Entrevistas
María Paula Arias “Mapis” #46
En Noviembre de 2015 participación en el Campeonato Femenino Latinoamericano de Motovelocidad en Cancún, obteniendo un primero y segundo lugar en competencia.
Unos días antes de iniciar el campeonato nacional de motovelocidad, estuvimos hablando con María Paula Arias Medina, más conocida como “Mapis” #46 sobre lo que más nos gusta, el motociclismo y las motos por supuesto.
Primero nos contó de su participación en el Campeonato Femenino Latinoamericano de Motovelocidad realizado en el autódromo internacional de Cancún en México, los días 14 y 15 de Noviembre del año pasado; esa fue su primera participación en competencias fuera de Colombia. Corrió con una Pulsar 200 obteniendo un primero y segundo lugar en competencia y siendo premiada como sub-campeona a nivel latinoamericano.
PM: ¿Mapis que nos puede contar de la pista de Cancún?
Mapis: Primero fue muy emocionante poder representar al país en una competencia internacional, al llegar a la pista me llamó mucho la atención la buena calidad del asfalto, es parejo, sin baches y con buena adherencia, a pesar que corrí con las llantas originales de la moto y estas tenían mucho aire, lograr un buen agarre.
PM: ¿Qué nos puede contar de la afluencia de público a la competencia en Cancún?
Mapis: Claro que allí vi mucha más gente en las carreras, es más nos impactó mucho ver un grupo de colombianos con una bandera de nuestro país en las graderías. Creo que aquí hace falta mucha más difusión de las competencias, para que los aficionados nos acompañen, ya que en el autódromo de Tocancipá casi no se ve gente.
PM: ¿Qué cree que le hace falta al motociclismo deportivo colombiano para que sea más atractivo para el público?
Mapis: Yo creo que hace falta mucha difusión, más publicidad para que la gente que esta fuera del círculo de los pilotos se entere de los eventos.
PM: ¿Cuál fue su preparación para la competencia en Cancún?
Mapis: Realicé un trabajo a conciencia tanto mentalmente como físicamente, pero sin embargo llevaba un poco de nervios por que no conocía la pista ni el nivel de las chicas con que iba a correr, pero yo fui con mentalidad positiva y con el deseo de ganar.
PM: ¿Se inicia ya la temporada 2016 en nuestro país y sabemos que hay cambios importantes en su carrera?
Mapis: Me ve estado preparando con juicio para darlo todo en la pista y lograr muy buenos resultados como los alcanzados el año anterior. También tengo una motocicleta nueva, una Yamaha R3 con la cual estaré compitiendo este año, ya he entrenado con ella y la hemos estado poniendo a punto con miras a la primera fecha del Gp Colombia. También estaré corriendo en la categoría R15.
PM: ¿Cómo le ha ido con ese primer acercamiento a la R3?
Mapis: Es una máquina muy buena, me acople rápido a ella, estoy muy feliz de poder utilizarla, aunque primero fue necesario despegar el motor antes de poderla exigir. Como la categoría es stock, solo se le modificó el exhosto, se le quitaron los espejos, las luces y quedó lista para correr.
Audio de la Entrevista
{play}images/archivos/audios/audio_mapis.mp3{/play}
Galería
{gallery}2016/marzo/mapis{/gallery}
-
Actualidad6 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad6 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección
-
Actualidad6 días atrasMás ligera, más potente y más salvaje, así es la moto MV Agusta Enduro Veloce 2026 ¿Muchos cambios?
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad5 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atrasAsí son las nuevas motos eléctricas GR1T que prometen revolucionar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
