Actualidad
Así quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
La moto Yamaha R7 2026 promete una renovación total en diseño, electrónica y rendimiento. Más ligera, precisa y con mejoras aerodinámicas, la supersport de media cilindrada se prepara para dominar su segmento.
La familia YZF-R de Yamaha siempre ha representado el equilibrio entre rendimiento y accesibilidad. La nueva Yamaha R7 2026, según reportes y filtraciones provenientes de Japón, no será una simple actualización estética. Llega con una revisión integral del chasis, el motor CP2 y la electrónica, apuntando directamente a consolidarse como la supersport más equilibrada del segmento medio.
Esta renovación llega en un momento clave. Los usuarios buscan máquinas intermedias con ADN de circuito, pero más usables en carretera. Este terreno es uno donde la R7 ya destacaba por su agilidad y peso contenido.
¿Grandes cambios en esta moto?

El conocido bicilíndrico en paralelo CP2 de 689 cc, utilizado en la MT-07 y en la actual R7, será el corazón de la versión 2026. Vendrá con ajustes significativos en la gestión electrónica y la admisión de aire.
Fuentes cercanas a Yamaha indican que el propulsor recibirá una mejora en el mapeo del acelerador electrónico. Esto optimizará la respuesta a bajo y medio régimen, sin comprometer la linealidad de entrega. También se espera una mejor refrigeración del bloque gracias a un rediseño del flujo interno, lo cual permitirá mantener la temperatura ideal incluso bajo uso intensivo.
Lea: Así es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
Aunque la potencia oficial no se ha confirmado, las proyecciones apuntan a una cifra cercana a los 76 Hp a 9.000 rpm, ligeramente superior al modelo actual. Más importante aún será el incremento en par motor y tracción. Estos son factores determinantes en una moto deportiva realista para el día a día.
Chasis revisado y mejoras en suspensión
Uno de los grandes avances técnicos estaría en el nuevo bastidor de acero con refuerzos en la zona del pivote del basculante. Busca una mayor rigidez torsional sin sacrificar el peso. Yamaha habría logrado reducir varios kilogramos gracias a una optimización del subchasis trasero y componentes de aluminio forjado.
En la parte ciclo, se mantiene la horquilla invertida KYB de 41 mm, pero con nuevos reglajes hidráulicos. Prometen mayor precisión en curvas y mejor absorción en carreteras irregulares. Detrás, el monoamortiguador ajustable ofrecerá un recorrido más progresivo. Es pensado tanto para conducción deportiva como para tramos urbanos.
Todo el conjunto busca un comportamiento más predecible, con una geometría revisada que mejora la estabilidad a alta velocidad y la entrada en curva.

¿Cómo viene equipada esta nueva moto R7?
La versión 2026 marcará el ingreso definitivo de la R7 al terreno de las supersport tecnológicas. Entre las novedades más esperadas se encuentran:
- IMU de 6 ejes para control de tracción y gestión del ABS en curva.
- Quickshifter bidireccional, que permitirá subir y bajar marchas sin embrague.
- Modos de conducción configurables y un nuevo tablero TFT a color con conectividad Bluetooth.
En términos aerodinámicos, Yamaha ha trabajado en un carenado rediseñado inspirado en la YZF-R1. Tiene mayor flujo de aire hacia los radiadores y un frontal más afilado, optimizado en túnel de viento. El objetivo es reducir la resistencia y aumentar la carga aerodinámica. Esto permitirá mayor estabilidad en rectas y curvas rápidas.
¿Posicionamiento entre la R6 y la MT-07?
La R7 2026 buscará reforzar su papel como punto intermedio entre la radical R6 y la versátil MT-07. Ofrecerá una moto con sensaciones deportivas, pero sin los costos ni la exigencia de una supersport pura.
El precio, según estimaciones iniciales, se ubicará entre los 9.000 y 10.000 euros. Se mantendrá competitivo frente a rivales como la Kawasaki Ninja 650, la Honda CBR650R y la Aprilia RS 660, aunque con un enfoque más técnico y purista.

Amplía: ¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
Una moto con equilibrio, emoción y precisión
En un panorama donde las motos deportivas tienden a desaparecer o encarecerse, Yamaha apuesta por un concepto racional, moderno y apasionante. La R7 2026 no busca romper récords de potencia. Ofrece una conexión pura entre piloto y máquina, con la fiabilidad y el carácter que han definido a la marca japonesa.
Si las proyecciones se cumplen, esta versión no solo actualizará la estética. Redefinirá el estándar de las supersport de media cilindrada, combinando ingeniería, tecnología y emoción sobre dos ruedas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!
-
Actualidad5 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?
-
Actualidad5 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva?
-
Actualidad5 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá?
-
Actualidad4 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica
-
Actualidad3 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad3 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
