Conéctate con nosotros

Actualidad

Por menos de 10 millones se puede comprar estas motos de calle

Es momento de tomar una decisión de saber que moto comprar por menos de 10 millones de pesos. Nosotros les hicimos la búsqueda de lo mejor en el sitio. Esperamos sea de su provecho.

Publicado

en

Las motos de calle se han convertido en una opción inteligente para movilizarse en la ciudad, combinando eficiencia, economía y estilo. Para quienes buscan una alternativa práctica sin superar los 10 millones de pesos, existen excelentes opciones que se adaptan a diferentes necesidades.

Aquí les brindaremos diferentes opciones, marcas, cilindradas irán desde una 125 hasta el cc que esté dentro del valor antes dado. Con precios que oscilan entre los 5 y los 10 millones de pesos, estas motos representan una inversión inteligente para estudiantes, trabajadores o cualquier persona que necesite movilidad.

Las principales marcas elegidas son: AKT, Auteco TVS, Grupo UMA con Bajaj, Honda, Hero y Yamaha. Las comunes en las elecciones de los ciudadanos de este territorio. En las listas daremos una, dos o hasta tres opciones por compañía. Ustedes tomarán la decisión de cual escoger.

Lea: Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio

AKT y sus opciones

  • NKD 125. La moto más vendida en Colombia la encuentran desde: $4.890.000 hasta $5.890.000.
  • CR4 200. Desde $7.890.000.
  • Dynamic RX 150. El nuevo scooter vale $9.890.000.

Les dejamos el link de AKT motos para que consulte y amplíe detalles técnicos.

TVS tiene las siguientes motos

  • Stryker 125. Una moto de trabajo que está en $6.599.999.
  • RAIDER 125 FI. La especial de la marca vale $8.599.999, pero carburada desde $7.699.999.
  • Apache RTR 160 4V. La normal vale $9.499.999 pero en su edición especial la consiguen en $9.649.999.

Aquí presentamos variedad de motos, sirven para trabajo, unas más especializadas que otras, no nos quedamos en 125 cc sino que subimos a 160. Perfecto. Desde Auteco con su línea TVS pueden ampliar detalles técnicos.

Amplíe: Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z

Honda tiene lo suyo

  • CB125F DLX 2026. Una moto con un corte muy interesante y con un precio de $7.450.000.
  • NAVI Adventure. $7.850.000. De estas hay varias referencias a gusto de ustedes.

Hay otras opciones en motos de calle muy cercanas al valor dado, sin embargo, les dejamos el sitio de Honda para que ustedes revisen más a fondo y encuentren la moto de sus gustos.

Hero no se queda atrás y estas son sus máquinas

  • Hunk 160R. Su valor está desde $9.190.000. Urbana y de trabajo, ideal para múltiples funciones.
  • Ignitor 5S. Diseñada y enfocada en trabajo cuesta $6.600.000.
  • Dash 125 FI. Se debe meter un scooter y su costo está desde $7.940.000.
  • Hunk 150 XTEC. Lo nuevo de Hero recién probado por nosotros es espectacular esta moto y cuesta $8.590.000.

La marca india tiene variedad en su portafolio, es por eso que aquí en la página de Hero, podrán ampliar, explorar y dejarse convencer por alguna de las máquinas que hay en muchos segmentos.

Grupo UMA con Bajaj entra en la lista

  • Pulsar P150: la consiguen desde $8.999.000.
  • Pulsar NS 125: con un precio de $8.499.000 podrán tener la menor de la familia NS.
  • Discover 125 sport. Perfecta para trabajo, esta vale $7.399.000.
  • Boxer 150X. No podemos dejar de lado esta referencia, estas si son diseñadas para camellar, en su momento se decía que esta moto no andaba con gasolina sino con agua. Muy eficientes, esta tiene un costo de $7.399.000 pero las consiguen en otras referencias desde $5.499.000.

Detalle: Auteco pone a rodar el futuro: los camiones eléctricos del país están aquí

Para que tengan más información, puedan comprar y demás. Les dejamos el sitio de Grupo UMA y desde ahí exploren ustedes mismos.

Yamaha tiene buenas alternativas

  • YBRZ 125: desde $8.400.000 podrán conseguir una moto de trabajo, rutas y viajes.
  • SZRR 150. Se destaca en la marca. Esta cuesta $9.500.000 y sigue estando en nuestro rango de costos.

Aquí si hay más limitantes de costos, por ahí está la Crypton FI como semiautomática en $8.400.000, de igual forma, en Incolmotos Yamaha podrán detallar espacios técnicos con las motos antes dada.

Esperamos les haya servido este artículo, ya tienen muchas referencias para que puedan elegir la que más se adapta a sus necesidades, escoja una moto porque usted se siente bien, que le guste a usted, no piense en la moda, lo primordial es su convicción.

El siguiente video es para recordar un super comparativo que hicimos hace poco con 7 motos 125, ahí pueden ampliar mucho más este tema. No olviden comentar, compartir y dejar su me gusta. Saludos especiales a todos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias