Actualidad
A pocos días de su lanzamiento, Honda hace cambios en la moto Honda CL250. ¿Actualizaciones?
Honda incorpora el embrague electrónico e Clutch en la nueva moto CL250, mejora la curva de torque, añade confort y busca mejorar la accesibilidad. Te contamos qué cambia, por qué estos ajustes son relevantes y cómo podría afectar a mercados como Colombia.

La marca japonesa preparó un cambio en su moto Honda CL250. Es una de esas motos esperadas con ilusión: una scrambler de estilo retro, diseño atractivo y prestaciones acordes al segmento de 250 cc. Justo a pocos días de su presentación, Honda ha confirmado cambios significativos.
Nosotros analizamos qué actualizaciones trae la CL250, por qué podrían ser importantes para el usuario, y qué implicaciones podrían tener para mercados como el latinoamericano.
¿Qué es lo nuevo en la Honda CL250?
Una de las noticias más destacadas es la introducción del e‑Clutch en la CL250. Este sistema de embrague asistido electrónicamente permite operar el cambio sin presionar la maneta del embrague en ciertas condiciones. Hace más suave la respuesta al arrancar, detenerse o transitar a baja velocidad. Este ajuste mejora la comodidad, sobre todo para quienes comienzan o viven en ciudades con tráfico pesado.
La CL250 comparte esta actualización con su “hermana” Rebel 250. En Japón ya se ha informado por medios especializados que Honda instaló el e‑Clutch en modelos pequeños, incluyendo la CL250 y la Rebel.

Amplía: ¡Se retrasa el lanzamiento! La CFMoto 450MT no sale en India. ¿Por qué?
Ajustes al motor
Aunque los datos exactos no han sido confirmados oficialmente, los informes apuntan a que Honda ha afinado la curva de torque del motor monocilíndrico de 249 cc. Ahora entrega más par motor en regímenes bajos y medios.
Esto significa una mejor respuesta al salir desde parado, subir pendientes moderadas o circular en ciudad. Es justo donde muchas scrambler 250 podrían sentirse flojas si no tienen buena entrega temprana.
Además, se espera que mantenga una potencia de alrededor de 25,6 Hp, acorde con lo habitual en este segmento. Sin embargo, con una sensación de manejo más fluida gracias al e‑Clutch y a estos ajustes en la entrega de fuerza.
¿Cómo es el diseño de esta moto CL250?
La nueva CL250 mantiene partes que ya estaban previstas, como la rueda delantera de 19 pulgadas y trasera de 17 pulgadas. Sus llantas de radios permiten adaptarse tanto al asfalto como a caminos ligeros.
En cuanto a frenos, conserva disco delantero de 310 mm y trasero de 240 mm, con ABS. No se ha mencionado todavía la inclusión de otros asistentes electrónicos adicionales (como control de tracción), al menos en la versión básica. Pero los ajustes al embrague y al motor ya elevan el nivel de confort, especialmente para pilotos urbanos.

Una moto retro scrambler
Honda continúa apostando por un look clásico: depósito redondeado, faro frontal circular con luces LED, escape elevado típico scrambler, asiento de estilo retro, manillar elevado, etc. Estos elementos visuales mantienen la identidad de la serie CL.
También se espera que los accesorios para personalizar la moto estén disponibles como packs (travel, aventura ligera, estilo). Esto permitirá adaptar la CL250 según el gusto del usuario o las condiciones de uso.
Así Honda impacta con esta moto
El e‑Clutch y la curva de torque repasada son cambios que pueden parecer menores en ficha técnica. No obstante, en uso diario marcan una diferencia clara: empiece más suave, cambios más llevaderos en tráfico, menos fatiga en la muñeca izquierda, mayor control en pendientes o semáforos. Para muchos usuarios que usarán la CL250 como moto urbana con viajes ocasionales de carretera liviana, estas actualizaciones pueden inclinar la balanza.
Otra más para el segmento 250
Honda sabe que la competencia en este nivel 250 cc scrambler/retro/urbanas es cada vez mayor. Muchos fabricantes han venido incluyendo funciones electrónicas de asistencia y confort. Adaptar la CL250 para que compita no solo en estilo sino en usabilidad será clave para que se destaque.
Además, algunos mercados tienen regulaciones ambientales, de emisiones o de funcionamiento que favorecen tecnologías que permiten una conducción más eficiente. Aumentos en eficiencia y mejores ajustes técnicos ayudan a cumplir normas locales.


¿Llegaría al mercado colombiano?
En Latinoamérica, muchas motos 250 cc requieren un mantenimiento más frecuente, y el usuario valora la durabilidad, simplicidad mecánica, pero también las mejoras electrónicas que aportan confort. El e‑Clutch podría requerir mayor familiaridad del técnico, buenos talleres autorizados, y repuestos especializados. Si Honda asegura esa cadena, la aceptación será buena. Si no, podría generar dudas.
También la percepción de marca juega: si los compradores sienten que estos cambios aportan valor real. Así, la CL250 se podrá posicionar favorablemente frente a rivales como la Yamaha XSR 250, Royal Enfield Scram 411, Benelli Leoncino 250, entre otros.
Lea: Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!
Una moto que impactará
Estos cambios confirmados por Honda en la CL250 a pocos días de su presentación son inteligentes y estratégicos. El agregado del e‑Clutch representa una mejora palpable en la comodidad, especialmente en ciudad. Los ajustes al motor y a la curva de torque mejoran su aptitud para el uso cotidiano. Y si bien no hay grandes revoluciones estéticas o mecánicas voluminosas, estas actualizaciones refinan lo suficiente como para que la CL250 llegue más preparada al mercado.
Para quienes buscan una scrambler retro de 250 cc que no solo luzca bien sino que también entregue confort, facilidad de uso, buen manejo urbano y capacidad para viajes ligeros, esta versión mejorada de la CL250 será una opción muy justa… Esperemos verla pronto rodando en Colombia.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación.
-
Actualidad6 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad5 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.
-
Actualidad4 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva era para la marca italiana? Ducati presenta la moto muscle cruiser Diavel V4 RS