Actualidad
Esta nueva TVS Raider 125 Fi dejó por el suelo las demás del segmento. ¿Por qué?
¿Busca una moto que no solo lo lleve, sino que se conecte con el camino, con tu estilo y hasta con tu smartphone? Entonces presta atención, porque la nueva TVS Raider 125 FI llegó para romper todos los esquemas del segmento 125 cc en Colombia.

Esta no es una 125 cualquiera… Esta es una nueva máquina diseñada para quienes quieren más tecnología, más estilo y una experiencia de manejo superior, sin tener que irse a cilindrajes mayores ni gastar una fortuna.
Un tablero que parece de nave espacial
Lo primero que roba miradas es su tablero digital TFT a full color. ¿Y qué tiene de especial? Muchísimo. Esta nueva pantalla de 5 pulgadas no solo se ve brutal, sino que incluye conectividad SmartXonnect, lo que significa que puedes enlazar tu celular vía Bluetooth y disfrutar de funciones como:
- Navegación paso a paso.
- Notificaciones de llamadas y mensajes.
- Control de música desde el manillar.
- Asistente por voz.
- Estadísticas de manejo en tiempo real.

Sí, una moto 125 cc con funciones de moto premium. Ideal para los que están todo el día conectados y quieren llevar esa experiencia también al mundo de las dos ruedas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Y… ¿Qué pasa con la competencia?
Muchos se preguntan: ¿y la Pulsar NS 125? Si bien es una moto reconocida y con buen respaldo, la verdad es que la Raider 125 FI la deja tirada en tecnología y diseño. Mientras la NS 125 todavía apuesta por lo básico (y hasta el tablero es análogo-digital), la Raider saca la cara con su TFT a color, conectividad total, modos de manejo y un look que parece sacado de una categoría superior. En resumen, la Raider está jugando en otra liga.
Ahora con Inyección Electrónica FI: ya no vera salir su dinero por el exosto
La Raider ahora llega con sistema de inyección electrónica (Fuel Injection), lo que se traduce en una mejora brutal en eficiencia y respuesta. Olvídate del carburador: con esta tecnología el motor responde mejor, consume menos gasolina y emite menos contaminantes. Todo eso, sin perder la potencia ni la agilidad que ya caracterizaban a esta motocicleta.
Su motor de 124.8 cc genera 11.2 HP y 11.2 Nm de torque, una cifra más que decente para una moto ágil en ciudad y divertida en carretera. Además, no cuenta con un motor de arranque convencional como lo conocemos, quiere decir que es muy silencioso a la hora de encender.



Modos de manejo en una 125cc
Al parecer la única moto de bajo cilindraje que cuenta con 2 modos de manejo que es el ECO que se destaca por su rendimiento económico en trancones y el POWER donde entrega su máxima potencia para salir de viaje.
La cereza del pastel
La ÚNICA 125 que incorpora INTELLIGO, un sistema que apaga automáticamente el motor tras 25 segundos detenido, siempre que esté en neutro, con el motor caliente y en modo ECO. Esta función evita el consumo innecesario de gasolina en semáforos o trancones.
Para volver a arrancar, solo basta con acelerar. Así de simple. Una solución práctica y eficiente para quienes buscan movilidad inteligente en la ciudad.
Diseño agresivo, espíritu deportivo
La Raider 125 FI no solo es inteligente, también es atractiva. Su diseño agresivo, con líneas bien marcadas y farola tipo LED futurista, la hace ver más grande y poderosa de lo que realmente es. Si buscas una moto que se destaque en cualquier semáforo, esta es la tuya.
Confort y seguridad pensadas para el día a día
- Suspensión trasera con monoamortiguador ajustable de 5 posiciones.
- Sistema de frenos CBS (frenado combinado) para mayor control.
- Encendido silencioso
- Corte automático de corriente: si aplica la primera marcha y la muleta lateral (pata) esta encendida.
Lea: Kawasaki Z400RS, ¿La última de las tetracilíndricas?
Todo está pensado para que cada trayecto sea más cómodo, seguro y confiable.
¿Quién debería comprarla?
- El joven que quiere su primera moto con estilo y tecnología.
- El profesional que se mueve por la ciudad y quiere ahorrar sin sacrificar estilo.
- El rider urbano que valora la conectividad tanto como la movilidad.
Amplíe: Un precio increíble para una edición limitada. La nueva Victory MRX 200 con regalo incluido
¿Por qué deberías elegir la TVS Raider 125 FI?
Porque es la moto más completa de su categoría. Con tecnología de punta, inyección electrónica, diseño deportivo, conectividad total y eficiencia, no tiene rival directo en el mercado colombiano.
Ya está disponible en Colombia gracias a Auteco, si esta interesado en comprar la nueva Raider 125 FI aquí le dejo para más información al 3243225823

Nuestro titular responde a una razón clara: la ÚNICA 125 de su segmento equipada con sistema Full injection. A esto se suman modos de manejo, el innovador sistema de apagado automático en detención (INTELLIGO) y un tablero digital TFT, características que marcan un antes y un después en el mercado de baja cilindrada.
Actualidad
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
Crisis en dos departamentos de Colombia. Tolima y Cundinamarca por brote de fiebre amarilla. Les brindamos información, recomendaciones, municipios afectados y demás datos sobre dicha emergencia.

Atención en Cundinamarca y el Tolima. Las autoridades de estos departamentos, en especial el de Cundinamarca, han declarado estados de alerta y emergencia económica y sanitaria ante un brote de fiebre amarilla que ya deja casos de muertes, con riesgo de expansión a otras regiones del país.
Mientras Cundinamarca activó un plan de contingencia preventivo, el gobierno nacional anunció medidas urgentes para contener la propagación del virus, vinculada al cambio climático y la movilidad humana.
Cundinamarca declara emergencia sanitaria
La Gobernación de Cundinamarca citó el Decreto 086 del 10 de abril de 2025, el cual declara estado de alerta ante el posible brote de fiebre amarilla. La medida busca activar acciones inmediatas para prevenir y controlar la enfermedad, especialmente en poblaciones vulnerables. La alerta estará vigente hasta que se supere el riesgo, con un plan basado en cinco ejes: gestión de la contingencia, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, atención médica y comunicación de riesgos.
Lea: Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
Municipios en mayor riesgo
Según la Secretaría de Salud de Cundinamarca, 21 municipios han sido identificados como zonas críticas, entre ellos:
- Agua de Dios, Girardot, Guaduas, Medina, Paratebueno, Puerto Salgar, Ricaurte y Tocaima.
Estas localidades, muchas cercanas a ríos y zonas boscosas, son focos potenciales de propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
Acciones inmediatas en Cundinamarca
Las autoridades ordenaron a hospitales, EPS e IPS garantizar:
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Ampliar CIRCULAR EXTERNA 20254000000157
CIRCULAR-20254000000157_23104- Atención médica oportuna.
- Disponibilidad de insumos y vacunas.
- Jornadas de vacunación extramurales y nocturnas.
Además, se insta a la ciudadanía a eliminar criaderos de mosquitos y participar activamente en las campañas de inmunización.
Tolima en emergencia: 74 casos y 32 muertes
Mientras tanto, el Tolima enfrenta una crisis más aguda, con 74 casos confirmados y 32 muertes, según el presidente Gustavo Petro. El mandatario anunció una emersión económica y sanitaria para acelerar la vacunación y contener el brote, cuyo epicentro se ubica en los bosques de Galilea (Villarrica).
Amplíe: Esta moto de Suzuki se sigue vendiendo aunque pasen los años. Conózcala
Expansión del virus por cambio climático
Petro advirtió que el aumento de temperaturas ha permitido que el mosquito llegue a zonas donde antes no circulaba, incluyendo ciudades como Bogotá. «El mosquito en una ciudad es más peligroso que en una selva», afirmó, debido a la alta densidad poblacional.
Ruta crítica del brote en tolima
El virus se habría propagado desde el sur del Tolima (Dolores, Cunday, Icononzo, Melgar y Chaparral) hacia la cordillera central y la zona cafetera, cruzando incluso el río Magdalena. La extracción ilegal de madera y el turismo de Semana Santa habrían acelerado su dispersión.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Factor vacunación: clave para frenar el avance
Petro enfatizó que la rapidez en la vacunación es crucial, ya que la inmunidad tarda 10 días en desarrollarse. Anunció que se habilitarán 18.000 escuelas rurales como puntos de vacunación y criticó la falta de apoyo de la Gobernación del Tolima y la Federación de Cafeteros.
Pautas para la vacunación
- Efectividad del 99% a partir del día 30 (protección de por vida)
- Encuesta previa obligatoria para mayores de 18 años
- Límite de edad: no se aplica a personas de 60 años o más
- Viajeros a zonas de riesgo deben estar vacunados
Falta de preparación en Bogotá
El presidente expresó preocupación por la falta de equipos básicos de salud en Bogotá, lo que dificultaría una vacunación masiva en caso de brote. Instó al Distrito a tomar medidas preventivas.
Llamado a la acción
Petro pidió a la ciudadanía:
- Evitar viajes a zonas de riesgo (especialmente la zona cafetera).
- Vacunarse si están en grupos vulnerables.
- Eliminar criaderos de mosquitos.


Críticas a la falta de prevención
El mandatario vinculó la crisis a la falta de prevención histórica y lamentó que su reforma a la salud no se haya aprobado, la cual priorizaba medidas como esta.
Finalmente, el brote de fiebre amarilla en Cundinamarca y Tolima es una alerta sanitaria nacional que requiere acción coordinada entre gobiernos, sector salud y ciudadanía. La vacunación, el control de vectores y la educación son claves para evitar una tragedia mayor. Las autoridades insisten: la prevención salva vidas.
Actualidad
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
Suzuki recién dio luz verde para entregar la V-strom a los almacenes a nivel nacional. Aquí la ponemos mano a mano con la competencia. Detallen-.

En este artículo, no estamos haciendo un comparativo ni una guía de compra. Simplemente deseamos resaltar que las motos de bajo cilindraje también pueden ser una opción válida para quienes buscan vehículos con actitud aventurera. Queremos demostrar que las motos económicas, de hasta 200cc, tienen mucho que ofrecer para quienes desean viajar sin dejar de ser prácticas y accesibles. Aquí va una de Suzuki, Honda y más…
El fierro de Suzuki








Por supuesto, muchas marcas ofrecen modelos pensados especialmente para el off-road, como la famosa Honda XRL 190. Pero en esta ocasión nos concentramos en aquellas motos de actitud adventure, ideales para quienes desean incursionar en viajes largos, sin necesidad de una moto de mayor cilindrada.
Y es que, incluso con una moto de 200cc, la aventura está garantizada. Es por eso que modelos más grandes, como la KTM 250. No los incluimos en esta lista, ya que nuestro enfoque está en opciones asequibles. Ideales para los que inician o desean una moto más económica.
Honda NX 190: la versatilidad de una líder confiable
La Honda NX 190 es una moto que ha apostado por cargar la estética de las NX más grandes, pero con la motorización pequeña vista en los modelos más off road y la CB190R. Con su motor de 184cc. es perfecta para quienes buscan una moto fácil de manejar tanto en ciudad como en terrenos más difíciles, pero siempre de forma cómoda.
Honda, siempre reconocida por la durabilidad de sus modelos. Ofrece una moto con un diseño moderno, fiable y accesible para quienes se animan a realizar viajes largos.
Lea: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías
Ficha técnica:
- Cilindraje: 184.4 cc
- Tipo de motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, SOHC, refrigerado por aire
- Potencia máxima: 16.4 HP a 8,500 rpm
- Torque máximo: 15.6 Nm a 6,000 rpm
- Transmisión: 5 velocidades
- Sistema de alimentación: Inyección electrónica PGM-FI
- Suspensión delantera: Telescópica invertida
- Suspensión trasera: Monoamortiguador
- Sistema de frenos: Disco delantero y trasero, ABS en la rueda delantera
- Capacidad del tanque de combustible: 12 litros
- Peso en orden de marcha: 146 kg
- Altura del asiento: 830 mm
- Precio: $13.600.000




SYM NH-Trazer 190i: aventura con estilo
La SYM NH-Trazer 190i se presenta como una moto con una estética que destaca en la categoría de las aventureras. Ofreciendo un diseño robusto y una línea muy de SYM. Este modelo es perfecto para aquellos que desean una moto ágil y resistente, sin renunciar a las sensaciones de libertad que brindan las motos de aventura.
Características clave:
- Motor: 4T monocilíndrico, 4 válvulas, refrigerado por líquido
- Cilindrada: 183 cc (190 cc comercial)
- Potencia: 18.5 hp @ 8500 rpm
- Torque: 15.7 Nm @ 7500 rpm
- Alimentación: EFI (inyección electrónica)
- Encendido: ECU (electrónico)
- Arranque: Eléctrico
- Emisiones: Euro 3
- Transmisión: 6 velocidades
- Embrague: Multidisco en baño de aceite
- Suspensión delantera: Telescópica
- Suspensión trasera: Monoshock
- Frenos delanteros: Disco
- Frenos traseros: Disco CBS
- Distancia entre ejes: 1400 mm
- Peso en seco: 142 kg
- Precio: $ 12.699.000






Otra competencia para Suzuki. Victory MRX Arizona
La Victory MRX Arizona es otra de las opciones a tener en cuenta en este segmento, con una motorización de 199cc, ideal para quienes buscan una moto económica con la cual puedan comenzar a explorar rutas fuera de la ciudad.
Su diseño robusto y sus características orientadas a la comodidad y resistencia la hacen ideal para quienes desean realizar recorridos más largos o incluso explorar caminos menos transitados, al fin, que es la más off road de las que estamos presentando
Características clave:
- Cilindraje199,5 cc
- Motor Monocilíndrico 4 tiempos SOHC de 2 válvulas
- Torque máximo 17 Nm @ 6000 rpm
- Potencia máxima 17,4 HP @ 8000 rpm
- Suspensión delantera Telescópica hidráulica
- Relación de compresión 9,0 : 1
- Sistema de alimentación Carburador
- Sistema de encendido CDI
- Combustible Gasolina corriente
- Transmisión Mecánica 6 velocidades
- Capacidad del tanque (incluyendo la reserva)16 L (4,2 gal)
- Arranque Eléctrico
- Suspensión trasera Mono amortiguador ajustable en precarga
- Freno adelante disco de 280 mm
- Freno atrás disco de 210 mm
- Llanta adelante 90/90-19
- Llanta atrás 110/90-17
- Distancia entre ejes 1330 mm
- Altura al sillín 810 mm
- Peso en seco134 Kg
- Precio: $11.590.000






Hero Xpulse 200 Advance: la aventurera de bajo cilindraje más popular
La Hero Xpulse 200 Advance es una de las motos más populares en la categoría de las aventureras de bajo cilindraje. Su suspensión y características de diseño le permiten manejar diversos tipos de terrenos. Además, el diseño neoretro la convierte en una moto inconfundible. Un gran ventaja de Hero es que este modelo permite su radicalización con el Kit Rally que vende la marca, precisamente para convertirla en un modelo casi de competencia.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Características clave:
- Longitud máxima: 2223 mm
- Ancho máximo: 850 mm
- Altura máxima: 1257 mm
- Distancia entre ejes: 1412 mm
- Distancia al suelo: 220 mm
- Peso: 154 kg
- Altura del asiento: 823 mm
- Tipo de motor: Monocilíndrico, 4 Tiempos, OHC, Refrigeración por aire
- Potencia: 18,1 hp @ 8000 rpm
- Torque: 17.1 Nm @ 6500 rpm
- Desplazamiento: 199,6 cc
- Relación de compresión: 10:01 (combustible corriente)

- Capacidad del tanque: 3,4 galones (12,87 Litros)
- Tipo de transmisión: Mecánica de 5 velocidades, embrague húmedo
- Suspensión trasera: Monosuspensión Endurance ajustable en 10 posiciones
- Suspensión delantera: Hidráulica telescópica de 37 mm
- Rueda delantera: 90/90-21 M/C – 54S
- Rueda trasera: 120/80-18 M/C – 62S
- Precio: $10.490.000





¿Mano a mano con Suzuki V-strom? AKT TT200:
La AKT TT200 es una moto diseñada para quienes buscan un modelo económico y funcional, capaz de moverse tanto por la ciudad como por caminos más desafiantes. Su motor de 200cc y su estructura ligera y dakariana hacen de la TT 200 una excelente opción para no quieren endeudarse, pero al mismo tiempo buscan algo un poco más radical.
AKT ha logrado consolidarse como una marca confiable en Colombia, ofreciendo motos que se ajustan a las necesidades sin comprometer la calidad.
Características clave:
- Tipo de Motor: RE 4T SOHC
- Cilindraje: 197 C.C
- Potencia: 16.5 HP @ 8500 RPM
- Torque: 15.5 NM @ 6500 RPM
- Capacidad del Tanque: 3.17 GAL
- Relación de Compresión: 9.2:1
- Encendido: CDI
- Caja: 6 velocidades
- Arranque: Eléctrico
- Freno Delantero: Disco lobulado
- Freno Trasero: Disco lobulado
- Suspensión Delantera: Telescópica hidráulica
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
- Suspensión Trasera: Unishock
- Dimensiones (Largo x Ancho x Alto): 2080 x 780 x 1170 mm
- Distancia entre Ejes: 1370 mm
- Distancia del Motor al Piso: 255 mm
- Rueda Delantera: 90/90-19
- Rueda Trasera: 110/90-17
- Peso Seco: 120 kg
- Precio: $9.190.000



El sentido Adventure de las motos de baja cilindrada
Las motos de hasta 200cc ofrecen una excelente opción para quienes desean experimentar la aventura de viajar sobre dos ruedas sin la necesidad de optar por modelos de alta cilindrada.
Como hemos visto. Marcas como: Honda, SYM, Victory, Hero y AKT tienen propuestas que, a pesar de ser de menor cilindrada. Cuentan con la actitud y la capacidad necesarias para enfrentar viajes largos y recorridos fuera de la carretera.
En próximos artículos, confrontaremos estos modelos y con la experiencia propia de PubliMotos, te enseñaremos que moto se acomoda a lo que estás buscando. Les dejamos la siguiente recomendación de nuestro canal de YouTube.
Actualidad
Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías
Semana Santa 2025 llega con celebraciones religiosas, viajeros, vehículos que deben ser controlados y restricciones a diario. Aquí les explicamos como funciona con los respetivos horarios.

El Ministerio de Transporte y la Policía Nacional han establecido un riguroso plan de restricciones vehiculares para la temporada de Semana Santa 2025. Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y facilitar el flujo de millones de colombianos que se movilizarán por las carreteras del país.
Estas medidas, detalladas en el Boletín Estratégico de Seguridad y Movilidad. Aplican específicamente para vehículos de carga pesada y contemplan excepciones vitales para el abastecimiento nacional.
Semana Santa 2025
Jueves Santo 17 de abril – día crítico de restricciones
- Horario: 6:00 a.m. a 6:00 p.m. (12 horas continuas)
- Vías afectadas: Todas las 36 rutas nacionales sujetas a restricción
- Puntos clave:
- Restricción total en el corredor Bogotá-Fusagasugá-Melgar-Ibagué (ambos sentidos)
- Excepción para transporte de alimentos perecederos hasta el 80% de capacidad
- Operativo especial en la vía Honda-Doradal-Medellín (12:00 m. a 7:00 p.m.)


Viernes Santo 18 de abril – único día sin restricciones
- Situación excepcional: no aplican restricciones para vehículos pesados
- Motivo: facilitar el abastecimiento nacional de alimentos y medicinas
- Recomendación:
- Aprovechar para transporte de mercancías
- Prever alta congestión vehicular de turistas
Sábado 19 de abril – restricción nocturna
- Horario: 2:00 p.m. a 11:00 p.m. (9 horas)
- Enfoque principal:
- Control estricto en Bogotá-Fusagasugá-Melgar-Ibagué
- Dispositivo especial en La Pintada (Antioquia)
- Medidas especiales:
- Carriles reversibles en Bogotá-Villavicencio desde las 12:00 m.
- Patrullaje aéreo con drones en corredores turísticos
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Domingo 20 de abril – restricción extendida fin Semana Santa
- Horario extendido: 8:00 a.m. a 1:00 a.m. del lunes (17 horas)
- Vías con control absoluto:
- Bogotá-Villavicencio (sin restricciones)
- Ibagué-Calarcá-La Paila
- Particularidad:
- Prohibición total para transporte de ganado en pie
- Refuerzo de inspectores de tránsito en peajes clave


Dispositivos especiales para estos cuatro días
- Puestos de control móviles: 42 puntos adicionales en corredores turísticos
- Centro de monitoreo: operativo 24/7 con análisis de flujo vehicular
- Equipos de respuesta rápida: 128 grúas estratégicamente ubicadas

Consejos para transportistas:
- Jueves Santo: programar viajes antes de las 5:00 a.m.
- Viernes Santo: aprovechar para viajes largos sin restricciones
- Sábado: evitar vías principales después del mediodía
- Domingo: extremar precauciones en retornos a Bogotá y Medellín
Excepciones vigentes:
- Oxígeno medicinal (sin límite horario)
- Combustibles (excepto domingo en Bogotá-Villavicencio)
- Vehículos de rescate y atención de emergencias
Impacto estimado:
- Reducción del 40% en tráfico pesado
- Disminución esperada de 25% en accidentes viales
- 320 operativos de control programados
Estas medidas buscan garantizar una Semana Santa segura para los más de 8 millones de colombianos que tradicionalmente viajan en estas fechas. Las autoridades recomiendan consultar diariamente el estado de las vías o en la cuenta @InfovialCol en «X».
-
Actualidad2 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad4 días atras
¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG
-
Actualidad2 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad2 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad4 días atras
KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
-
Actualidad1 día atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas
-
Actualidad2 días atras
¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América
-
Actualidad18 horas atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante