Conéctate con nosotros

Actualidad

¡100 % eléctrica, 100 % aventurera! Así rueda la moto Zero DSR/X Black Forest 2025

La moto Zero DSR/X Black Forest 2025 es la nueva aventura eléctrica de Zero Motorcycles. Un modelo preparado para el turismo de largo recorrido, con alta tecnología, gran autonomía y diseño robusto. Conoce todos sus detalles.

Publicado

en

La movilidad eléctrica sobre dos ruedas sigue dando pasos firmes, y ahora es el turno de uno de los lanzamientos más esperados en el segmento adventure: la moto Zero DSR/X Black Forest 2025.

Este modelo representa no solo un avance tecnológico, sino una declaración de principios por parte de Zero Motorcycles, que pretende demostrar que una moto eléctrica también puede ser aventurera, robusta y lista para cruzar fronteras.

¿Cómo es la moto Zero?

A simple vista, la DSR/X Black Forest presenta un diseño que combina líneas tradicionales de las motos trail con detalles modernos. Su chasis de acero tipo trellis, acompañado de una horquilla telescópica y basculante de doble brazo, no busca romper moldes, pero sí adaptarse a las exigencias del usuario actual.

Esta edición especial Black Forest llega completamente equipada para la aventura:

  • Maletas laterales y top case SW-Motech integradas.
  • Llantas de radios compatibles con neumáticos sin cámara.
  • Parabrisas alto regulable.
  • Barras protectoras y luces auxiliares.

Todo pensado para el turismo de largo alcance, con una estética que transmite robustez, sin perder elegancia.

Amplía: ¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS

¿Una moto con potencia eléctrica con alma off-road?

La DSR/X Black Forest está impulsada por un motor eléctrico Z-Force de 75 kW (equivalente a 100 HP), con un impresionante par de 229 Nm desde 0 rpm. Este conjunto entrega una aceleración fluida y silenciosa, ideal tanto para tramos urbanos como para carreteras sinuosas o senderos rurales.

Gracias a su bajo centro de gravedad (gracias al paquete de baterías ubicado centralmente), la moto se siente estable y fácil de controlar, incluso a baja velocidad.

¿Qué tipo de tecnología incorpora?

El corazón electrónico del modelo es el sistema operativo Cypher III+, que gestiona mapas de potencia, regeneración de energía y modos de conducción. A esto se suma el sistema Bosch MSC (Motorcycle Stability Control), que incorpora:

  • ABS en curva.
  • Control de tracción.
  • Modos de conducción: Sport, Eco, Street y Rain.

La pantalla TFT a color ofrece una visualización clara y moderna, aunque algunos elementos del mando de control aún podrían mejorar en ergonomía y calidad percibida.

¿Una eléctrica lista para viajar?

Uno de los principales retos de las motos eléctricas en el segmento touring es la autonomía. La DSR/X Black Forest incorpora la batería más grande de Zero hasta la fecha: 17,3 kWh, con opción de extender a 21 kWh mediante el módulo Power Tank.

Según cifras oficiales, alcanza hasta 288 km de autonomía en ciudad. En uso combinado real, rondaría los 210 km, suficiente para una jornada completa de ruta, pero aún limitada si se compara con motos de combustión.

Viene con un cargador de 6,6 kW de serie, y se puede actualizar a 12,6 kW para reducir los tiempos de carga. En tomas domésticas estándar, una recarga completa puede tomar hasta 10 horas, mientras que en estaciones rápidas puede acortarse a unas 2-3 horas.

¿Cómo es la experiencia de conducción?

El asiento está a 828 mm del suelo, lo que ofrece una postura cómoda y dominante. El manillar ancho, la suspensión Showa con 190 mm de recorrido, y los frenos J.Juan con doble disco adelante aseguran una experiencia de conducción equilibrada.

El verdadero deleite, sin embargo, está en la entrega de potencia. La respuesta instantánea del motor, sin vibraciones ni retrasos, genera una sensación única. A esto se suma el sonido agudo y futurista del motor, una banda sonora muy distinta a la de una V-Twin tradicional, pero con su propio atractivo.

¿Vale la pena?

Si bien aún no se ha confirmado su precio para Latinoamérica, en Europa la DSR/X Black Forest se posiciona en torno a los 25.000 euros, lo que la coloca en la gama alta del mercado. Sus competidoras directas en el mundo eléctrico son pocas, pero si ampliamos la visión al segmento general adventure, entra a jugar contra modelos como:

  • BMW R 1250 GS Adventure
  • Harley-Davidson Pan America 1250
  • KTM 1290 Super Adventure R

Eso sí, ninguna de ellas es completamente eléctrica, por lo que la Zero se posiciona como una alternativa distinta y pionera para quienes buscan una aventura limpia y futurista.

Lea: Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?

La Zero DSR/X Black Forest 2025 no es solo una moto más en el catálogo de Zero Motorcycles. Es una declaración de intenciones: se puede viajar, explorar y aventurarse sin quemar una sola gota de combustible. Su diseño robusto, su tecnología avanzada y su potencia inmediata la convierten en una opción real para un nuevo tipo de motociclista, más consciente del impacto ambiental, pero sin renunciar a la emoción.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨 ¡Atención, mi gente! 😱 La nueva MRX de Auteco llega en exclusiva 💥 Solo en la Expo 2 Ruedas 🔥🏍️#tendencia #viral #moto #velocidad #colombia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias