Actualidad
Mira esta moto deportiva con ADN europeo, pero ¿sabes de dónde es?
La MITT 775R es una moto deportiva que parece europea, pero tiene raíces chinas. Con diseño italiano, tecnología suiza y un precio competitivo, esta máquina promete revolucionar el mercado de las deportivas accesibles. ¿Quieres saber más?
En el competitivo mundo de las motos deportivas, no es raro encontrar modelos con estéticas agresivas, tecnología avanzada y herencia de grandes marcas. Sin embargo, pocas logran sorprender tanto como la MITT 775R. A primera vista parece italiana o incluso alemana, pero su verdadera procedencia podría dejarte con la boca abierta.
Por ende, analizamos a fondo esta propuesta que mezcla lo mejor del diseño europeo con la eficiencia de producción asiática. ¿Es una deportiva «made in China»? Sí, pero con mucho más detrás de lo que podrías imaginar.
Una moto china que no parece china
La MITT 775R es, en esencia, un producto global. Si bien su ensamblaje y fabricación provienen de Jedi Racing en China, el diseño ha sido concebido por el reconocido Marabese Studio en Italia. Ellos son responsables también de varios diseños para MV Agusta.
Sus líneas afiladas, el carenado perfectamente esculpido y una estética agresiva y deportiva la hacen visualmente indistinguible de una motocicleta premium europea. Incluso sus ópticas delanteras y el basculante trasero evocan el ADN de marcas de alta gama.

Origen MITT y desarrollo europeo
MITT es una marca impulsada por Jets Marivent, una empresa española con sede en Madrid. Importa y adapta motocicletas de origen asiático para el mercado europeo. Aunque la MITT 775R se fabrica en Asia, la intervención europea es clave. El chasis ha sido desarrollado por Suter Racing, una firma suiza con experiencia en Moto2.
Este tipo de colaboración garantiza que, aunque la moto sea producida en China, el estándar de calidad y el comportamiento dinámico estén al nivel de las exigencias del público europeo y latinoamericano.
Una moto con potencia
La MITT 775R equipa un motor bicilíndrico en línea de 730 cc, con refrigeración líquida y sistema de inyección BOSCH EFI. Además, entrega una potencia máxima de 82 Hp a 8.000 rpm. Su par motor es de 72 Nm a 6.900 rpm, lo que le da buena respuesta en medios y altos regímenes.
Pese a su estética radical, es compatible con el carnet A2. Esto la hace accesible a un público joven o que recién ingresa al mundo de las deportivas.

En cuanto a la parte ciclo:
- Suspensión Kayaba totalmente ajustable (delantera invertida y trasera).
- Frenos Brembo con pinzas radiales y doble disco delantero.
- Neumáticos Michelin Power 5 en llantas de 17 pulgadas.
- ABS de doble canal, único sistema electrónico incluido.
No cuenta con modos de conducción ni control de tracción. Esto refleja su enfoque purista y analógico, dirigido a pilotos que buscan sensaciones reales y sin filtros electrónicos.
¿Y el precio? Una deportiva al alcance
El mayor atractivo de la MITT 775R es su precio estimado por debajo de los 7.500 euros. Esto equivale a alrededor de 32 millones de pesos colombianos al cambio actual. Es una cifra muy competitiva si se compara con modelos equivalentes de otras marcas reconocidas.
Esto la convierte en una opción tentadora para quienes desean una moto deportiva de alto impacto visual y buen rendimiento sin tener que invertir una fortuna.
Amplía: ¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
¿Crecimiento de la industria China?








La MITT 775R es una prueba clara de que el origen ya no lo es todo en el mundo de las motos. Aunque está fabricada en China, su alma europea resalta por su diseño italiano y la tecnología suiza le otorgan un carácter especial.
Es una deportiva accesible, llamativa, bien equipada y pensada para quienes valoran la estética y la sensación de manejo. Todo sin pagar los precios de una Ducati o una Yamaha R7.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad6 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad6 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?
-
Actualidad5 días atrasBajaj finaliza la adquisición de KTM, ¿qué pasará con las motos a partir de ahora?
-
Actualidad5 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad5 días atrasYamaha TMAX celebra 25 años con una edición especial y exclusiva para 2026
-
Actualidad6 días atrasLetbe se atreve con el Velocity 125 ABS, un scooter para competir con los grandes
