Actualidad
Aprilia se adelanta al 2026 con un arma aerodinámica que inquieta a sus rivales. ¿Una moto más rápida?
Aprilia sorprende en el test de Valencia con un paquete aerodinámico radical para su moto RS-GP 2026, con alerón trasero tipo Fórmula 1 y conductos gigantes ¿Un cambio radical?
En los recientes test de post-temporada en Valencia, Aprilia dio un paso audaz hacia el futuro: presentó un paquete aerodinámico tan innovador y agresivo, para sus motos, que ha encendido las alarmas en el paddock.
Con una nueva configuración de alerones, laterales rediseñados y una filosofía técnica ambiciosa, la firma italiana deja clara su intención. Abril no se conformará con los logros alcanzados en 2025. Pero, ¿puede esta revolución aero convertir a la RS-GP de 2026 en una moto realmente más rápida?
¿Qué innovación tendrían las motos de Aprilia
Durante los test en Valencia, Aprilia mostró un carenado trasero completamente renovado. Este cuenta con un alerón de volumen importante que recuerda al de un monoplaza de Fórmula 1. A este se suman dos opciones más. Una versión más pequeña y compacta que se conecta a ambos lados del colín.

Lea: ¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
Además, los paneles laterales del carenado cuentan ahora con conductos downwash de gran tamaño. Estos están diseñados para redirigir el flujo de aire hacia zonas clave. Así, generan carga aerodinámica donde más se necesita.
Este diseño no es meramente estético: busca “estirar la cobertura”. En palabras del director técnico de Aprilia, Fabiano Sterlacchini, esto significa optimizar la aero. El objetivo es mejorar el rendimiento en diferentes fases de la carrera, no solo en velocidad máxima.
¿Cuál es el objetivo técnico detrás de esta apuesta?
El alerón trasero voluminoso podría ofrecer más carga aerodinámica durante el frenado. Esto ayudaría a mantener la estabilidad y a mejorar el agarre trasero cuando la moto se desacelera.

Al mismo tiempo, los ductos laterales trabajan para dirigir el aire hacia el suelo y crear ese “downforce” fundamental en curvas exigentes. Esta combinación podría permitir a los pilotos de Aprilia una entrada más segura y rápida en las curvas.
Gestión de la carrera: no solo velocidad punta
Según Sterlacchini, el objetivo no es simplemente ganar velocidad. Él señala la importancia de mejorar la gestionabilidad de la moto durante toda la vuelta. Aunque la nueva aero puede aumentar la resistencia al aire (drag), también ofrece ventajas. Estas son cruciales en momentos como el frenado o el paso por curva.
¿Qué significa para Aprilia y sus rivales?
Al ojo de equipo con más de 10 años cubriendo MotoGP para medios especializados, nosotros vemos esta maniobra como una declaración de intenciones. Aprilia no solo quiere consolidarse: quiere liderar con tecnología propia. Si esta aero da resultado:
- Podría reducir la brecha con marcas dominantes como Ducati, especialmente en circuitos con muchas curvas o frenadas exigentes.
- Sería un arma en su batalla por el campeonato, pues una moto más estable, predecible y con buen agarre trasero puede marcar la diferencia en duelos largos.
- Refuerza su reputación de innovación: Aprilia ya ha patenteado paneles laterales antes, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo aero.
- Podría trasladar parte de esta tecnología a modelos de producción, como ya ha hecho con la RSV4 X-GP, una réplica muy cercana a su prototipo de MotoGP.


¿Será una solución con efecto inmediato?
En Publimotos.com, creemos que la apuesta de Aprilia por una aerodinámica radical para 2026 no es solo una novedad de laboratorio, sino un paso estratégico con ambición real. Si logran validar este concepto en carrera, podrían dar un salto cualitativo en su rendimiento. Esto mejoraría no solo la velocidad punta, sino también la estabilidad, el frenado y la gestión de la carrera.

Amplía: ¡Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750! Una moto «prototipo» revelada en India
Sí, es una jugada arriesgada — pero en el mundo de MotoGP, quienes innovan son los que pueden cambiar las reglas del juego. Aprilia puede estar construyendo no solo una moto más rápida, sino una moto más completa y preparada para dominar en varios frentes.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad5 días atrasBajaj finaliza la adquisición de KTM, ¿qué pasará con las motos a partir de ahora?
-
Actualidad5 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad5 días atrasYamaha TMAX celebra 25 años con una edición especial y exclusiva para 2026
-
Actualidad6 días atrasLetbe se atreve con el Velocity 125 ABS, un scooter para competir con los grandes
-
Actualidad5 días atras¿Una rival más barata para la Honda CBR500R Four? Kove registra la moto 475RR
-
Actualidad4 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
