Actualidad
¡Stark Future no se detiene! Anuncia motos para el asfalto
Stark Future, la marca española de motos eléctricas off-road, anuncia su llegada al asfalto con nuevos modelos. Conoce qué se viene y por qué este paso es clave para la movilidad eléctrica en el mundo de las motos.

Desde su fundación, Stark Future ha sorprendido al mundo del motociclismo por su apuesta innovadora y decidida por las motos eléctricas. Con sede en Barcelona, la compañía dirigida por Anton Wass se ha posicionado rápidamente como una referencia en el sector off-road. Esto fue gracias al éxito de su modelo Stark VARG, una moto de motocross 100% eléctrica. Esta ha roto esquemas en cuanto a potencia, ligereza y diseño.
Ahora, tras haber conquistado el segmento off-road, Stark se prepara para un nuevo desafío: el asfalto. No se trata de una simple actualización de catálogo. Es una transformación estratégica que podría cambiar el panorama de la movilidad eléctrica en dos ruedas.
¿Qué sabemos de las nuevas motos asfálticas de Stark Future?
La noticia fue revelada a través de un video teaser publicado por la marca. En él se pueden ver imágenes conceptuales de lo que parece ser una moto deportiva eléctrica. Esta tiene carenado aerodinámico, líneas agresivas y detalles propios del diseño futurista que caracteriza a Stark.
Amplía: ¡Honda sorprende! Llega con la moto CBR500R Four. ¿Cómo es?
Aunque los detalles técnicos aún son escasos, todo apunta a que estos nuevos modelos conservarán la esencia tecnológica de la VARG, incluyendo:
- Motor eléctrico de hasta 78,9 Hp.
- Estructura ultraligera con materiales de última generación.
- Conectividad avanzada y personalización electrónica del comportamiento de la moto.

¿Una naked, una deportiva o ambas?
Por el momento, la marca no ha confirmado cuántos modelos presentará ni sus configuraciones específicas. Sin embargo, el vídeo deja entrever la posibilidad de una moto naked eléctrica y una deportiva carenada. Ambas están diseñadas para calle y posiblemente también para circuito. Esto ampliaría significativamente el mercado objetivo de la marca. Llegarían ahora a pilotos urbanos, amantes de la velocidad y usuarios que buscan alternativas eléctricas sin perder el estilo deportivo.
Stark VARG, la base del éxito
La Stark VARG ha sido la piedra angular del crecimiento meteórico de la marca. Con un motor eléctrico de 78,9 Hp y un peso reducido de 110 kilogramos, ofrece una autonomía más que competitiva para su segmento. Este modelo ha demostrado que las motos eléctricas no solo son sostenibles, sino también potentes, ágiles y fiables.
Gracias a este modelo, la empresa ha logrado exportar sus productos a más de 70 países. Recientemente recibió una ampliación de capital de 100 millones de euros, lo que reafirma la confianza de los inversores en el futuro de la compañía.
¿Tecnología de punta?
Uno de los aspectos más destacables de Stark Future es su enfoque modular en diseño y tecnología. Esto permitiría que las futuras motos para asfalto hereden gran parte de la plataforma de la VARG. Incluyen su innovador sistema de ajuste dinámico de entrega de potencia. Esto cambiaría radicalmente la experiencia del usuario en ciudad y carretera.

¿Qué implica esta expansión para el mercado?
Mientras marcas como Zero Motorcycles o Energica ya tienen presencia en el asfalto, Stark cuenta con la ventaja de una comunidad consolidada de usuarios. También tienen una imagen de marca que mezcla rendimiento extremo con sostenibilidad. Su entrada al segmento de calle podría presionar a los fabricantes tradicionales de motos de combustión, especialmente en Europa, donde las restricciones ambientales son cada vez más estrictas.
Además, la fabricación en Europa le otorga una ventaja competitiva en logística, calidad y regulación frente a competidores asiáticos.
¿Cuándo se lanzarán estas nuevas motos?
Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, todo indica que la presentación oficial podría darse en 2026. Posiblemente será en ferias como EICMA (Milán) o INTERMOT (Alemania). El desarrollo de estos nuevos modelos ya estaría en fase avanzada. La empresa está trabajando tanto en los prototipos como en la preparación de su red de distribución internacional.


Amplía: ¡Ojo con la moto Harley‑Davidson Sportster S! Van a retirar modelos ¿Por qué?
Stark pisa el acelerador
Hay diferentes sensaciones frente al mundo de las motos eléctricas. Esta marca española Stark Future sigue sacando la cara y vuelve sus esfuerzos hacia el segmento de las motos asfálticas. Su trayectoria en el off-road ha sido impecable. Si logra mantener la misma calidad, innovación y enfoque eléctrico en sus futuros modelos urbanos, estamos ante el nacimiento de una marca integral de motos eléctricas con potencial para liderar el mercado global.
Estaremos atentos a las novedades, porque está claro que Stark no se detiene… ¿Veremos pronto estas modelos eléctricas?
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.
-
Actualidad5 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva era para la marca italiana? Ducati presenta la moto muscle cruiser Diavel V4 RS
-
Actualidad4 días atras
¿La nueva rival de BMW, KTM y MV? Así es la moto Multistrada V4 RS 2026. ¿Una propuesta agresiva?
-
Actualidad4 días atras
Así es la moto eléctrica Honda WN7. ¿En qué se destaca? Estos son los detalles