Actualidad
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
La nueva moto Buell Super Cruiser ya es una realidad: motor V-Twin de 175 CV, diseño de Roland Sands, producción en marcha y reservas abiertas. Una custom americana con alma deportiva que revoluciona el segmento.

Tras varios años de especulaciones y pruebas de concepto, Buell Motorcycles finalmente ha dado el paso definitivo: su esperada moto Super Cruiser entra oficialmente en producción. Lo que comenzó como un atrevido prototipo diseñado junto al reconocido preparador Roland Sands, se ha transformado en una motocicleta de serie. Esta combina el espíritu rebelde de las custom americanas con el rendimiento brutal de una deportiva.
Desde Publimotos hemos seguido de cerca este desarrollo, y podemos confirmar que estamos ante una de las propuestas más radicales de los últimos años dentro del segmento cruiser. Se trata de una moto que, sin renunciar al estilo clásico estadounidense, rompe esquemas con un enfoque puramente prestacional.
¿Una moto explosiva con Roland Sands?
La Super Cruiser no nació como un simple ejercicio de diseño. Buell sabía que para marcar diferencia necesitaba algo más que potencia. Por eso recurrió a uno de los nombres más influyentes del diseño de motocicletas en EE. UU.: Roland Sands, quien aportó una estética musculosa, agresiva y coherente con la herencia de la marca.

Amplía: La moto Himalayan 750 Alloy se deja ver ¿Hay cambios antes que salga?
El diseño se caracteriza por líneas limpias pero cargadas de carácter, una posición de conducción que mezcla comodidad con deportividad, y un chasis tubular minimalista que deja ver todo el poderío del motor. El resultado es una moto que, a primera vista, evoca el ADN de las cruiser tradicionales. Sin embargo, revela rápidamente su naturaleza salvaje cuando se analiza su ficha técnica.
Una moto con 175 caballos de pura irreverencia americana
El corazón de la Super Cruiser es un motor V-Twin de 1.190 cc, una unidad ya probada por la marca en sus modelos deportivos como la 1190RX. Esta planta motriz entrega una potencia impresionante de 175 Hp, posicionándola como una de las cruiser más potentes de la historia reciente.
A esto se suma un peso que ronda los 204 kg en seco, lo que genera una relación peso/potencia realmente agresiva. Es muy por encima de lo que suele encontrarse en este segmento. Buell ha apostado claramente por romper el molde: no se trata solo de una moto para lucir. También es una máquina pensada para atacar el asfalto con fuerza.
Para mantener este rendimiento bajo control, la Super Cruiser equipa una suspensión de alta gama firmada por FOX. Además, cuenta con un sistema de frenos Brembo con un característico disco perimetral delantero, un sello técnico de la marca. Todo el conjunto ha sido afinado para ofrecer una conducción deportiva. Sin perder el confort esperado en una cruiser.

Un modelo exclusivo, con preventa y producción confirmada
La Super Cruiser fue presentada al público en eventos como la Daytona Bike Week, donde generó una gran acogida por parte del público y la crítica. Desde entonces, las expectativas no han hecho más que crecer. Actualmente, Buell ya permite realizar reservas anticipadas a través de su web oficial, con un depósito inicial de apenas 50 dólares.
El precio base en Estados Unidos se ha fijado en 25.900 dólares. Esta cifra, si bien no es accesible para todos, se justifica por el carácter exclusivo del modelo. También por su nivel de equipamiento y el enfoque casi artesanal de la producción. La marca ha confirmado que las primeras unidades ya están siendo fabricadas. Han comenzado una fase de pruebas de resistencia extrema para validar el rendimiento real del modelo en diferentes condiciones climáticas y altitudes.
Estas pruebas incluyen recorridos por lugares emblemáticos como Pikes Peak, el Valle de la Muerte y otros entornos exigentes. El fin es garantizar que la moto no solo brilla en la ficha técnica, sino también en la experiencia real de conducción.
El regreso de una leyenda y su impacto en el mercado
El lanzamiento de la Buell Super Cruiser marca un antes y un después para la firma estadounidense. Tras varios intentos fallidos de volver al mercado, esta moto simboliza una nueva etapa, con una visión clara. Es un producto que no busca simplemente competir, sino liderar.
Además, este modelo lanza un claro mensaje al mercado: las cruiser pueden ser salvajes, potentes y tecnológicamente avanzadas sin sacrificar su identidad. Buell ha querido combinar la nostalgia del estilo clásico con la tecnología y el rendimiento de una superbike, y parece haberlo conseguido con creces.

Por otro lado, la entrada en este nicho también podría poner presión sobre marcas históricas como Harley-Davidson o Indian, que han dominado el segmento durante décadas con propuestas más tradicionales. Si la Super Cruiser logra establecerse como un referente, no sería extraño ver una oleada de modelos con enfoques similares en los próximos años.
Lea: El lado más futurista de Yamaha llega al Japan Mobility Show
Una apuesta osada, pero prometedora
La Buell Super Cruiser representa una jugada valiente por parte de una marca que, aunque pequeña en estructura, cuenta con una gran herencia e innovación en su ADN. Su fusión de potencia extrema, diseño atrevido y componentes de primer nivel la convierte en una de las motos más esperadas de 2025. Especialmente por los entusiastas de las custom con alma deportiva.
Desde Publimotos, consideramos que este modelo podría marcar un hito si logra cumplir las expectativas generadas. Más allá de sus cifras espectaculares, se trata de una declaración de intenciones por parte de Buell: están de regreso, y lo hacen por la puerta grande. Estaremos atentos a su posible llegada a Latinoamérica y a las pruebas de conducción que, sin duda, revelarán aún más sobre esta impresionante máquina.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad4 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad3 días atras
Honda lanza la Tornado 2026 y adelanta seis nuevos modelos para el próximo año
-
Actualidad6 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad4 días atras
Así será la Hero Mavrick 440 renovada, ¿una moto estilo premium y con detalles dorados?
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto Hypersport Race de Damon. Nace el modelo “clay” que anticipa la revolución eléctrica
-
Actualidad5 días atras
TVS se expande en Europa, ¿será Reino Unido su próximo gran reto?
-
Actualidad4 días atras
Así es la QJ Motor OAO, la moto deportiva eléctrica que guarda un secreto
-
Actualidad4 días atras
La Kawasaki W800 2026 mantiene su espíritu vintage con colores inéditos