Actualidad
¿Te mueves en moto en Medellín? Así estarán las vías en la Feria de las Flores 2025
La Feria de las Flores en Medellín genera alteraciones en el tráfico que afectan a los motociclistas. Aquí te contamos las restricciones viales y te damos consejos para movilizarte con seguridad y eficiencia durante el evento.

La Feria de las Flores de Medellín es una de las celebraciones más emblemáticas de Colombia. Reúne a miles de turistas y locales para disfrutar de sus desfiles, conciertos, exposiciones y actividades culturales.
Sin embargo, con la llegada de este evento, también se presentan importantes alteraciones en la movilidad de la ciudad. Esto es especialmente relevante para quienes se desplazan en moto.
Como medio de transporte ágil y eficiente, las motocicletas tienen ventajas indiscutibles. Por otro lado, deben enfrentar restricciones y un aumento en la congestión vial durante la festividad.
Restricciones viales en Medellín durante la Feria de las Flores
Durante la semana de la Feria de las Flores, Medellín implementa una serie de medidas. Estas son para garantizar la seguridad de los asistentes y mejorar el flujo de personas en zonas de alto tráfico.

Entre las principales medidas se incluyen cierres de vías, desvíos temporales y reducción de carriles en puntos críticos. Estas son especialmente alrededor de eventos más concurridos, como el Desfile de Silleteros, que se realiza en la Avenida El Poblado.
Lea: ¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
Cierres y desvíos importantes:
- Avenida El Poblado:
La Avenida El Poblado es una de las zonas más afectadas. Esto se debe a la concentración de eventos como el Desfile de Silleteros y la Feria de la Flor. Los cierres pueden ser parciales o totales a lo largo de esta arteria vial. Los motociclistas deben estar atentos a las señales de tránsito y las indicaciones de desvíos. - Calle 10 (Provenza):
El barrio Provenza, famoso por sus restaurantes y bares, también es un lugar de gran concurrencia durante la feria. Las motos que circulan por esta área deben tener especial cuidado con los cierres intermitentes y el aumento de peatones en las aceras. Es recomendable optar por rutas alternas o estacionarse en zonas periféricas y caminar hacia el evento. - Transporte público y restricciones de motos en algunas zonas:
Al igual que en años anteriores, algunas zonas específicas de la ciudad podrán contar con restricciones para el paso de motos. Esto ocurre especialmente en áreas de gran concentración de público. Las autoridades de tránsito pondrán especial atención en la seguridad de los motociclistas. Por lo tanto, es recomendable estar al tanto de las campañas de educación vial y los cambios en la regulación de movilidad en días previos al evento.
Circulación de motocicletas en parques y espacios públicos
Uno de los puntos más importantes a destacar es que durante la Feria de las Flores, varios espacios públicos se convierten en zonas peatonales. La Alcaldía de Medellín ha dispuesto que algunas áreas de la ciudad, como el Parque Lleras y los alrededores del Pueblito Paisa, estarán cerradas al paso de vehículos, incluyendo motocicletas. Esto es para evitar accidentes y permitir el tránsito seguro de los asistentes a los eventos.

Si necesitas pasar por estas áreas, es posible que debas estacionar tu moto en las zonas habilitadas y continuar a pie. Las autoridades sugieren utilizar parqueaderos cercanos a las zonas de eventos para no obstaculizar el paso de los peatones y garantizar tu seguridad.
Multas y sanciones por infracciones
No seguir las restricciones de tránsito durante la Feria de las Flores puede acarrear sanciones. Según el Código Nacional de Tránsito de Colombia, las multas por infringir las normas relacionadas con el tránsito de motocicletas incluyen:
- Multa por circulación en zonas prohibidas: Si circulas en áreas restringidas, podrías enfrentarte a una multa de hasta $438,000 COP. Dependiendo de la infracción, podrías perder puntos de tu licencia de conducción.
- Multa por no usar casco: El no utilizar el casco de forma adecuada te expondrá a una multa de aproximadamente $400,000 COP.
- Multa por estacionamiento irregular: Si dejas tu moto en un lugar no autorizado, como zonas peatonales o en calles cerradas al tráfico, podrías ser multado. Además, tu moto podría ser inmovilizada.
Es importante estar atento a las señales y a las indicaciones de las autoridades para evitar cualquier contratiempo.
Amplía: ¡Más seguridad en motos! Toyota apuesta por una protección innovadora. ¿Qué es?
Impacto en la movilidad de Medellín
La Feria de las Flores no solo genera alteraciones en el tránsito vehicular, sino que también impulsa el uso de otros medios de transporte alternativos. Estos incluyen las bicicletas y el transporte público. Si bien las motos ofrecen una solución rápida, siempre es importante considerar las alternativas para evitar quedar atrapado en la congestión. El sistema metro de Medellín y los buses son una excelente opción. Ellos permiten evitar las zonas más afectadas y llegar rápidamente a los puntos clave del evento.

La Feria de las Flores es, sin lugar a dudas, uno de los eventos más grandes y esperados en Medellín. Sin embargo, también conlleva una serie de desafíos en cuanto a movilidad. Los motociclistas deben estar preparados para las restricciones viales y tomar precauciones adicionales para evitar contratiempos. A pesar de estas restricciones, con la información adecuada y los consejos de seguridad, las motos seguirán siendo una opción eficiente para moverse por la ciudad y disfrutar de la feria sin complicaciones.
Recuerda, siempre que salgas, planifica tu ruta, sigue las indicaciones de tránsito y prioriza tu seguridad para disfrutar al máximo de la fiesta.
-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad6 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad6 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad6 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
-
Actualidad6 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?