal del Café:
- Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2
- Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2
- Ciudad Bolívar – Salgar – Peñalisa
- Camilo C – El Cinco – Fredonia – Puente Iglesias
- Camilo C – El Cinco – Venecia – Bolombolo
Amplíe: La nueva Bajaj Pulsar NS400Z 2025 llega con mejoras clave. ¿Aquí se las cuento?
Consejos para viajeros
- Consultar señales de pico y placa y presencia de maquinaria en sitios como La Chuchita.
- Obedecer las medidas de paso alterno en cierres y usa rutas secundarias si tu vehículo pesa menos de 3,4 t.
- Planificar con antelación, especialmente en retorno el lunes, ya que hay eventos y afluencia turística.

Comparativo entre Bogotá y Medellín
- Bogotá aplica un estricto sistema de pico y placa regional, con restricciones claras en horario y placas.
- Medellín/Antioquia no regula el tráfico por placa, pero sí hay control vial en rutas críticas, con paso alterno en vías principales del Suroeste.
- En ambas ciudades, el objetivo es mantener fluidez durante los retornos, aunque los mecanismos sean diferentes: uno basándose en normativa y el otro en gestión vial; diferentes formas de manejar el flujo vehicular, incluyendo medidas como pico y placa.

Este lunes 30 de junio, los conductores deben estar atentos a:
- Bogotá: medida de ingreso por placa (par–impar) entre 12 m y 8 p.m. por vías principales.
- Medellín/Antioquia: vías habilitadas, pero con paso alterno y rutas alternativas activas, especialmente en la Troncal del Café y suroeste antioqueño.

Planifique un viaje según estos lineamientos y evita contratiempos en la movilidad del puente festivo.
-
Actualidad6 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad5 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
-
Actualidad5 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad5 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad4 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasUna moto eléctrica que nunca tendrás que enchufar. Así es el proyecto Solaris ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras¡OMOWAY apuesta por la ciencia! Su moto eléctrica OMO X reduce consumo un 12 % tras test aerodinámico
-
Actualidad5 días atras¡Hayabusa 2026! ¿qué cambia, qué mejora y qué mantiene Suzuki en su icónica superbike?
