Actualidad
La moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
Honda presenta oficialmente la moto CB750 Hornet 2026 con su nueva tecnología E-Clutch y cuatro llamativos colores. Analizamos qué mejora, qué cambia y qué se mantiene en esta naked mediada para su nueva versión.
Honda acaba de lanzar una actualización muy significativa para su popular naked media, la moto CB750 Hornet 2026. Esta actualización introduce tanto novedades visuales como tecnológicas. En Publimotos.com te contamos en detalle qué hay de nuevo. También qué aspectos se mantienen fieles a su ADN y por qué esta versión podría consolidar aún más a la Hornet en su segmento.
¿Qué Innovación incorpora esta moto Honda?
Una de las novedades más destacadas en la Hornet 2026 es la opción del E-Clutch, una solución electromecánica que permite al piloto arrancar, detenerse y cambiar de marcha sin accionar la maneta del embrague. Según Honda, este sistema trabaja más rápido y suavemente que un quickshifter. Esto es gracias a su integración con el Throttle-by-Wire.

Lea: Una moto eléctrica que nunca tendrás que enchufar. Así es el proyecto Solaris ¿Qué trae?
El E-Clutch ofrece tres modos de dureza (Hard, Medium y Soft) para adaptarse al estilo de conducción del piloto. Lo mejor: puede desactivarse al instante desde la pantalla TFT para volver a una experiencia más tradicional.
Este sistema no solo aporta comodidad, sobre todo en la conducción urbana o en tráfico. También mejora la fluidez de los cambios y la precisión. Proporciona una sensación más moderna sin perder el control manual si el piloto lo prefiere.
Colores renovados para un espíritu fresco
Para 2026, la Hornet estrena cuatro nuevas combinaciones de color que refuerzan su personalidad agresiva y urbana. Las variantes son:
- Graphite Black & Mat Ballistic Black Metallic con chasis rojo
- Wolf Silver Metallic & Iridium Gray Metallic
- Goldfinch Yellow & Wolf Silver Metallic
- Mat Jeans Blue Metallic & Mat Ballistic Black Metallic
Estos esquemas de color le dan a la Hornet un aire más sofisticado y dinámico, sin alejarse de su estilo streetfighter característico.

¿Qué se mantiene en esta moto?
A pesar de los cambios, Honda ha decidido conservar los elementos básicos que han definido a la Hornet. El motor sigue siendo el bicilíndrico en paralelo de 755 cc, que genera aproximadamente 92 Hp según la ficha técnica oficial.
En la parte ciclo tampoco hay transformaciones radicales. Mantiene la horquilla Showa SFF-BP USD de 41 mm y el monoamortiguador trasero con sistema Pro-Link, según reportes previos. El sistema de frenado, robusto como siempre, incluye dos discos delanteros de 296 mm con pinzas Nissin de cuatro pistones. Además, tiene un disco trasero de 240 mm.
En resumen, la Hornet 2026 no traiciona su esencia deportiva. Mantiene un bastidor ágil, una potencia equilibrada y una parte ciclo orientada tanto al tráfico urbano como a salidas más agresivas.

¿Cómo llega equipada esta moto?
Dentro del apartado de ayudas al piloto, la CB750 Hornet 2026 conserva varios de sus sistemas más apreciados. Según medios especializados, sigue contando con modos de conducción (Sport, Standard, Rain y User). También incluye control de tracción (HSTC) con varios niveles, control anti-wheelie y freno motor regulable.
Además, su pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda RoadSync sigue presente, permitiendo al piloto emparejar su smartphone para navegación o funciones multimedia. También conserva la señal de frenada de emergencia (ESS) para aumentar la visibilidad en frenadas bruscas.
En cuanto al peso, la versión con E-Clutch pesa un poco más. Sube de los 192 kg a unos 196 kg, de acuerdo con los datos oficiales.

Amplía: Kawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
¿Qué esperar de este movimiento de Honda?
En PubliMotos.com, creemos que la Honda CB750 Hornet 2026 representa un paso evolutivo muy inteligente. Honda logra un equilibrio entre innovación y tradición. Incorpora una tecnología moderna como el E-Clutch sin descuidar el carácter puramente naked de su motor y bastidor.
La ampliación de su paleta de colores aporta frescura sin perder la identidad agresiva de la Hornet. Mientras tanto, su electrónica sigue siendo práctica y completa para pilotos de diferentes estilos. En un mercado cada vez más competitivo para las naked de media cilindrada, esta actualización refuerza la posición de la Hornet como una opción versátil, divertida y tecnológicamente moderna.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasMoto eléctrica de última generación, Verge presenta su versión más avanzada en Milán
-
Actualidad6 días atrasBenda desembarca con tres motos cruiser innovadoras que combinan tradición y vanguardia
-
Actualidad4 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad4 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad4 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad4 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad3 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad2 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
