Actualidad
¡Una moto para todo tipo de terreno! Nueva versión de la Kawasaki KLX230 DF 2026
Descubre la nueva moto Kawasaki KLX230 DF 2026: 233 cc, suspensión larga, 9,4″ de despeje, ABS selectivo, conectividad y equipamiento aventurero de serie.

La moto KLX230 DF 2026 es la nueva adición lanzada por Kawasaki para complementar la línea dual-sport. Se presentó junto con la KLX230 Sherpa S, ampliando opciones para distintos perfiles de piloto, desde principiantes hasta aventureros más exigentes.
Así es la moto Kawasaki
Esta variante luce un acabado en Medium Cloudy Gray con todos sus componentes clave como motor, chasis, palancas y pedales en negro mate (“blacked-out”) que transmiten carácter y durabilidad, evocando estética militar o de uso extremo.
Además, el diseño de la moto evoca robustez y resistencia. El nuevo faro LED apilado y shrouds delgados permiten mayor visibilidad del terreno al frente.
Equipamiento orientado al trail y al touring corto

La KLX230 DF incorpora múltiples accesorios de serie:
- Guardapiernas metálicos, placa de aluminio y protecciones de motor para proteger en rutas exigentes .
- Portaequipajes trasero tubular con capacidad para unos 6,6 lb (~3 kg), ideal para viajes o camping ligero.
- Neumático trasero tubeless para mayor seguridad y facilidad de reparación en ruta.
- Manillar de aluminio cónico, guardamanos metálicos y suspensiones de largo recorrido, que mejoran comodidad y control en terreno difícil, ampliando así su uso como moto trail.
Lea: La moto Royal Enfield Guerrilla 450 goza de un nuevo diseño. ¿Lo veremos en Colombia?
Ergonomía optimizada para todos los pilotos
Con altura de asiento de 33,3 in (≈845 mm) y un despeje al suelo de 9,4 in (~239 mm), la DF es adecuada para abordar terrenos irregulares sin sacrificar facilidad de manejo. Aunque más alta que la Sherpa S (32,5 in), ofrece mayor control y capacidad en senderos técnicos. De esta manera, la moto se adapta a todas las alturas de pilotos.
La DF monta suspensiones largas: horquilla de 37 mm con 7.8 in (≈198 mm) de recorrido adelante y Uni-Trak trasero con 8.7 in (≈221 mm). Su estructura de acero tipo perímetro combina ligandad y resistencia, aportando maniobrabilidad y confianza.
Frenos con ABS selectivo para trail y asfalto
La frenada incluye discos en ambas ruedas con sistema ABS de doble canal que puede desconectarse (al menos trasero) para maniobras off-road más agresivas. El sistema ABS tiene un timing optimizado: más permisivo en tierra, más firme en pavimento.




Una pantalla digital completa viene de serie, con conectividad Bluetooth vía Rideology App. Permite recibir notificaciones, ver rutómetros, accesos a configuraciones y navegación básica (con un año gratuito). Este nivel de tecnología es inédito en el segmento trail ligero. Sin duda, acompaña a la moto en su rol tecnológico moderno.
Motor probado y eficiente para dominar pistas
Equipada con el confiable motor SOHC de 233 cc refrigerado por aire, entrega 17 hp a 8 000 rpm y 13,3 lb-ft de torque a 6 400 rpm, acoplado a una transmisión de seis velocidades. Su respuesta suave en baja-mediana, junto al arranque eléctrico y fiabilidad mecánica, la hacen ideal para uso diario y travesías mixtas.

Con un peso en orden de marcha de 302 lb (≈137 kg), es apenas unos kilos más pesada que la Sherpa S, pero sigue siendo manejable y liviana en entornos off-road y urbanos. Sin lugar a dudas, esta moto es perfecta para quienes buscan versatilidad.
Precio y posicionamiento en el mercado
En Estados Unidos, la KLX230 DF se ofrece por USD 5 799, unos 5 800 dólares, cifra ligeramente superior a la Sherpa S (USD 5 699), reflejando el mayor equipamiento y robustez. Su lanzamiento está previsto en Norteamérica y Japón desde septiembre de 2025. Aún no se confirma su comercialización en América Latina, pero el diseño encaja con mercados como Colombia, donde hay apetito por las trail versátiles.
Amplía: ¿Un nuevo capítulo para la Yamaha R1? Todo lo que se sabe sobre su esperado retorno a Colombia
La Kawasaki KLX230 DF 2026 es la versión más preparada para la aventura de la familia KLX230. Su diseño robusto, suspensión larga, protecciones integradas, portaequipaje y conectividad la convierten en una moto excepcionalmente completa para quienes buscan un vehículo ágil, tecnológico y funcional tanto en ciudad como fuera del asfalto. Sin duda, esta moto representa una opción versátil y completa para todo tipo de terreno.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?
-
Actualidad6 días atras
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
-
Actualidad6 días atras
¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva
-
Actualidad6 días atras
¿Honda Africa Four 2026? El sorprendente render de Kar Lee que reinventa la mítica moto Africa Twin
-
Actualidad5 días atras
¿Una Scrambler reto? Sorprendete con la Yamaha XSR 700 Legacy
-
Actualidad5 días atras
La Bimota KB998 Rimini se hace esperar. ¿Qué le paso a esta moto superbike artesanal?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva cara para la Honda CL500 2025? Esta moto scrambler bicilíndrica tiene ahora más carácter.