Conéctate con nosotros

Actualidad

Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?

Así es la moto Kove 525X (o Colove 525X) con motor bicilíndrico, suspensión KYB, ABS desconectable, modos de manejo y diseño aventurero para carretera y off‑road. Descubre sus detalles reales con ficha técnica, precio aproximado y lo que la hace destacar en su segmento.

Publicado

en

Con la llegada de esta moto al mercado en Argentina, vemos con que caracteristcas llegó al mercado para las motocicletas de aventura (trail). Sobre todo en cilindradas medias que ofrecen buen balance entre versatilidad, potencia y precio. Hoy hablamos de una moto que ha causado expectativa: la Kove 525X (también conocida como Colove 525X en algunos mercados). Es una trail de ~493‐500 cc que parece estar diseñada para quienes quieren aventura sin caer en excesos.

¿De dónde proviene esta moto?

La 525X proviene de la marca china Colove (también llamada Kove en algunos países). Busca posicionarse en el mercado con motocicletas de aventura/trail de media cilindrada, con buen equipamiento y buen precio. Según varias fuentes, esta moto llega para reemplazar al modelo 500X.

Buscando impactar a los moteros que quieran tener capacidad de rodar en carretera. También incursionar en caminos de tierra, trochas o terrenos mixtos. Que busquen motos “livianas” pero sin perder potencia, ya que no desean motos de 800 cc o más. Además, que a la larga tengan una buena relación frente a calidad/precio.

Que tengan una buena integración de elementos de tecnología que se puede ofrecer en una moto premium pero que por precio no llegan a lo deseado. Por ende, esta moto 525X viene equipada con elementos modernos. Incluye ABS, modos de manejo, frenado, ruedas adecuadas sin pagar extras.

Amplía: Un cambio en la Kawasaki. Nueva cara para la moto de la familia Ninja ¿Qué trae?

Así viene la Kove 525X

Esta moto llega equipada con un motor bicilíndrico en paralelo, DOHC, con 493 cc (algunos reportes redondean a 500 cc). Generando una potencia máxima reportada de alrededor 52,2 Hp, dando un torque máximo en torno a 45‐50 Nm, dependiendo de versión y régimen de uso.

Viene con una refrigeración líquida con inyección electrónica. Sistemas modernos que permiten regulación de emisiones y buenas prestaciones.

Este es el cuerpo de la moto Kove 525X

Dentro de las especificaciones, se tiene una suspensión delantera tipo horquilla invertida KYB con alto recorrido, lo cual favorece su desempeño en terrenos irregulares. Además, tiene una suspensión trasera monoamortiguador KYB, con ajustes y recorrido también razonables para trail.

En la parte de los frenos, está equipada con doble disco delantero con pinzas dobles. Tambié tiene disco trasero, ambos ejes con freno ABS. En algunos casos es desconectable para uso off‑road. Cuenta con ruedas delanteras de 19 pulgadas, traseras de 17 pulgadas. Es la combinación habitual en motos trail agresivas, para un balance entre estabilidad en tierra y comodidad en carretera. Neumáticos de perfil rally (Pirelli Scorpion Rally STR, entre otros).

¿Qué más trae esta moto?

Más allá de lo que se mueve, lo que la moto ofrece en uso real también importa bastante. Por eso, para hacerla atractiva, trae modos de manejo Eco y Sport. Estos modos están reportados en versiones de la 525X, lo que permite al piloto ajustar la respuesta del motor según estilo o terreno.

Además, incorpora una Instrumentación digital (LCD o TFT según versión), con conexión Bluetooth, puerto USB para dispositivos, iluminación LED completa.

Dimensiones de la moto

  • Tanque de combustible de 20 litros (aproximadamente), lo que le da una buena autonomía para rutas mixtas.
  • Altura del asiento alrededor de 820 mm, altura libre al suelo de unos 210 mm. Esto le permite sortear obstáculos sin comprometer demasiado la manejabilidad.
  • Peso en vacío reportado por la marca para la 510X (modelo muy similar) es de 206 kg. Para esta cilindrada y tipo de moto no es ligero, pero tampoco excesivamente pesado dada la combinación de equipamiento y capacidad.

Precio aproximado y versiones disponibles

Uno de los puntos que más pesa para los compradores es el costo y qué versiones reales se pueden encontrar.

  • En Colove/Kove se ofrecen versiones “básica” y “premium” de la 525X, con diferencias en equipamiento (neumáticos, ruedas, frenos, accesorios como maletas o elevalunas, etc.).
  • Los precios en mercados asiáticos oscilan entre ≈ 3.900 euros para la versión básica y ≈ 5.800 euros para la variante mejor equipada.
  • En América Latina la moto similar, la Kove 510X (498 cc), tiene precio aproximado de $39.878.000 COP en preventa (Colombia). Aunque este modelo tiene potencia ligeramente menor (~47.5 hp) que la 525X.

Lea: La nueva BMW S 1000 R. ¿Rival para las superbikes?

Concluimos que la Kove 525X es una propuesta muy interesante en el segmento de trail de media cilindrada. Si bien no es perfecta porque el peso podría mejorarse y la marca aún no tiene gran respaldo en algunos mercados. Además, los precios finales con importaciones podrían subir bastante. Sin embargo, cumple de manera sobresaliente con lo que promete: aventura, potencia, estilo y equipamiento moderno sin entrar en cilindradas mayores ni precios prohibitivos.

Para pilotos que buscan “una moto que lo haga todo”, que puedan usarla en asfalto, ruta, viajes largos, caminos difíciles ocasionales, la 525X se plantea como una alternativa muy seria frente a modelos de marcas más establecidas. Si la distribución, garantía y servicio acompañan, podría ser uno de los mejores vehículos en su rango.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¡🚨Ya no más!🚨estamos indignados Manifestación por los conductores y motociclistas

♬ sonido original – Publimotos

Tendencias