Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Atención caleños! Cali tendrá nuevas cámaras de fotomultas.

A partir de finales de agosto y principios de septiembre de 2025, Cali pondrá en operación 40 nuevas cámaras de fotomultas en intersecciones críticas.

Publicado

en

La capital vallecaucana se prepara para endurecer su control vial. Habrá 40 nuevas cámaras de fotomultas, entre fijas y móviles, que se instalarán en intersecciones clave desde finales de agosto hasta principios de septiembre de 2025.

Cali busca fortalecer la vigilancia vial con 40 nuevas cámaras de fotomultas. Según Diana Carolina Reina, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (Cdav), la infraestructura ya está disponible y se cuenta con la aprobación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El siguiente paso es tramitar permisos distritales con Planeación y la Secretaría de Movilidad para presentar el Plan de Manejo de Tránsito y proceder a su instalación.

¿Cómo sería la distribución de las nuevas cámaras de fotodetección?

El despliegue contempla:

  • 30 cámaras fijas, instaladas en puntos de alto flujo vehicular y antecedentes de siniestralidad.
  • 10 cámaras móviles, que podrán rotar cada seis meses dentro de intersecciones autorizadas, pero siempre en posiciones estáticas al momento de funcionar.

Esta modalidad busca combinar constante vigilancia con flexibilidad para adaptarse a nuevas necesidades o focos de riesgo urbano.

Amplía: La moto Royal Enfield Hunter 350 tiene una nueva cara. ¿Mejor diseño?

¿Dónde estarán ubicadas las cámaras de fotodetección?

Entre los primeros sitios confirmados para las cámaras fijas se encuentran:

  • Avenida 3 Norte con Calle 44 Norte
  • Calle 16 con Carrera 100
  • Calle 5 con Carrera 50
  • Carrera 1 con Calle 34
  • Carrera 23 con Calle 52
  • Calle 5 con Carrera 52
  • Calle 1 con Carrera 50
  • Calle 13 con Diagonal 23
  • Calle 13 con Carrera 70
  • Carrera 23 con Calle 44
  • Calle 36 con Carrera 39
  • Carrera 10 con Calle 22
  • Calle 25 con Carrera 109

Además, en una segunda fase, se incluirán intersecciones como Carrera 34 con Calle 5, Carrera 39 con Calle 10, Avenida 2 Norte con Calle 52 Norte, Carrera 15 con Calle 15, Calle 44 con Carrera 8, Calle 73 con Carrera 28D, Calle 26 con Carrera 10, entre otros puntos estratégicos del norte y sur de Cali.

¿Cómo operarán las cámaras móviles?

El Cdav enfatiza que las cámaras móviles no circularán en patrullas, ya que, por ley, no se puede hacer eso. Por ende, el tiempo mínimo que debe estar una cámara en un sitio es de 6 meses y  su rotación semestral solo se puede entre puntos autorizados.

Respecto a las cámaras atacadas en junio, ubicadas en la Autopista Simón Bolívar con Carrera 67 y Calle 14 con Carrera 80, el Cdav confirmó que serán repuestas en un plazo de 6 a 8 semanas.

Impacto esperado y debates en la ciudadanía

Actualmente, Cali cuenta con alrededor de 33 cámaras activas, cifra que se incrementará a 73 dispositivos una vez entre en operación de estas 40 nuevas unidades. Por ende, esta acción fija el objetivo de buscar el control preventivo. Esto convierte a Cali, en una de las ciudades urbanas más vigiladas.  

La tecnología permitirá sancionar por exceso de velocidad, infracciones en semáforos, pico y placa, caducidad de SOAT, y cruces indebidos, especialmente en carriles exclusivos del MÍO.

Algunos sectores justifican la medida como una herramienta efectiva para reducir siniestralidad; otros la perciben como un mecanismo recaudatorio. No obstante, el argumento de las autoridades se sostiene en estadísticas de movilidad y accidentalidad como base para justificar la ubicación de los dispositivos.

Lea: La nueva moto RC160, una deportiva de KTM. ¿Una alternativa a la Yamaha R15?

Lo que debe hacer el conductor caleño

  • Conoce los puntos críticos: circula atento especialmente en las intersecciones mencionadas.
  • Respeta señales y límites: el límite en zona urbana en Cali es de 50 km/h; en autopistas varía entre 60–80 km/h.
  • Evita carriles exclusivos del MÍO si no tienes autorización.

Con la ambiciosa instalación de 40 nuevas cámaras de fotomultas, programadas desde finales de agosto hasta septiembre de 2025, Cali da un paso firme hacia una ciudad más segura y disciplinada en materia vial.

El despliegue estratégico en corredores críticos, la articulación institucional y la incorporación de tecnología avanzada consolidan una transformación notoria en el control del tráfico urbano.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias