Conéctate con nosotros

Actualidad

Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.

Tras anunciar el fin de la asociación con KTM, MV Agusta regresa a sus dueños anteriores “Art of Mobility”, reafirmando su identidad italiana y preparando nuevos modelos de alto rendimiento para 2026 desde su sede en Varese.

Publicado

en

En diciembre de 2024 KTM anunció que MV Agusta ya no es considerada un activo estratégico. Esto desencadenó una ruptura definitiva. En enero de 2025 se firmó el acuerdo de separación, y la marca regresó bajo propiedad total a “Art of Mobility”, liderada por la familia Sardarov.

La recuperación de la autonomía estratégica inició un proceso de reestructuración clave. El traslado total de operaciones a la planta de Varese (Schiranna) y el retorno del diseño al corazón de la fábrica consolidaron el regreso al espíritu “Made in Varese”.

¿Cuál será el futuro de MV Agusta?

MV Agusta implementa el sistema de producción justo a tiempo estilo Toyota, optimizando procesos y reduciendo inventarios innecesarios mediante procesos internos más eficientes. El Centro Stile se reloca completamente dentro de la fábrica para agilizar la sinergia entre diseño y fabricación.

En 2024 la marca vendió cerca de 4.000 unidades, lo que representó un crecimiento del 116 % sobre 2023. Además, logró una disponibilidad de partes del 99 %, cifra récord según sus registros.

La red de 219 puntos de venta y 41 servicios técnicos se mantiene activa. Se proyecta expandirse a 270 ubicaciones a finales de 2025. Además, se planea reactivar oficinas regionales en Europa, Asia, América y Oceanía.

Nuevos modelos y planes para EICMA 2025

El ambicioso plan de reconstrucción incluye el lanzamiento de un modelo completamente nuevo antes de fin de año, revelado en EICMA 2025. La nueva moto usará apenas el 1 % de componentes anteriores, indicando una reinvención total.

Lea: Aumenta el robo de motocicletas en Colombia ¿Qué marcas están en peligro?

Además, MV trabaja en un motor propio de nueva generación. Es posiblemente un triple sobrealimentado o un tetracilíndrico de alto rendimiento. Se busca redefinir el nivel “hyper-performance” del segmento. Se espera que esa evolución técnica impulse la renovación total del catálogo desde 2026.

MV Agusta vuelve a sus origenes

La reubicación del Centro Stile a la sede de Varese simboliza el retorno a la herencia artesanal de MV Agusta. Todos los procesos de diseño, prototipado e industrialización se concentran bajo el mismo techo.

Este movimiento refuerza la identidad italiana: MV Agusta rescata su filosofía de “Motorcycle Art” y pretende diferenciarse como fabricante premium con ADN propio.

Con la separación de KTM le permite a MV Agusta reagruparse sin verse afectada por la crisis financiera de Pierer Mobility AG. Destaca por una deuda cercana a los 3.000 millones de euros y procesos judiciales en varios países.

Todas las actividades logísticas vinculadas a repuestos dependen actualmente de KTM. Sin embargo, se espera que MV cambie a un socio global independiente para fin de 2025. Se espera que las entregas estén garantizadas en un máximo de siete días en todo el mundo.

Así sería el camino planteado por la marca italiana

Tras consolidarse como empresa independiente, MV Agusta mira hacia el 2026 con ambición. Pretende lanzar nuevos motores, explorar segmentos emergentes y restaurar su prestigio en la pista y calle. La dirección liderada por Luca Martin y la familia Sardarov tiene como meta llevar la marca a nuevos estándares de excelencia técnica y estética en el motociclismo global.

Amplíe: ¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley

La ruptura con KTM marca el inicio de una nueva etapa para MV Agusta, centrada en la independencia, innovación y producción refinada desde Varese. La marca ha reafirmado su identidad italiana, modernizado su estructura productiva y apunta a un ambicioso calendario de lanzamientos.

La nueva generación de motos que emergerá de esta reestructuración busca devolverle a MV su lugar en la élite del motociclismo global. La marca reclamará su legado sin depender de alianzas estratégicas externas.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias