Deportes
Cuarta victoria consecutiva de Márquez en Sachsenring, Alemania
Un cambio oportuno de máquina le permitió a Márquez lograr el triunfo.

El CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta y el presidente de ADAC Sports, Hermann Tomczyk, llegaron a un acuerdo para garantizar la permanencia del Gran Premio de Alemania hasta 2021. “El Gran Premio de motociclismo es uno de los eventos deportivos al que acuden más personas en Alemania. Estamos encantados de asegurar un Gran Premio en Alemania durante los próximos cinco años. Los mejores pilotos visitarán Alemania al menos hasta 2021. Quiero agradecer a Dorna por su excelente colaboración y a mucha más gente que ha hecho posible este acuerdo. Estamos en negociaciones con Sachsenring para que sea la sede durante los próximos cinco años. Esperamos tener el acuerdo definitivo a mitades de Agosto”. Dijo Hermann Tomczyk.
Con una vuelta cronometrada de 1’21.160, Marc Márquez se aseguró la primera posición en la grilla de partida, lo acompañaron en la primera fila Héctor Barberá y Valentino Rossi. El clima estaba muy lluvioso, la competencia fue declarada sobre piso mojado, así que los pilotos partieron con gomas para piso húmedo, mientras en el Pit Lane, se alistaban las segundas maquinas con un segundo juego de cubiertas a la espera de un cambio en las condiciones climatológicas.
Con 170 puntos, 48 de ventaja sobre Lorenzo y 59 sobre Rossi, Márquez se consolida a la cabeza del campeonato.
La primera parte de la carrera sobre piso mojado no fue favorable para Márquez, quien a último momento seleccionó una goma extra blanda para agua por lo cual no pudo encontrar un buen ritmo de competencia, perdió varios puestos y se salió de la pista en una la curva 8 mientras transitaba por la vuelta 10. Luego la pista empezó a mostrar una línea de asfalto un poco más seca; fue así como Márquez faltando 13 giros para el final decidió entrar a pis para cambiar de motocicleta y salió con gomas slicks, en este momento se encontraba a más de 14 segundos de la punta. Aquí las cosas empezaron a cambiar para Marc, los pilotos de la punta continuaron en carreta sin cambiar de gomas; mientras tanto el español del Repsol Honda rápidamente encontró un ritmo de carrera impresionante, hasta 7 segundo recuperaba por vuelta y empezó a sobrepasar pilotos sin cometer errores. Faltando 7 giros para el final el grupo de punta entró a Pits a cambiar de motos, las gomas ya no daban más, fue así como Jack Miller con la Honda del Estrella Galicia quedó liderando la carrera, pero un par de giros más adelante y a solo 5 de la bandera a cuadros Márquez se ubicó en la punta cruzando la meta con una ventaja de 9.857 sobre Crutchlow (quien marcó la vuelta más rápida en pista con 1’25.019) y de 11.613 sobre Dovizioso, quienes lo acompañaron en el podio.
Por otra parte el piloto colombiano Yonny Hernandez, quien estaba estrenando nuevo patrocinador y nuevos colores en su montura, logró una décima posición en las FP2 y FP3 (1’22.127) lo cual le permitió entrar directo en la Q2, allí realizó un tiempo de 1’22.346 con lo cual se ubicó en la duodécima casilla de la grilla de partida. Al iniciar la competencia sufrió un incidente muy temprano con el piloto Bradley Smith, lo que lo obligó a regresar a Pits y cambiar de motocicleta para reintegrarse a la carrera, las condiciones en Sachsenring no le fueron favorables y cruzó la meta en el puesto 18.
Con esto llegamos a la mitad de la temporada, la próxima cita es el 14 de agosto en el Gran Premio de Austria en la pista de Red Bull Ring, en la localidad de Spielberg.
{gallery}2016/julio/motogp-17-de-julio/galeria1{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad6 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad6 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad6 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
-
Actualidad6 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?