Conéctate con nosotros

Actualidad

Así nos fue en la prueba de la Honda Sahara 300. Fueron más de 1.000 kilómetros por Colombia

PubliMotos emprendió camino con una Honda que hace mucho tiempo deseaba probar. Se inició en ruta citadina para luego emprender viaje hacia la ciudad bonita. A continuación, les brindaremos al detalle lo que vivimos.

Publicado

en

El legado de Honda Motos

Desde su fundación en 1948 por Soichiro Honda, la marca japonesa Honda se ha recalcado por su innovación, confiabilidad y pasión por el motociclismo. Nacida en la posguerra, la compañía comenzó con motores auxiliares para bicicletas y rápidamente se convirtió en un referente mundial. En la década de 1950, su ambición la llevó a dominar el mercado japonés y pronto conquistó el mundo con modelos emblemáticos como la Super Cub, la motocicleta más vendida de la historia, marcando un antes y un después en la movilidad global.

Honda Motos no solo se ha caracterizado por su volumen de producción, sino por su enfoque en la calidad y la ingeniería avanzada. La filosofía “The Power of Dreams” ha guiado cada desarrollo tecnológico, desde los motores de cuatro tiempos más eficientes hasta sistemas de control de tracción y doble embrague (DCT) que hoy redefinen la experiencia de conducción.

Hoy, Honda Motos representa mucho más que una fábrica de motocicletas: es una cultura de movilidad, una historia de ingeniería y una promesa de futuro. Su compromiso con la seguridad, el rendimiento y la sostenibilidad continúa inspirando a millones de motociclistas en todo el mundo, consolidando su lugar como una de las marcas más respetadas y admiradas de la industria.

Pues bien, entremos en detalle y abordemos esta Sahara 300 desde lo bueno, lo regular y lo que se debe mejorar, que, siéndoles claros y sinceros, es poco, los japoneses la tienen muy clara, elaboran motores de altísimo nivel, son fáciles de reconocer. Aquí se cuenta con una motocicleta Fi, Euro3, algo bajo y no nos gustó, deberían pensar que los próximos modelos ya vengan con una mejor normativa.

Amplía: Triumph sube la apuesta con la Speed Triple RX, una moto naked que impone respeto

No tiene conectividad, de hecho, en sus mandos es básica la información. Sí cuenta con luces de parqueo. ABS doble canal, iluminación FULL LED y un paquete de bondades   serán expuestas en este informe escrito.

Nos fuimos para Bucaramanga con ella, viajamos de lo lindo para descubrirla y aquí irá el paso a paso de todo.

Su estética, qué vemos en ese diseño del Honda Sahara 300

Es un vehículo grande, alto y da esas sensaciones de moto de Rally. Su frente no tiene guardabarro elevado, es decir, ese pico de loro no viene. Mirándola desde el frente se detalla con volúmen, ancha, robusta y al ser destapada (no tiene guardabarro alto) resaltan las suspensiones y la dimensión de sus ruedas.

El sillín es una simulación de doble nivel, distinto al de sus hermanas 300, ancho con un acolchado de confort medio. El sistema de escape tiene un cover que a quien les escribe este artículo, le encantó, es de sus mayores bondades. Cuenta con dos cúpulas, una más estética que la otra, la de la pizarra le brinda de cierto modo ese techito que la favorece.

En general es una motocicleta para el colombiano que desea verse bien, que quieren que lo respeten en la vía y lo miren por doquier. Honda hizo muy bien la tarea al quitarle la primicia a la policia y decirle al público del común que ya está al servicio de todos.

Tablero, mandos y luces. ¿Qué vemos ahí?

Su pizarra tiene un fondo oscuro letra blanca digital monocromático, este brinda toda la información que una motociclieta requiere. Está su: velocímetro, cuentarrevoluciones, hora, odómetro, kilómetros por litro, marchas y trip entre otros. A su vez, sus indicadores lumínicos.

La información con el sol intenso se deja ver, es visible y se muestra muy bien. Cuenta con dos botones para acceder a las funciones básicas del mismo.

Sus mandos:

En el costado izquierdo se tiene la luz de sobre paso, atrás bien ubicada. Luego vemos el pito y las direccionales, el pito viene invertido y hay que cogerle el tiro para no ir a pitar por querer poner otra dirección, bien sea la derecha o izquierda. Al costado derecho se observa botón de apagado directo de la máquina en color rojo, este mismo sirve para encender el vehículo. Debajo se tiene la luz de parqueo.

Luces:

Su iluminación es FULL LED. Adelante se tiene una farola generosa que se divide en unos 5 espacios, las lupas de luz medias y las de plenas. Estas las criticamos fuertemente porque su dirección se encuentra elevada, no es óptima ni segura para esas rutas nocturnas. La marca debe bajarlas y con ello mejorarían bastante, ya que tiene buen ancho, solo sería darle ubicación y más intensidad.

Las direccionales vienen en tira de LED, adelante son fijas, nunca se apagan y es un detalle nuevo, atrás mismo diseño pero se encienden al utilizarlas. El STOP carece de diseño, es corto, poco llamativo pero funcional.

En este apartado si nos ponen a calificar las luces de 1 a 10, le damos a esta Honda Sahara 300 un 6.

Suspensión, frenos y cauchos

Aquí viene el deleite de la prueba, qué suspensiones tan bacanas, adelante horquilla telescópica de 245 mm y atrás mono amortiguador pro-link con complemento de bieleta de 225 mm. La llevamos a Bucaramanga y dimos una vuelta larguísima por la troncal del magdalena medio, la vía terrible, mucho hueco y esta Sahara se desenvolvió de maravilla.

Las delanteras oscilan bastante sin sentirse un cabeceo maluco, no, es prolongado con sensaciones muy positivas. Atrás ese solo resorte cumple con altura. Nosotros en los tantos kilómetros que recorrimos no tenemos queja alguna sobre ello. Muy buenas la verdad. Bien allí por Honda con esta referencia.

Sus frenos son otro detalle de valor y le doy un 10 de 10, disco en ambas ruedas con ABS, un sistema que no es invasivo, de a poco aparece sin ser incómodo. El delantero es radical y atrás le complementa de maravilla. Incluso exigimos esos frenos bajando de la vía el pescadero para llegar a Bucaramanga, son múltilples descensos, curvas cerradas y una frenada de altura.

Sus cauchos son de marca Metzeler KAPRO STREET. Delante de medidas 90/90 R21 y atrás 120/80 R18. Su comportamiento fue bueno, el grip que coge en seco es muy seguro, de pronto atrás si no se saben manejar el cambio de marchas para ir mermando, la motocicleta alcanza a patinar     pero es un tema de práctica y manejo.

Posición de manejo, comodidad en el Honda XRE300 Sahara

Pies bien ubicados, en su justa medida, se pueden llevar atrás, zona intermedia y aldo adelante para descansar un poco de la misma posición, por ese lado bien, las piernas pueden abrazar el cuerpo de la moto. Manos elevadas pero no exageradas, en ciertos momentos del viaje largo llegué a sentir que me cansaban.

Si su idea es llevarla a viajes largos, el sillín aunque tiene buen ancho y un acolchado reguar, puede que talle, a mi me castigó después de 4/5 horas de camino. Es un tema de pesos y tallas, sería que ustedes validaran.

Lea: ¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia

Sonido de motor, motor y números

Es silencioso en ralentí, pero agresivo cuando se gira el acelerador, es un completo placer conducir esta moto, un 300 que cuando se está en tercera cuarta marcha responde bien a un adelanto, si la lleva a medias rpm esta no se queda atrás y va cogiendo fortaleza para avanzar.

Posee un motor SOHC, refrigerado por aire y aceite de 300 cc, el cual entrega una potencia máxima de 25 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 27 Nm a 6.000 rpm. Su relación de compresión es de 9.3:1, es decir, combustible corriente 100%. Su caja es de 6 velocidades.

Quienes han manejado una Honda saben lo dósil y agradable que es sentir un motor de estos andar. Silencioso, de buen confort, responde muy bien, no genera vibraciones, todo lo bueno se encuentra allí.

Otras especificaciones

Su peso es de 159 kg, bastante liviana y no dio lidia para maniobrar en el tráfico pesado o esos viajes con maletas. Distancia entre ejes de 1425 mm. Dimensión total: 2.193 x 829 x 1270mm

Precio: $33.500.000

Colores: gris

Garantía: 2 años o 30.000 kilómetros Sin más qué, les dejamos la prueba que realizamos. Allí les mostramos lo bueno y lo que no nos gustó de esta XRE 300 Sahara. Recuerden suscribirse o seguirnos si aún no lo han hecho, comentar y compartir. Saludos del equipo de PubliMotos.

Tendencias