Actualidad
Así es la moto eléctrica Honda WN7. ¿En qué se destaca? Estos son los detalles
Ya está aquí la moto eléctrica Honda WN7. Descubre qué la hace especial, autonomía, rendimiento, diseño y tecnología. Todo lo que los entusiastas deben saber de este nuevo modelo de Honda en su apuesta por la movilidad eléctrica.

Hoy analizamos a fondo la Honda WN7, la nueva moto eléctrica de Honda recientemente presentada en Europa. Dentro de todos los modelos, está seria su primera naked de batería fija (“fixed-battery electric motorcycle”) dentro de lo que han denominado la categoría “Fun”. Este modelo representa un paso significativo en la estrategia de Honda para alcanzar la neutralidad de carbono en toda su línea de motocicletas para las décadas futuras.
¿Qué ofrece realmente esta moto?
La WN7 proviene directamente del concepto EV Fun Concept, mostrado en EICMA 2024 en Milán, cuyo propósito fue anticipar cómo Honda abordaría el segmento eléctrico manteniendo la esencia de sus motos de diversión.
Aquí desglosamos lo más relevante en términos técnicos, autonomía, rendimiento, carga y conectividad.
Autonomía y carga
La autonomía estimada de la Honda WN7 supera los 130 kilómetros con una sola carga según cifras oficiales de Honda. Dando la sensación de gran autonomía, aunque sabemos que este tipo de características depende del manejo.

Por otro lado, en tema de carga, utiliza un sistema de carga rápida CCS2 que permite pasar del 20 % al 80 % en aproximadamente 30 minutos. Ideal si haces recorridos intermedios y necesitas recuperar autonomía ágilmente.
Teniendo en cuenta, el voltaje promedio en casa o estación de carga doméstica, la carga completa se logra en menos de 3 horas.
Lea: ¿La nueva rival de BMW, KTM y MV? Así es la moto Multistrada V4 RS 2026. ¿Una propuesta agresiva?
¿Qué se siente manejar esta moto?
Honda afirma que su salida (par motor) se asemeja al de una motocicleta con motor de combustión interna de 1000 cc, lo que indica una respuesta en aceleración potente.
En cuanto a potencia, se compara con modelos ICE de aproximadamente 600 cc. Esa combinación sugiere que Honda busca equilibrar maniobrabilidad con empuje fuerte.
Un diseño “FUN” según Honda
- La estética de la WN7 es futurista pero moderada: diseño slim, enfatizando elementos que delatan su naturaleza eléctrica (aspecto diferente al de motos convencionales).
- En cuanto a interfaz, incluye una pantalla TFT de 5 pulgadas y conectividad mediante Honda RoadSync, que permite integrar navegación, llamadas y notificaciones.
- Además, al ser eléctrica, ofrece una conducción más silenciosa y suave, con ese torque instantáneo característico de los motores eléctricos.


¿Qué significa “WN7”?
- W proviene de “Be the Wind”, el concepto de desarrollo que quiere evocar la idea de ligereza, aire libre, movilidad ágil.
- N significa naked, estilo sin carenados voluminosos, centrado en la sencillez, exposición mecánica y estética minimalista.
- 7 hace referencia a la clase de salida (output class), una categorización interna que Honda usa para ubicar su rendimiento dentro de su gama eléctrica.
¿Hay más motos eléctricas dentro del futuro de Honda?
La WN7 es apenas el inicio de una hoja de ruta más amplia de electrificación. Honda planea cubrir desde motos urbanas hasta modelos de alto rendimiento, dejando clara su intención de que para los años 2040 todos sus productos de dos ruedas sean carbono‑neutros.
Se ve que con la Honda WN7 eléctrica es una apuesta sólida de Honda hacia un futuro más limpio, sin sacrificar la emoción y las prestaciones que los motociclistas buscan. Con más de 130 km de autonomía, carga rápida, un rendimiento que rivaliza con motos de combustión interna de mayor cilindrada, y un diseño bien logrado, la WN7 destaca como una naked eléctrica prometedora en el mercado.

Amplía: ¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
En definitiva, estaremos pendientes lo que la moto Honda WN7 nos demuestre en el futuro… También, qué futuro depara a las motos eléctricas. Cada día es cada vez más una realidad palpable, emocionantes y, lo que es más importante, realista para quienes queremos avanzar hacia una movilidad sostenible sin renunciar al placer de conducir.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Ducati y Volkswagen apuestan por moto eléctrica con batería avanzada. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Día sin carro y sin moto en Ibagué. Ya hay fecha ¿Qué esperar de ese día?
-
Actualidad5 días atras
La nueva Kawasaki Z900 2025 ya está en Colombia ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia presenta la moto scooter réplica SR GT 2025 inspirado en MotoGP
-
Actualidad5 días atras
La moto Zhang Xue 500F sorprende ¿mejor que la Honda?
-
Actualidad5 días atras
Prueba Hero Xpulse Rally 200 Pro: nueva versión Dakar lista para conquistar Colombia
-
Actualidad4 días atras
¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.
-
Actualidad5 días atras
La moto Supersport de QJ se deja ver por primera vez en Magny Cours ¿Cómo es?