Conéctate con nosotros

Actualidad

Honda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.

Honda presenta en el EICMA 2025 su primera moto totalmente eléctrica, la WN7, una naked futurista con diseño sin marco, 67 CV de potencia y tecnología avanzada que marca el inicio de una nueva era para la marca japonesa.

Publicado

en

Honda ha dado un paso decisivo hacia el futuro con la presentación de la Honda WN7, su primera moto eléctrica revelada oficialmente en el EICMA 2025 en Milán. Bajo el concepto “Be the Wind”, la marca japonesa busca transmitir la sensación de libertad y armonía con el entorno, combinando rendimiento, silencio y diseño innovador.

¿Qué diseño trae esta moto Honda?

La WN7 adopta una estética naked moderna, de líneas limpias y superficies suaves que proyectan una sensación de fluidez. Su barra de luz LED horizontal define la nueva identidad visual de Honda para su gama eléctrica.

Los acabados en negro con detalles dorados aportan elegancia y sofisticación, posicionándola como una moto que combina lo clásico con lo vanguardista.

Lea: Norton se lanza al segmento adventure con las Atlas y Atlas GT. ¿Qué traen estas motos?

Un chasis sin marco

Una de las grandes revoluciones de esta motocicleta es su chasis sin marco (frameless). El cuerpo de la batería de aluminio cumple funciones estructurales, conectando directamente el tubo de dirección y el basculante trasero. Este diseño reduce peso, mejora la rigidez y optimiza la distribución de masas, otorgando mayor agilidad en curvas y maniobras urbanas.

Potencia como una moto de 600 cc

El corazón de la WN7 es un motor eléctrico refrigerado por agua con inversor integrado, capaz de entregar 67 Hp (50 kW) y 100 Nm de par motor, cifras comparables a las de una moto de combustión de 600 cc. Este sistema, acompañado de una transmisión por correa y caja de cambios, promete una experiencia de conducción natural y progresiva.

La batería fija de 9,3 kWh permite una autonomía de hasta 140 km bajo el ciclo WMTC. Soporta carga rápida mediante estándar CCS2, alcanzando el 80 % en apenas 30 minutos, mientras que una carga completa con corriente alterna tarda unas 2,4 horas. Un equilibrio ideal entre rendimiento y practicidad diaria.

Tecnología orientada al confort del piloto

Honda ha dotado a la WN7 de una serie de funciones inteligentes que elevan la experiencia de manejo:

  • Frenado regenerativo ajustable, controlado desde el manillar izquierdo.
  • Modo de baja velocidad para avanzar o retroceder suavemente, ideal para estacionar.
  • Sistema de control electrónico que adapta la entrega de par según el modo de conducción seleccionado.

Estas innovaciones reflejan la intención de Honda de facilitar la transición eléctrica sin sacrificar sensaciones.

Lea: La nueva Voge ADV 180 sorprende con su diseño adventure y equipamiento de moto grande

¿Llegaremos a ver esta moto pronto?

La producción global se llevará a cabo en la planta de Kumamoto, epicentro tecnológico de Honda. El lanzamiento se realizará de forma gradual en los mercados más avanzados en movilidad eléctrica, con expectativas de llegar a Europa y Asia a partir de 2026.

Con la WN7, Honda no solo introduce su primera motocicleta eléctrica, sino que inaugura una nueva filosofía de movilidad, basada en la conexión emocional, el diseño minimalista y la eficiencia tecnológica.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨¡Oiga! ¿que tal estas cifras? ¿usted cree que es justo?🤔 Leo sus comentarios👊😠#moto #tendencia #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias