Conéctate con nosotros

Actualidad

Debe conocer esto si maneja moto. Podría ahorrarle dinero

En Bogotá, la seguridad vial sigue siendo un reto constante, especialmente para los motociclistas, quienes representan un alto porcentaje de las víctimas en siniestros viales.

Publicado

en

Frente a esta realidad, la Secretaría Distrital de Movilidad ha desarrollado el Centro de Orientación para Víctimas de Siniestros Viales (ORVI), una iniciativa pionera en Colombia y la segunda en América Latina, cuyo objetivo es brindar apoyo integral a las personas afectadas por incidentes en moto y carro.

Un respaldo necesario para la comunidad que se moviliza en moto

Los conductores de moto son una de las poblaciones más vulnerables en las calles de Bogotá. Según datos de El Tiempo se han atendido más de 2.200 personas desde la creación de este programa ORVI. Este número evidencia la necesidad de contar con un sistema que brinde respaldo y orientación a quienes sufren las consecuencias de un siniestro vial.

ORVI no solo se encarga de ofrecer asesoría, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el cumplimiento de las normas de tránsito para reducir la accidentalidad en motociclistas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Servicios clave de ORVI

Para aquellos que han sido víctimas de un siniestro vial, ORVI ofrece una serie de servicios diseñados para mitigar el impacto del incidente y facilitar la recuperación en distintos ámbitos:

  • Orientación Social: se evalúa la situación de la víctima y se brinda información sobre programas de apoyo del Distrito, fundamentales para la adaptación a nuevas circunstancias de vida
  • Asesoría Jurídica: aunque no ofrece representación legal, ORVI guía a los afectados en procesos civiles, penales, laborales y administrativos, facilitando la gestión de documentos y trámites relacionados con el siniestro

Amplíe: La moto más económica de Honda amplía nuevos diseños

  • Atención Psicológica: muchas veces, las secuelas emocionales de un accidente son tan o más graves que las físicas. ORVI ofrece atención primaria para evaluar el impacto psicológico y brinda herramientas para afrontar la situación. En caso necesario, orienta a los usuarios hacia servicios especializados de salud mental
  • Formación y prevención: además del apoyo a las víctimas, ORVI realiza talleres y charlas para promover la seguridad vial y prevenir futuros incidentes

¿Cómo acceder a los servicios de ORVI?

El acceso a estos servicios es gratuito y está disponible tanto de manera presencial como virtual.

  • Ubicación: centro comercial Mallplaza NQS – Av. Cra. 30 # 19 – Piso 4. Anteriormente llamado (Calima)
  • Contacto telefónico y WhatsApp: 305 870 3458.
  • Correo electrónico: [email protected].

La importancia de una movilidad más segura en moto

El alto número de conductores de moto que han requerido apoyo de ORVI pone en evidencia la urgencia de fortalecer las estrategias de seguridad vial en la ciudad. Más allá de ofrecer ayuda tras un siniestro, es esencial reforzar la educación vial, mejorar la infraestructura y fomentar una cultura de respeto en las vías.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Desde PubliMotos, invitamos a todos los motociclistas a conocer y difundir los servicios de ORVI, pero sobre todo, a adoptar prácticas seguras en las vías para proteger su vida y la de los demás.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias