Conéctate con nosotros

Actualidad

Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z

Fuimos a un concesionario de Chapinero a detallar la nueva Bajaj Pulsar NS400Z. Hay muchos cambios y mejoras. Aquí te brindaremos lo que nos gustó que fue mucho y lo que no.

Publicado

en

La nueva Pulsar NS400Z traduce evolución para Bajaj Auto, una de las marcas de motocicletas más reconocidas a nivel mundo, esta fue fundada en 1945 en India. En Colombia, su presencia está respaldada por GRUPO UMA, un aliado estratégico con más de 30 años de experiencia en la comercialización y distribución de vehículos y motos. GRUPO UMA no solo ha consolidado la marca Bajaj en el país, sino que también ha impulsado su crecimiento con un enfoque en tecnología, rendimiento y accesibilidad, valores que encarna perfectamente la nueva NS400Z.

La nueva Pulsar 400n llega como la moto más potente de la familia Pulsar en Colombia, heredando el ADN deportivo que ha caracterizado a esta línea desde su lanzamiento en 2001. Con un motor 373,27 cc de una bujía y refrigeración líquida, esta moto combina la agresividad en su diseño con un desempeño pensado en los amantes de la adrenalina.

Entrando en el detalle de lo que vimos respecto a la mayor de la línea Pulsar, nos encontramos muchos cambios, pero hay otros que los sostiene, de eso se trata este artículo. La idea es que usted conozca de parte de nosotros lo nuevo, lo que sostiene, cosas buenas y malas. Atentos a dicha información.

Lea: Confirmado: esto fue lo que dijo el Alcalde Galán sobre la restricción del parrillero en moto

¿Cuáles fueron los principales cambios de esta Pulsar NS400Z?

  • Los mandos cambiaron por completo, deja atrás lo convencional.
  • Su frente, la parte frontal es renovada, pero hereda detalles de la N160 o N250. Agregándole unos rayos que son el DRL de la motocicleta.
  • Los espejos son más radicales, futuristas.
  • Las maniguetas recibe ajuste en 5 posiciones.
  • El porta placa recibió una mayor extensión.
  • Su tablero digital LCD retro iluminado.
  • Conectividad por medio de Bluetooth.
  • 4 modos de manejo: road, rain, sport y offroad.
  • Acelerador electrónico.
  • Puerto USB tipo USB bien ubicado.

Desde allí ya se tiene una visión de lo nuevo, al ver esta moto se siente un poder contundente, esperamos próximamente hacerle la prueba porque si genera mucho gusto. Vale recalcar nuestra participación en India para conocer este lanzamiento. Eso fue para mayo de 2024 y PubliMotos como medio especializado viajó hasta Pune.

Detalle: Las 3 razones para no comprar la nueva AKT TT200

Lo que sostiene, cosas que no cambiaron en lo absoluto son: sillín de doble unidad, si se percibe un poco más largo y quizá aumentaron un poco el ancho. El diseño general de la moto, sus laterales, tapas, todo en ella es lo mismo, sigue siendo esa Pulsar NS. Suspensiones atrás ajustable con Nitrox, adelante invertidas con 43 mm de recorrido.

2 cosas no nos gustaron en lo absoluto

  • El caballete o muleta central desaparece, en temas de mantenimiento y demás fuese excelente. Lástima.
  • Las defensas no van acorde con la moto, una pena, básicas, delgadas, nada robustas.

Finalmente, la pregunta de muchos, la moto la pueden conseguir a nivel nacional desde ya, donde nosotros grabamos la tienen, es en el Grupo UMA Chapinero y están ubicados en la calle 63#15-49. Los dejamos con el siguiente video para que vean la moto.

Tendencias