Actualidad
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
Marc Márquez, de Honda a Ducati, ha escrito una historia sin precedentes en MotoGP. Analizamos su trayectoria, logros y cómo su cambio de equipo marca un nuevo capítulo en la leyenda del motociclismo.

En el mundo del motociclismo, pocas figuras han dejado una huella tan profunda como la de Marc Márquez. Desde sus inicios meteóricos hasta su reciente transición de Honda a Ducati, el piloto catalán ha demostrado ser mucho más que un campeón: es una leyenda viva de MotoGP.
Este cambio de escudería, lejos de ser un simple movimiento estratégico, representa una evolución clave en su carrera, un punto de inflexión que muchos ya comparan con los giros más importantes en la historia del deporte motor.
Los comienzos de una leyenda: Honda y el dominio absoluto
Marc Márquez debutó en MotoGP en 2013 con el equipo Repsol Honda, y desde su primera temporada dejó claro que no era un piloto común. Ganó el campeonato ese mismo año, convirtiéndose en el campeón más joven en la historia de MotoGP con apenas 20 años. Desde entonces, su talento, agresividad y capacidad de adaptación lo catapultaron a la élite del motociclismo mundial.
Con Honda, Márquez acumuló nada menos que seis títulos mundiales en MotoGP (2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019). Su estilo de pilotaje extremo, siempre al límite, se convirtió en su sello distintivo. Muchos expertos y colegas lo consideran el piloto más completo y espectacular de su generación, incluso por encima de nombres históricos como Valentino Rossi o Mick Doohan.
Lea: Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
Los años difíciles de Marc Márquez
A partir de 2020, la historia con Honda comenzó a cambiar. Una grave lesión en el brazo derecho durante el GP de España marcó el inicio de un calvario físico que lo obligó a pasar por varias cirugías y a perderse múltiples carreras. A pesar de ello, Márquez demostró una resiliencia admirable, regresando en 2021 con victorias en Sachsenring, Austin y Misano, aunque nunca logró recuperar la forma dominante de años anteriores.
La moto de Honda también comenzó a mostrar serias deficiencias en comparación con sus rivales, especialmente en términos de electrónica y tracción. El binomio Márquez-Honda, que había sido imbatible, empezó a mostrar grietas. El piloto español, conocido por su sinceridad, no dudó en criticar públicamente el rendimiento de la RC213V.
La decisión que cambió todo
En octubre de 2023, después de 11 temporadas junto a Honda, Márquez anunció oficialmente su salida del equipo japonés. Su destino: Gresini Racing, el equipo satélite de Ducati. La decisión sorprendió a muchos, pero para los entendidos fue una jugada lógica: Márquez buscaba una moto ganadora, y Ducati había demostrado ser la marca más competitiva en ese momento, con Francesco Bagnaia como vigente campeón mundial.
Aunque se unió a una estructura privada, Márquez tendría acceso a una Ducati Desmosedici GP23, la misma moto campeona de la temporada anterior. Desde los primeros tests, la adaptación fue evidente. El piloto de Cervera se mostró cómodo, rápido y confiado, incluso sin haber tenido una pretemporada completa para conocer a fondo su nueva máquina.
Impacto inmediato en pista y fuera de ella
En su primera temporada con Ducati, Márquez ya ha subido al podio y ha estado en el grupo de los líderes en varias carreras. Pero más allá de los resultados, lo más llamativo ha sido el regreso del “viejo Marc”, ese piloto incisivo que no se guarda nada en pista. Su presencia también ha revolucionado al equipo Gresini, que ha pasado de ser una estructura satélite a estar bajo los focos cada fin de semana.
Fuera de la pista, su cambio de equipo ha traído un renovado interés por MotoGP. Las cifras de audiencia y la atención mediática han crecido, demostrando que Márquez sigue siendo el gran referente del campeonato.
¿Es Márquez el mejor piloto de la historia?
La pregunta surge una y otra vez, especialmente tras su exitoso paso por Honda y ahora con el prometedor comienzo en Ducati: ¿estamos ante el mejor piloto de todos los tiempos?
Según AS.com, muchos expertos, entre ellos expilotos y analistas del paddock, ya colocan a Márquez por encima de leyendas como Valentino Rossi, Giacomo Agostini o Ángel Nieto, gracias a su estilo agresivo, su capacidad de adaptación a diferentes condiciones y su mentalidad ganadora. A diferencia de otros grandes campeones, Márquez ha logrado triunfar con motos difíciles, en épocas de gran competitividad y ante rivales de altísimo nivel.
Un legado que sigue escribiéndose
A pesar de las lesiones y las dificultades, Márquez ha seguido evolucionando. Su llegada a Ducati no solo le da una nueva oportunidad de luchar por el título, sino que también refuerza su imagen como un piloto completo, audaz y sin miedo al cambio. En un deporte donde muchos optan por la comodidad, Márquez eligió el riesgo. Y esa valentía, por sí sola, ya lo convierte en leyenda.
Amplía: ¡Transportadores ilegales en la mira! Santa Marta castigará alterar placas de moto
¿Seguirá marcando logros Marc Márquez?
Marc Márquez no es solo un piloto con múltiples títulos: es una figura que ha marcado una era y que sigue reinventándose. Su salida de Honda, aunque emotiva, era necesaria para seguir creciendo como deportista. Su aterrizaje en Ducati ha sido una bocanada de aire fresco para MotoGP, y una nueva oportunidad para que el mundo lo vea brillar con otra camiseta.
En Publimotos.com creemos que este nuevo capítulo apenas comienza. Si los resultados continúan como hasta ahora, es muy probable que estemos presenciando una de las historias más épicas del motociclismo moderno. Porque, al final del día, las motos pueden cambiar, pero las leyendas se mantienen firmes en su destino.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva moto ADV350 2026, así Honda quiere ser líder en el segmento 300cc
-
Actualidad5 días atras
La moto deportiva más ambiciosa de Kove, quieren conquistar el segmento Superbike.
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva moto 350cc? Así sería la Triumph Bonneville 350cc. ¿Competencia de la Royal Enfield?
-
Actualidad6 días atras
¿Motos de Volkswagen? No, pero sí tienen su sistema de baterías. ¡Conoce la Velca Nude!
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué SYM está de celebración? ¿Nuevas motos en camino?
-
Actualidad5 días atras
¿Motor bóxer e híbrida? Así es la propuesta que mostró Benda con su moto.
-
Actualidad5 días atras
La moto que roba miradas en Colombia. Vento Screamer 250 fue llevada al límite
-
Actualidad5 días atras
El nuevo monstruo de la velocidad: la moto más rara jamás vista supera a Triumph