Actualidad
¡ATENCIÓN! Están estafando por SOAT. Cuidado se deja tumbar. Les contamos

Es una crisis diaria, en todo momento se evidencian denuncias por el SOAT. Y según informes, al día son entre 300 y 400 quejas de que han sido estafados por entidades no legalizadas. Les contamos.
Fue el mismo director del Ejercicio Ilegal de la Actividad Financiera de la Superfinanciera, quien dio a conocer la problemática que vive el país. Hablamos de José Camilo Torres Duque. Él ya tiene el registro de la cantidad de personas que día a día denuncias estafas y robos por la compra de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
“Por estafas con SOAT falsos hemos recibido unas 300 o 400 denuncias. Son SOAT que no existen y la gente pierde su dinero por no constatar con quien está haciendo el trámite a través de las plataformas digitales, donde no todo es real”. Mencionó Torres.

Dentro de las justificaciones que daba el director, el principal canal de robo son las redes sociales. Desde allí los ladrones hacen de las suyas aprovechándose de la necesidad de muchos ciudadanos. Son páginas que crean campañas de difusión. Las personas las ven ya sea en Facebook, Instagram y hasta WhatsApp y luego hacen el paso a paso que les indican. Cuando envían el dinero de inmediato son estafados.
“Ha aparecido la última modalidad de personas que venden seguros SOAT falsos. Ahora, montan una página en la Internet, donde dicen les vendo su SOAT con descuentos que hace que la gente entre a la página, consiga muy buena publicidad. Hasta envían pólizas porque el mundo virtual lo permite todo” Declaró el director José Camilo.
No deseamos entrar en mayores detalles respecto a este suceso. Solo queremos alertarnos para que no sigan cayendo en estas estafas con el seguro obligatorio. Es momento de cuidar el bolsillo, de saber que los estafadores están al asecho.
Ve y disfruta la prueba de la BMW F750 GS. Una máquina de otro planeta. Premium en su totalidad.
Actualidad
¡ATENCIÓN! Triumph presenta su nuevo modelo de motos enduro
Triumph quiere pisar duro en el segmento de motos enduro. A Colombia no se sabe nada, al mundo sí y acá te brindamos los primeros avances de estas noticias.

Triumph Motorcycles ha marcado un hito en el segmento off-road con el lanzamiento de sus nuevos modelos TF250-E y TF450-E, máquinas diseñadas para dominar tanto en competición como en terrenos exigentes. Estas motocicletas representan la evolución natural de la exitosa línea de motocross de Triumph, que ya ha demostrado su potencial en campeonatos como el AMA Supercross y el Mundial de SuperEnduro.
Con precios de 1.156.000 yenes (TF250-E) y 1.296.000 yenes (TF450-E) en Japón, estas enduro combinan tecnología de vanguardia con un diseño orientado al máximo rendimiento. Haciendo la conversión a pesos colombianos, de llegar al país sin tener en cuenta gastos de entrada. Rondaría la 250 los $32.000.000 y la 450, los $36.000.000.
Motorización y arquitectura mecánica de estas dos Triumph
Ambos modelos están equipados con motores monocilíndricos de cuatro tiempos, refrigerados por agua, SOHC y cuatro válvulas, pero con filosofías distintas:
- TF250-E: Con un diámetro x carrera de 78 mm x 52.3 mm, este propulsor de 249.9 cc alcanza una potencia máxima de 41,7 Hp a 12.800 rpm, destacando por su carácter de altas revoluciones ideal para secciones técnicas.
- TF450-E: Con 95 mm x 63.4 mm y 449.9 cc, desarrolla 58.6 Hp optimizado para torque en bajas y medias revoluciones, clave en terrenos abiertos y ascensos exigentes.
La masa del cigüeñal ha sido incrementada en comparación con las versiones de motocross (TF250-X/TF450-X) para mejorar la estabilidad en baja velocidad, mientras que la caja de cambios de seis velocidades (vs. cinco en las X) y el embrague Exedy de competición aseguran una entrega de potencia progresiva.
Electrónica y sistemas de control
Triumph ha integrado un paquete electrónico desarrollado en colaboración con Athena (Italia), que incluye:
- Control de tracción ajustable: adaptable a condiciones de adherencia variables.
- Dos mapas de potencia: uno agresivo para rectas y otro suave para secciones técnicas, seleccionables sobre la marcha.
- Control de lanzamiento (launch control) y cambio rápido: para aceleraciones óptimas y reducciones de marcha sin cortes de potencia.


La configuración se gestiona mediante interruptores ergonómicos con LEDs integrados para verificación visual, mientras que el módulo Wi-Fi opcional permite cargar mapas personalizados vía la app Triumph MX Tune Pro.
Chasis y suspensión: precisión en todo terreno
El bastidor de doble viga de aluminio combina ligereza (114,2 kg en la TF250-E) con una rigidez calculada para ofrecer maniobrabilidad precisa y estabilidad a alta velocidad. La fabricación mezcla tecnología digital con soldadura TIG manual, garantizando tolerancias mínimas.
La suspensión, provista por KYB, incluye:
- Horquillas invertidas de 48 mm (300 mm de recorrido).
- Amortiguador trasero con enlace progresivo (310 mm de recorrido), 10 mm menos que las versiones X para reducir cabeceo en curvas.
Frenos, ruedas y neumáticos
- Sistema Brembo: pinza flotante de 2 pistones (delantera, disco 260 mm) y pinza simple (trasera, disco 220 mm), con palancas ajustables.
- Ruedas DID Dirt Star: llantas de aluminio serie 7000 anodizadas en negro, con bujes mecanizados de bajo peso.
- Neumáticos Michelin Enduro 2: diseñados para tracción mixta en barro, grava y superficies duras.






Ergonomía y personalización
- Manillar ProTaper ACF Carbon Core: ajustable en posición para adaptarse a diferentes estilos de conducción.
- Asiento ergonómico: altura de 955 mm (con opción de asiento bajo -20 mm), con espuma de alta densidad y recubrimiento antideslizante.
- Accesorios Akrapovic: incluyen silenciador de titanio y protectores para competencia.

Finalmente, con estas máquinas, Triumph no solo desafía a KTM y Husqvarna, sino que redefine los estándares del segmento. La TF450-E, con su torque explosivo y la TF250-E, con su agilidad en revoluciones altas, son opciones técnicas destinadas a pilotos expertos. Su lanzamiento global en 2025 promete sacudir el mercado. Para más detalles, consulta el anuncio oficial en Young Machine.
Actualidad
¡Royal Enfield Hunter 350 2025 a la vista! Así sería la nueva versión que está en pruebas
La Royal Enfield Hunter 350 es, sin duda, una de las motos más exitosas de la marca india.

Su combinación entre diseño clásico, dimensiones compactas y buen rendimiento urbano la han convertido en una opción muy atractiva para motociclistas jóvenes y amantes del estilo retro Royal Enfield. Ahora, todo apunta a que su versión 2025 está por llegar, y ya fue vista en pruebas en carreteras de India.
¿Qué cambia en la Hunter 350 2025?
A simple vista, el modelo no presenta modificaciones drásticas, lo que indica que Royal Enfield se enfocaría en ajustes estéticos para refrescar su imagen. En las fotos espía se perciben nuevos gráficos y un posible cambio en los acabados, lo que podría incluir nuevos esquemas de color y detalles en pintura.
Debajo del tanque, se espera que mantenga el motor monocilíndrico J-Series de 349 cc, ya conocido por su uso en la Meteor 350 y la Classic 350. Este bloque entrega 20.2 caballos de fuerza y 27 Nm de torque, cifras ideales para la movilidad urbana, pero con la capacidad suficiente para escapadas de fin de semana.
Lea: ¡Hero tira la casa por la ventana con el Hunk al Parche
Un modelo clave para Royal Enfield
Desde su lanzamiento, la Hunter 350 ha sido una de las apuestas más fuertes de Royal Enfield en el segmento de entrada. Su estética neo-retro, combinada con un chasís ágil y cómodo, la convierten en una de las mejores opciones para quienes buscan estilo, maniobrabilidad y un precio competitivo.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En esta actualización, no se esperan grandes cambios en el apartado mecánico, lo que sugiere que la marca busca mantener la fórmula ganadora, pero con un toque visual renovado para seguir compitiendo con modelos similares de marcas como Honda, Bajaj o TVS.
¿La veremos en Latinoamérica?
La marca ha tenido un crecimiento importante en mercados como México, Colombia, Argentina y Chile, por lo que no sería extraño que esta nueva versión llegue a la región durante 2025. Aún no hay una fecha oficial de lanzamiento global, pero todo apunta a que el anuncio se hará en India en los próximos meses.
Actualidad
Hay cambios en la Yamaha XTZ. A más de uno le gustó
Se trata de la Yamaha XTZ 125, una moto muy querida por los colombianos y de gran exigencia en el mercado local. Aquí le brindamos información sobre esta moto.

La Yamaha XTZ 125, reconocida por su versatilidad y rendimiento en terrenos mixtos, se renueva en su versión 2025 con una propuesta estética más audaz y moderna. Este modelo, que ha sido una opción predilecta para quienes buscan una motocicleta confiable tanto para la ciudad como para caminos rurales, ahora incorpora nuevos colores y gráficos que realzan su carácter aventurero.
Entre las novedades más destacadas se encuentran los nuevos esquemas de color: Azul y Gris-Blanco. Estas combinaciones no solo aportan frescura al diseño, sino que también reflejan una evolución en la identidad visual de la XTZ 125, manteniendo su esencia todoterreno con un toque contemporáneo. Los gráficos actualizados complementan estos colores, ofreciendo una apariencia más dinámica y estilizada.
Lo nuevo de Yamaha
El color Azul presenta una tonalidad vibrante que, junto con detalles en negro, resalta las líneas agresivas de la motocicleta. Por otro lado, el esquema Gris-Blanco ofrece una estética más sobria y elegante, ideal para quienes prefieren un diseño más discreto sin sacrificar el estilo. Ambas opciones mantienen la robustez y funcionalidad que caracterizan a la XTZ 125.
Lea: La nueva Honda CB400 2025: todo lo que sabemos hasta ahora
Además de los cambios estéticos, la XTZ 125 2025 conserva las especificaciones técnicas que la han hecho popular. Equipada con un motor de 124 cc, 4 tiempos SOHC refrigerado por aire, ofrece una potencia máxima de 10 Hp a 7.500 rpm y un torque de 9,9 Nm a 5.500 rpm. Su sistema de arranque eléctrico y a pedal, junto con una transmisión de 5 velocidades.
Más detalles técnicos
La suspensión delantera de horquilla telescópica y la trasera tipo basculante con sistema monocross proporcionan una conducción cómoda y estable, incluso en terrenos irregulares. Los frenos, con disco en la rueda delantera y tambor en la trasera, aseguran una respuesta efectiva y segura al momento de detenerse.
Con un peso de 118 kg y una capacidad de combustible de 11 litros, la XTZ 125 es una motocicleta ligera y de gran autonomía, ideal para quienes buscan aventuras sin preocuparse por las limitaciones del camino. Su diseño ergonómico y altura al asiento de 840 mm la hacen accesible para una amplia gama de motociclistas.
Amplíe: ¡Hero tira la casa por la ventana con el Hunk al Parche!
El precio de la Yamaha XTZ 125 2025 en Colombia es de $10.400.000, IVA incluido modelo 2026. Este valor puede variar según la región y no incluye gastos de matrícula ni SOAT. Para más detalles y opciones de financiamiento, se recomienda visitar concesionarios autorizados o la página oficial de Incolmotos Yamaha Colombia.
Finalmente, los dejamos con el siguiente video tipo recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Recuerden compartir y dejar su comentario.
-
Actualidad2 días atras
¿Enserio? TVS lo vuelve a hacer y marca la diferencia en el mundo
-
Actualidad2 días atras
¿Ha visto esto en su moto? No lo vaya a quitar. Le explicamos su función
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene una moto Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto
-
Actualidad1 día atras
Se conoce la fecha de llegada de la nueva Suzuki DR-Z4S. ¿Cuándo y donde?
-
Actualidad8 horas atras
La nueva Honda CB400 2025: todo lo que sabemos hasta ahora
-
Actualidad2 días atras
Así luce la nueva TVS Apache RR 310 este 2025
-
Actualidad5 días atras
Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia
-
Actualidad1 día atras
¿Suzuki o Yamaha? La R15 V4 vs. GSX-R150 ABS. Una es superior