Actualidad
Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?
Triumph prepara nuevas motos de 350 cc adaptadas a los recientes cambios fiscales en India. Analizamos cómo serían estas máquinas, qué ofrecerían frente a modelos como la Royal Enfield 350 y qué implicaciones podrían tener para mercados latinoamericanos como Colombia.

Con los cambios implementados en el mercado indio, han empezado a rodar rumores y las fuentes oficiales dan a entender qué se avecina con la apuesta de Triumph por las motos de 350 cc. La pregunta recae en qué haría en la marca británica para ser más competitiva y estar más acorde a las necesidades del mercado. ¿Por qué una 350cc es la jugada más reciente? Además, creemos que este avance no solo podría cambiar el panorama en India, sino que también tiene potencial para impactar mercados como el nuestro.
¿Por qué Triumph quiere una línea de 350 cc?
El detonante principal parece ser la reciente modificación en las tasas de Goods & Services Tax (GST) en India. Desde septiembre de 2025, las motos con cilindrada inferior a 350 cc cuentan con una tasa del 18 %. Mientras tanto, por encima de este umbral la tasa se incrementa hasta el 40 %.
Triumph, cuyas líneas de entrada incluyen actualmente modelos de ~400 cc bajo su asociación con Bajaj, estaría en riesgo de perder competitividad. Esto ocurriría si no se adapta.



¿Cómo se adapta Triumph con la normativa?
La estrategia técnica que ha trascendido, según varias fuentes, consiste en reducción del diámetro del cilindro (bore). Se mantendría la carrera (stroke) del motor Single-Cylinder de 400 cc. Esto permitiría bajar la cilindrada hasta aproximadamente 349 cc, sin rediseñar por completo la base mecánica.
Se espera que esta modificación conlleve una pérdida en la potencia pico. Sin embargo, habría ganancia de par motor en rangos medios‐bajos, lo que mejora el uso en ciudad y conducción cotidiana.
Lea: ¿Una moto gamer? Así es la colaboración entre Suzuki y Street Fighter
¿Cómo sería la competencia en el segmento de 350cc?
Para saber si Triumph podrá realmente competir, conviene ver lo que ofrece la competencia local y global, y qué buscan los usuarios.
En Colombia, Royal Enfield tiene una fuerte presencia con modelos de 350 cc muy establecidos. Por ejemplo, la Classic 350 con motor monocilíndrico de 349 cc, aproximadamente 27 Nm de par a 4000 rpm y potencia de unos 20.2 HP a ~6100 rpm.
También hay aspectos que los usuarios valoran mucho: diseño clásico, sensación de robustez, fiabilidad, sencillez técnica, red de servicio en el país, mantenimiento accesible.

Lo que podría aportar Honda
Aunque no hay un modelo específico Honda 350 cc universal que domine en todos los mercados latinoamericanos, la marca tiene trayectoria en motos de media cilindrada. Sus motores son muy afinados, con fiabilidad, buen valor de reventa y buen respaldo de servicio técnico. En mercados como el nuestro, Honda suele jugar fuerte con eficiencia, bajos costos de mantenimiento, estándares de emisiones, y buen comportamiento urbano.
¿Qué fortalezas y debilidades podrían tener las Triumph 350?
Fortalezas potenciales
Triumph siempre ha sido percibida como marca premium. Esto podría atraer a compradores dispuestos a pagar un poco más por calidad, estilo y experiencia de uso. El movimiento de no crear desde cero un nuevo motor, ya que están aprovechando la arquitectura de los 400 cc ya existentes, es astuto. Eso le daría a Triumph economías de escala y menores riesgos de falla en diseño.
¿Cuál sería el reto?
Aunque la reducción del impuesto podría amortiguar subidas, los costos de importación, adaptaciones e internación podrían hacer que la Triumph 350 no sea tan competitiva frente a Royal Enfield. Incluso podría no ser tan competitiva frente a modelos Honda ya presentes.
Si bien un motor de ~349 cc con menor potencia máxima puede estar bien para uso urbano, habrá usuarios que reclamen prestaciones tipo cruiser, torque para carretera o capacidad en viajes largos.

¿Qué esperamos para Colombia y Latinoamérica?
Aunque Triumph está desarrollando estos modelos principalmente para India, no descartamos que llegue a Latinoamérica bajo ciertas condiciones:
- Aranceles, impuestos locales y homologaciones podrían elevar el precio significativamente; el factor fiscal es tan fuerte aquí como allá.
- Adaptaciones de emisiones (Euro o estándar local), frenos ABS, calidad de suspensiones serán decisivos para que sean bien recibidas en segmentos medios premium.
- Competencia local fuerte de Royal Enfield con su línea 350, precios ya establecidos y aceptación entre el público retro/clásico. Esto podría hacer que Triumph tenga que diferenciarse claramente, sea en diseño, equipamento o garantía.
Amplía: La nueva moto que se parece una Superbike. ¿Qué trae de diferente?
En definitiva, Triumph está preparando una familia de motos de ~350 cc como respuesta estratégica a los cambios fiscales en India. Adaptan sus motores de 400 cc existentes para cumplir con el nuevo umbral de impuestos.
Estas nuevas motos tienen el potencial de convertirse en rivales muy serios frente a modelos dominantes como la Royal Enfield 350. Además, podrían competir también con Honda si logran balancear precio, equipamiento, servicio técnico y rendimiento urbano.
Para mercados como Colombia, la jugada dependerá de muchos factores externos: aranceles, homologaciones, poder adquisitivo, atractivo de marca, etc. Pero nosotros creemos que si Triumph logra mantener la calidad, ofrecer buen respaldo local y ajustar precios, estas Triumph 350 podrían sacudir el segmento medio.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
-
Actualidad6 días atras
Un cambio en la Kawasaki. Nueva cara para la moto de la familia Ninja ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
La nueva BMW S 1000 R. ¿Rival para las superbikes?
-
Actualidad5 días atras
¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva supercharger de KTM? Así sería la patente. ¿La veremos pronto?
-
Actualidad5 días atras
Hace presencia en Argentina la moto Honda Transalp 750. ¿Por qué primero en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Así sería la BMW G 310 RR. ¿Qué cambia en esta moto versión 2025?
-
Actualidad4 días atras
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?