Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Así es la moto china de 2000 cc¡ Se preparan en Souo. ¿Más cruisers?

Souo, la nueva marca de GWM, presenta la imponente moto S2000: un tourer de 2.000 cc, 8 cilindros boxer, cambio DCT de 8 marchas, suspensión avanzada, tecnologías top y confort de lujo. ¿Qué se depara para el futuro?

Publicado

en

Cuando hablamos de motos grandes, solemos pensar en marcas de larga data de Japón, Europa o EE.UU. Pero GWM (Great Wall Motors), a través de su nueva subsidiaria Souo Motorcycle, ha dado un golpe de autoridad con la moto Souo S2000, un modelo que pretende competir con gigantes como la Honda Gold Wing.

Ahora, la pregunta es que estarán pensando a futuro, según varias fuentes cabe la posibilidad que este Cruiser tenga diferentes versiones. Ya se están moviendo para crear nuevas motos o simplemente versiones con otras especificaciones. ¿Qué hay hasta el momento?

¿Cómo es esta moto Cruisers 2000?

La moto Souo S2000 monta un motor flat‑eight o bóxer de ocho cilindros de 2.000 cc, una configuración inusual en el mundo de las motos, especialmente para una producción relativamente nueva como esta.

Esta bestia produce alrededor de 151‑153 Hp a unos 6.500 rpm, y un torque de 190 Nm a ~4.500 rpm. Acompañado de un sistema de transmisión es un cambio de doble embrague (DCT) de 8 marchas, con opción de marcha atrás (“reverse”) y tracción via eje cardán (“shaft drive”).

Lea: ¡Honda sorprende! Llega con la moto CBR500R Four. ¿Cómo es?

¿Es gigante esta moto?

Esta Cruiser llega con estas características, una longitud total de 2.667 mm con una distancia entre ejes de 1.810 mm, lo que la convierte en una moto de gran porte.

Independiente de su tamaño, la altura del asiento es relativamente baja: 740 mm, lo que facilita el acceso para quienes no son muy altos. Generándole una mayor comodidad al piloto, su peso “con todo” ronda los 450‑461 kg, dependiendo de la versión (ST o GL) y equipamiento.

Un lujo sobre dos ruedas

La Souo S2000 no solo pretende ser potente, sino también muy cómoda y tecnológica. Estos son algunos de los elementos que incorpora:

  • Pantalla digital de 12.3 pulgadas con capacidad OTA (“over the air updates”), conectividad Bluetooth, sistemas de infoentretenimiento y modos de conducción.
  • Asientos delanteros y traseros calefactados, puños con calefacción, parabrisas ajustable eléctricamente.
  • Sistema de sonido premium con ocho parlantes, control por voz, sensores de estacionamiento trasero, funciones de advertencia de punto ciego, advertencia de tráfico trasero.
  • Suspensión delantera tipo Hossack (doble horquilla tipo paralela) y amortiguadores posiblemente semiactivos, frenos Brembo con discos grandes.

¿Cómo sería la versión S2000CT?

Souo ha inscrito según varios documentos, otras versiones de la ya conocida “S2000”, con sus variaciones ST y GL. Pero, llega la S2000CT que teniendo en cuenta las imágenes, su diseño inspira a recordar la Honda Rune, por ende, comienzan con una característica más minimalista.

Según las fuentes, los nombres de las versiones estarían así: LH2000-3, LH2000-4, LH2000-5 y LH2000-6. Creciendo en elementos mientras vamos de la 3 a la 6. Por lo cual, la última la consideramos con todos los “gadgets” sería la más pesada de la familia.

En cuanto al precio, en China la S2000 arranca desde ¥218,800 yuanes (alrededor de 120´000.000 millones de pesos), lo que la coloca en un segmento premium, aunque a veces más accesible que algunos modelos comparables de marcas tradicionales de largo recorrido.

Una potencial revolución en turismo sobre dos ruedas

Amplía: ¡Ojo con la moto Harley‑Davidson Sportster S! Van a retirar modelos ¿Por qué?

Creemos que la Souo S2000 es una de esas motos que marcan un punto de inflexión: no solo por su impresionante motor de 2000 cc y 8 cilindros boxer, sino por su combinación entre tecnología, confort y prestaciones ambiciosas. Si Souo logra mantener calidad en producción, soporte y distribución, podría situarse como una alternativa legítima frente a modelos legendarios como la Gold Wing o la K 1600.

Claro está, no todos los pilotos necesitan una máquina tan grande ni pesada; este tipo de moto va dirigida a quienes disfrutan de viajes largos, comodidades premium, y no les importa invertir en mantenimiento. En países como Colombia, el desafío será traerla con un precio que justifique la importación, asegurar repuestos y adaptar su uso (y combustible) a condiciones locales.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

🏍️🤩¡Mi gente!, escuhcen a los sabios, siempre tienen algo importante que decir 😉😂 tendeciancia #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Tendencias