Conéctate con nosotros

Actualidad

La moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana

Descubre la Tromox M05, la moto eléctrica china de menos de 3.000 € (alrededor de $13´188.000 millones de pesos colombianos) que puede poner en jaque a los patinetes urbanos. ¿Por qué llegaría a resaltar?

Publicado

en

En PubliMotos.com, hemos seguido con atención una de las noticias más interesantes del momento en el mundo de la micromovilidad. Se trata de la llegada de la Tromox M05, una moto eléctrica china ultracompacta y accesible que promete desafiar el reinado de los patinetes.

Gracias a su combinación de diseño retro, electrónica avanzada y precio competitivo, esta máquina podría marcar un antes y un después en cómo nos movemos por la ciudad.

¿Qué hace de diferente esta moto China?

La Tromox M05 no es una simple moto eléctrica asequible: su estética tipo café-racer es parte clave de su atractivo. Tal como reporta Motosan, la marca ha conseguido que su modelo esté certificado para regulaciones europeas L1e / L3e. Esto la hace completamente legal para circular en muchos países de Europa sin “trucos” peligrosos.

Lea: La moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?

Este diseño combina formas clásicas con un acabado moderno. Línea baja, asiento plano, faro redondo y un carácter más “moto” que muchos scooters urbanos. Esto le da una presencia más potente y atractiva para quienes buscan algo más que un simple medio de transporte para trayectos cortos.

Potencia, autonomía y tecnología “inteligente”

En su interior, la Tromox M05 monta un sistema E-MAX, un motor eléctrico que según Motosan alcanza una eficiencia energética del 92 %. Esto se traduce en una aceleración inmediata y una potencia constante para uso urbano.

Su batería es otro punto fuerte: utiliza celdas LMFP (litio, manganeso, fosfato) protegidas por un sistema de gestión inteligente llamado Cube 2.0 Smart BMS. Este incluye hasta 25 capas de seguridad. Este diseño asegura no solo durabilidad, sino una conducción fiable y segura.

En cuanto a la autonomía, Motosan señala que la M05 podría recorrer hasta 80 km con una sola carga, una cifra más que razonable para el uso urbano diario. Además, su conectividad es total. La moto cuenta con 4G, GPS dual (Beidou + otro sistema) y actualizaciones por OTA (over-the-air). De modo que puede mejorar con el tiempo sin pasar por el taller.

Seguridad al nivel de gamas superiores

Uno de los aspectos que más sorprende de esta moto barata es su equipamiento de seguridad. La M05 viene de serie con ABS y control de tracción electrónico (E-TCS). También incluye lo que muchos considerarían un lujo en este segmento: detección de punto ciego por radar de ondas milimétricas (BSD).

Este nivel de protección es poco común en motos eléctricas ligeras y más aún en modelos tan económicos. Lo convierte en una opción realmente atractiva para usuarios urbanos que valoran tanto la tecnología como la seguridad en sus desplazamientos diarios.

¿Por qué el precio de esta moto “tumbaría” a las patinetas?

Quizás el punto más llamativo para muchos es su precio. Según varias fuentes, la Tromox M05 costará menos de 3.000 € (Alrededor de $13´188.000 millones de pesos colombianos). Así la sitúa casi en el rango de una bicicleta eléctrica potente, pero con las prestaciones y la sensación de una verdadera motocicleta.

Para sostener esta estrategia de precio bajo, Tromox ha anunciado una fábrica con capacidad para más de 100.000 unidades al año. Esto garantiza una producción suficiente para abastecer la demanda sin elevadas subidas de coste.

Además, esta apuesta refleja una visión más ambiciosa. Tromox no se ve solo como fabricante de motos, sino como actor clave de la movilidad conectada del futuro. Está construyendo alianzas estratégicas para consolidar su presencia internacional.

Un golpe a la supremacía del patinete eléctrico

¿Por qué decimos que la Tromox M05 podría “dominar” la movilidad urbana? Primero, porque muchos usuarios de ciudades ya han adoptado el patinete por su ligereza y bajo coste.

La M05 rompe esa dinámica. Ofrece una experiencia más “motera” que un patinete, con mayor autonomía, velocidad y seguridad, pero sin alejarse demasiado del precio asequible. Además, su homologación europea asegura que no haya barreras legales para muchos mercados urbanos.

Amplía: ¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?

¿Estará preparada para el mercado colombiano?

En PubliMotos.com creemos que la Tromox M05 representa una de las apuestas más audaces y prometedoras del panorama de la micromovilidad eléctrica. Su combinación de diseño café-racer, tecnología de seguridad avanzada, conectividad y un precio inferior a los 3.000 € la convierten en una alternativa seria al patinete eléctrico para muchos usuarios urbanos.

Si Tromox logra consolidar su red de distribución y mantenimiento en Europa, esta moto podría no solo abrirse camino, sino también redefinir la forma en que nos movemos por las ciudades. Para quienes buscan una solución sostenible, práctica y verdaderamente motera, la M05 es una propuesta que merece toda nuestra atención.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

😱🔴 Comparativo entre Suzuki Gixxer 250 vs. CFMOTO 250 NK FUN. ¿Cuál es la mejor?

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias