Normatividad
¡Pilas! Estas son las motos que no pueden circular en el país
Les contamos cuáles son las motos que, por una norma, no pueden transitar por el territorio nacional. ¿Lo sabía?

Tenga mucho cuidado si le gusta conducir por las carreteras del país, pues hay cierto tipo de motos que poseen cierta restricción para movilizarse.
Actualmente las autoridades de tránsito han tomado cartas en el asunto acerca de las normas que se debe tener en cuenta a la norma de manejar un vehículo. Se han vuelto más estrictos.
En Colombia, por ejemplo, hay una norma que deben cumplir todas las motos que actualmente transitan por el territorio nacional. Se trata del Euro 3.

Imperdible: Pulsar N160 | Todo lo nuevo que trae la imponente naked

¿Qué motos no pueden circular en carretera?
Según el Ministerio de Ambiente, la Ley 1972 estableció que desde enero de 2021 cualquier vehículo de dos ruedas cuyo conductor desee circular por territorio colombiano deberá cumplir una homologación que lo certifique con el estándar Euro 3 de emisiones.
Adicionalmente, para 2030 se prevé que todas las motos que estén circulando en Colombia cumplan dicha normatividad Euro.
La normativa Euro 3 establece una fecha límite para la circulación de motos antiguas que no cumplan con los estándares de esta normativa. Para el año 2030, todas las motocicletas que circulen en Colombia deberán ser Euro 3 o superiores.

¿Qué son las normas Euro y cómo surgieron?
La normativa europea Euro es un conjunto de requisitos que regulan los límites aceptables para las emisiones de gases de combustión de los vehículos nuevos y partió de la Directiva 1999/94/CE del Parlamento Europeo y el Consejo De La Unión Europea, emitida desde el 13 de diciembre de 1999, esto como resultado del Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Con lo cual se busca trabajar mancomunadamente para reducir las emisiones de una serie de gases de efecto invernadero, sobre todo el CO2 y consumo de combustible. En estas normas, no se obliga a los fabricantes a emplear una tecnología en concreto para limitar el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes, estimulando de paso el desarrollo de nuevas tecnologías.
No se pierda: Suzuki presentó sus nuevas y agresivas motos deportivas para 2025

Veamos ¿qué es la norma Euro 3 para motos en Colombia?
Es importante que tengamos presente que esta normativa se dejó de emplear en Europa desde el 2005. En resumen, podríamos decir que esta norma establece los siguientes límites para motocicletas:
- Emisiones de CO (monóxido de carbono) = 2,0 g/km
- Emisiones de hidrocarburos (HC) = 0,8 g/km
- Emisiones de óxido nitroso (NOx) = 0,15 g/km
De esta manera, las motos que no cumplan con el Euro 3 no podrán circular por las calles o carreteras del país.

-
Actualidad6 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad6 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad5 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad5 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad5 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad5 días atras
La Yamaha Tracer 7 GT 2025 llega con más equipamiento y estilo touring