Conéctate con nosotros

Actualidad

Así sería la BMW G 310 RR. ¿Qué cambia en esta moto versión 2025?

La moto BMW G 310 RR ya sale para test, analizamos qué ha cambiado en esta deportiva de 310 cc, sus mejoras en diseño, electrónica, suspensiones, modos de manejo y cómo se compara frente a otros modelos de su categoría.

Publicado

en

Ya genera expectativa la moto BMW G 310 RR 2025 para contarte con detalle qué cambios trae esta actualización, qué mejoras reales incorpora en rendimiento, tecnología y estilo, y si estos cambios la acercan más al ideal de una deportiva compacta para pista y ciudad. A continuación, nuestro análisis experto.

Aunque BMW no ha anunciado una revolución completa para la G 310 RR, sí se ven ajustes visuales, mejoras menores pero significativas, y una estrategia clara para mantener la competitividad en el segmento de deportivas de 300‑350 cc.

¿Qué novedades presenta la moto G 310 RR?

Dentro de la información de diferentes fuentes, se ha visto que esta versión de la moto BMW viene con una actualización de diseño para la temporada 2025, que conserva la postura deportiva, carenado completo y líneas agresivas, pero con nuevos gráficos y combinaciones de colores que refuerzan su carácter.

Se espera que mantenga el frente afilado y los split LED headlights, que junto con los faros finales LED y la iluminación completa ya son características diferenciadoras de esta moto. El carenado y los gill vents (rejillas de ventilación) continúan presentes para mejorar enfriamiento y dar ese estilo inspirado en motos más grandes.

¿Qué tecnología tiene?

La BMW G 310 RR 2025 ya incluye cuatro modos de manejo: Track, Sport, Urban y Rain. Estos modos ajustan la entrega de potencia, la respuesta al acelerador y, en algunos casos, otras variables como la sensibilidad del ABS.

Lea: Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?

Se mantiene la aceleración, entrega de potencia y torque en las versiones fuertes de los modos Sport/Track, mientras que los modos Urban y Rain restringen rendimiento para una conducción más segura o eficiente.

Trae una instrumentación digital tipo TFT o pantalla vertical que muestra los modos, datos del motor, velocidad, etc. Es parte de las mejoras visuales y prácticas para el usuario.

¿Misma moto o cambia las especificaciones?

Esta versión sigue teniendo el motor de 313 cc monocilíndrico, refrigerado por líquido, con distribución DOHC. Ofreciendo una potencia máxima de 34 Hp a 9.700 rpm, con torque de 27.3 Nm a ~7.700 rpm.

Incorpora una suspensión delantera de tipo USD fork (horquilla invertida), lo que mejora la rigidez y el control en la parte frontal. Atrás, un monoamortiguador ajustable en precarga. Según las características tiene un peso declarado de 174 kg con combustible al 90 %.  La moto tiene una altura del asiento alrededor de 811 mm, lo que posiciona la moto bastante estándar en su clase para quienes buscan buena ergonomía deportiva sin extremos de altura.

Una moto rápida o es de utilidad diaria

La velocidad máxima estimada es de 160 km/h en modos Sport/Track. En modos más restrictivos (Urban/Rain) esa cifra baja.

El consumo estimado es de alrededor de 30 km/l (dependerá del modo usado, estilo de conducción, condiciones de carretera). En ciudad tiende a bajar; en carretera estable, puede acercarse más al estimado.

Comparación con modelos rivales: ¿mejora suficiente para destacarse?

Para entender qué tan significativa es esta versión de la G 310 RR, la comparamos con otros modelos de su segmento.

Frente a TVS Apache RR 310

  • Motor similar en componentes básicos, dado que la G 310 RR / Apache RR 310 comparten parte de su ingeniería. Pantalla digital, suspensión USD, modos de manejo: muchas similitudes.
  • La ventaja de BMW radica más en la estética, marca, acabado, y la integración de ciertos detalles de calidad (acabados, ergonomía fina, gráficos, etc.).

Frente a KTM RC 390 y Kawasaki Ninja 300

  • La RC 390 suele ofrecer mayor potencia bruta (~43‑44 hp) y mejores prestaciones en circuito, pero también mayor costo de mantenimiento, precio y en algunos casos mayor peso o menor confort urbano.
  • La G 310 RR, en cambio, apuesta por un balance: suficiente potencia para carretera, buen comportamiento en ciudad, modos de manejo útiles, menor costo operacional comparativo.

Infórmate: Un cambio en la Kawasaki. Nueva cara para la moto de la familia Ninja ¿Qué trae?

Nosotros, en Publimotos.com, concluimos que la BMW G 310 RR 2025 reafirma su posición en el segmento de las deportivas compactas: ofrece lo que muchos esperan de una 308‑315 cc moderna: diseño agresivo, buena tecnología, manejo ágil y suficientes prestaciones para carretera y ciudad.

Si bien no hay saltos de potencia extraordinarios o revoluciones radicales en el tren motriz, los cambios en estética, modos de conducción, ergonomía y refinamiento general le agregan valor real al propietario promedio. Para quienes buscan emoción en curvas, estilo BMW, identidad deportiva sin llegar al costo de una superbike, esta versión actualizada merece consideración.

Por supuesto, será importante ver precio de lanzamiento local, servicio técnico disponible y repuestos para evaluar si sus ventajas compensan frente a competidores fuertes. Pero si lo que buscas es una moto deportiva que combine actitud, practicidad y “buen rendimiento sin excesos”, la G 310 RR 2025 es una excelente opción que satisface esas expectativas.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¿Ustedes conocian alguna motocicleta con solo si?🔥🏍️… Leo sus comentarios 😎

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Tendencias