Actualidad
Bogotá inicia sanciones por parqueo indebido en la Séptima, pero reina la confusión
A partir del lunes 26 de mayo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá pondrá en marcha una medida que busca castigar el mal parqueo

Esta medida es en el carril preferencial de la Carrera Séptima, entre las calles 28 y 100 en Bogotá. Esta zona de Bogotá, de alta congestión, ha visto cómo el mal uso del carril derecho reduce la velocidad del transporte público hasta en un 30%, afectando a más de 120 mil usuarios del SITP y TransMilenio.

¿Qué prohíbe la medida?
La norma pretende sancionar:
- Estacionamientos prolongados en el carril derecho
- Bloqueo de intersecciones
- Maniobras que interrumpan la operación de buses
El punto neurálgico es que detenerse brevemente para dejar o recoger pasajeros sí está permitido, según declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán. El mandatario ha sido enfático en afirmar que la norma no persigue a quienes usan el carril derecho para acceder a predios o dejar personas, siempre que no tarden demasiado.
Lea: Vento: trajeron la moto aventurera de 300cc más barata, pero ¿quiénes son?
¿Y entonces por qué hay tanto ruido?
La polémica no tarda en surgir cuando la propia Secretaría de Movilidad, contradice esa permisividad al declarar que “todo vehículo que transite por el carril preferencial será sancionado con fotomulta”. Esta afirmación deja claro que los comparendos electrónicos no harán distinción entre quien se detiene por unos segundos o quien se parquea cinco minutos a comprar café.
Entonces, la pregunta cae por su propio peso: ¿a quién le creemos?
- ¿Al Alcalde, que dice que sí se puede usar el carril mientras no se abuse?
- ¿O al Secretaría de Movilidad, que afirma que la sola presencia de un vehículo será motivo de sanción?
Además aun no se conoce el acto administrativo, resolución o decreto que indique el inicio de esta medida. En Bogotá, la incertidumbre sigue.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Una medida con más dudas que soluciones
La falta de coherencia en la comunicación oficial en Bogotá genera confusión e incertidumbre entre conductores, motociclistas, taxistas y repartidores. No hay claridad sobre cómo se medirá el “tiempo razonable” para recoger o dejar a alguien. Las cámaras no distinguen intención ni contexto. Y si bien la medida puede tener una intención positiva en términos de movilidad, el riesgo de caer en una «cacería de fotomultas» es muy alto.
Amplíe: ¡Nuevo lanzamiento! Honda presenta su X-DV 750, la moto para todo tipo de terrenos
¿Multas sin humanidad ni contexto?
El comparendo tipo C14, con un valor de $604.100, será impuesto automáticamente a través de cámaras de fotodetección operativas 24/7 en Bogotá. La realidad es que no hay presencia humana evaluando el contexto. ¿Qué pasa con el conductor que deja a su hijo en el colegio? ¿O el domiciliario que entrega en un predio sin bahía cercana? Todos, según lo dicho por la Secretaría, serían sancionados.

Opinión desde el asfalto: ¿medida necesaria o incoherente?
Desde PubliMotos hacemos un llamado urgente a que se unifiquen los mensajes. No se puede implementar una medida con mensajes contradictorios entre el alcalde y su secretario. La confusión no solo vulnera el derecho a una defensa justa, sino que afecta la confianza en las instituciones.

Y por si fuera poco, muchos se preguntan: ¿quién lidera realmente esta medida? ¿Dónde está el control político y técnico para evitar abusos? Porque, con o sin claridad, lo que sí es seguro es que las fotomultas empezarán a llegar y no habrá apelación que valga en Bogotá.
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?